La Mega Radio En Vivo

PLANTA DE OXIGENO EN HENDERSON

Gestiones de Avelino Zurro y el intendente Pugnaloni permitieron que en el Hospital de Henderson funcione una planta de oxígeno

Regionales02/11/2022Maria EmiliaMaria Emilia
Planta Oxígeno en Henderson

El pasado lunes se puso en marcha una planta de oxígeno medicinal que adquirió el Municipio de Henderson mediante el programa Municipios de Pie del Ministerio del Interior y que le permitirá al gobierno local ahorrarse 8 millones de pesos anuales en compra de oxígeno para utilizar en su hospital y optimizar la salud pública del distrito de Hipólito Yrigoyen.

Del acto participaron el Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, el Intendente anfitrión, Ignacio Pugnaloni, el Senador Provincial, Walter Torchio, la diputada Micaela Olivetto, la jefa comunal de Carlos Tejedor, María Celia Giani, el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, además de distintas autoridades provinciales y concejales de la región. También estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de la cartera provincial, Salvador Giorgi, y los referentes de la Región Sanitaria II, Pedro Hernández y Juan Sánchez.

 

La nueva planta tiene capacidad para producir 10.000 m3 de oxígeno por año. El oxígeno llega a las 43 camas, incluido el quirófano. Cuenta con 300 metros de tendido de caños, y todos los cabezales cuentan con aire comprimido y aspiración. Además de proveer oxígeno medicinal a cada área del Hospital, la planta cuenta con equipamiento de reducción para la carga de tubos, los cuales se utilizan en los CAPS del distrito vecino.

 Planta Oxígeno en Henderson 02

AVELINO ZURRO

 

“Creemos en que el municipio es un eslabón central en el rol que tiene que tener el Estado porque es ese su primer lugar, es ese primer brazo, esa primera mano que tienen los ciudadanos y es una mano bien visible, claramente para trabajar, para que los acompañe, para gestionar y a donde normalmente se articulan muchas de las políticas nacionales y provinciales. Así que con ese concepto pensamos Municipios de Pie, un Programa que se trabaja en coordinación entre el Estado Nacional, las provincias y los municipios: de transferencias para fortalecer cada una de las capacidades de los municipios. Se necesitan municipios con muchísimas más capacidades, municipios que se ocupen del hábitat, de la infraestructura, de la cultura y el deporte para generar inclusión, de la educación y también de la salud”, expresó el funcionario del Ministerio del Interior.

 

Más adelante contó cómo se gestó el proyecto de la planta de oxígeno: “Vino el intendente de Hipólito Yrigoyen Ignacio y nos dijo ‘necesito una planta de oxígeno central para aumentar esa capacidad de mi hospital para no depender de las empresas que nos venden para que nunca más en el distrito de Hipólito Yrigoyen un vecino corra el riesgo de quedarse sin un tubo de oxígeno´. Estamos absolutamente convencidos que, entre el gobierno nacional, el provincial que encabeza Axel Kicillof, y con cada una de las intendentas, los intendentes, tenemos que trabajar como nos dice nuestro ministro Wado de Pedro para que nuestro país funcione, para construir una Argentina que funcione, así que en ese marco, cada vecino van a seguir contando con el Ministerio del Interior para seguir transformando este distrito”, finalizó Zurro.

 Planta Oxígeno en Henderson 01

NICOLÁS KREPLAK

 

“Ni bien empezó la pandemia, el gobernador nos pidió y nos dijo que todos los esfuerzos económicos los volcáramos, pero que sean estratégicos, que resuelvan cosas que queden para siempre. Porque había una deuda con la salud de nuestro pueblo, que a veces se ve mucho en el conurbano, pero que se solía invisibilizar las deudas del interior de la Provincia: las grandes distancias, las dificultades para conseguir la tecnología y, sobre todo, los trabajadores y las trabajadoras que se puedan ponerse a hacer esto. La verdad que el trabajo que viene haciendo Avelino y en nombre de Avelino todo el Ministerio, Wado, por supuesto, que es un trabajo también basado sobre todo en escuchar”, manifestó a su turno el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolas Kreplak.

 

“Que nuestro Ministerio del Interior piense estratégicamente en sistemas sustentables sostenibles a mediano y a largo plazo, que pensemos con los y las intendentes y con los y las legisladoras un trabajo de un sistema de salud para resolver el ahora que fue esta pandemia, pero sobre todo por lo que viene por delante. Nosotros queremos que vivir en nuestra Provincia sea algo más lindo, más digno, más seguro. Mucho la seguridad tiene que ver con que el sistema de salud funcione, que nos animemos a poder habitar el enorme y hermoso interior de la provincia de Buenos Aires lleno de potencialidades”, señaló el mandatario. 

 

IGNACIO PUGNALONI

 

El Intendente de Hipólito Yrigoyen, Ignacio Pugnanoli, se mostró muy agradecido por la concreción de la planta: “En aquel momento soñamos con tener la obra de oxígeno central, pero bueno, faltaba eran un sueño inalcanzable y lo empezamos a trabajar con Avelino me dice: ´yo te voy a ayudar´, y así se dio a través de este Programa este que tiene el Ministerio del Interior, Municipios de Pie, cosa que le voy a agradecer la vida entera a Avelino y al ministro Wado De Pedro”.

 

“No sólo es un ahorro importante para la Municipalidad, sino que también nos permite desprenderse de uno de los grandes monopolios que tiene la medicina como recién lo hablábamos con el doctor Kreplak; la medicina, por lo menos los hospitales públicos del Interior, tiene dos monopolios grandes que uno es de los residuos patológicos y otros la provisión de oxígeno. Nosotros con esto tenemos total independencia”, finalizó el Intendente de Henderson, Ignacio Pugnanoli.

 

CENTRO DE DÍA

 

En la misma jornada, Avelino Zurro y Pugnaloni recorrieron otra obra muy importante para el distrito de Hipólito Yrigoyen, como es el Centro de Día para personas con discapacidad que se está construyendo en la ciudad y que también está financiado por el Programa Municipios De Pie.

Te puede interesar
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

ChatGPT Image 2 jul 2025, 14_19_22

La Coope lanza el Concurso Fotográfico 2025 con el eje en la “Solidaridad”

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Tras el éxito de la edición 2024, La Cooperativa Obrera lanza una nueva convocatoria del Concurso Fotográfico que ya se convirtió en un clásico para la comunidad. Este año, bajo el lema “Solidaridad”, el certamen invita a fotógrafos y fotógrafas mayores de 18 años, residentes en la zona de influencia de la cooperativa, a participar con obras que reflejen este valor esencial del cooperativismo.

514694152_1308023437353649_7518397037712966815_n

Bolívar cuenta con nuevos patrulleros y una sede propia de Policía Científica: avances en seguridad impulsados por la Provincia

Pedro Miguel Massola
Regionales01/07/2025

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una doble entrega de infraestructura y equipamiento para reforzar la seguridad en el distrito de Bolívar. La jornada incluyó la entrega de patrulleros y la inauguración de la nueva sede de la Policía Científica, en respuesta a una demanda histórica de la comunidad local.

Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.