
PLANTA DE OXIGENO EN HENDERSON
Gestiones de Avelino Zurro y el intendente Pugnaloni permitieron que en el Hospital de Henderson funcione una planta de oxígeno
Regionales 02/11/2022

El pasado lunes se puso en marcha una planta de oxígeno medicinal que adquirió el Municipio de Henderson mediante el programa Municipios de Pie del Ministerio del Interior y que le permitirá al gobierno local ahorrarse 8 millones de pesos anuales en compra de oxígeno para utilizar en su hospital y optimizar la salud pública del distrito de Hipólito Yrigoyen.
Del acto participaron el Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, el Intendente anfitrión, Ignacio Pugnaloni, el Senador Provincial, Walter Torchio, la diputada Micaela Olivetto, la jefa comunal de Carlos Tejedor, María Celia Giani, el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, además de distintas autoridades provinciales y concejales de la región. También estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de la cartera provincial, Salvador Giorgi, y los referentes de la Región Sanitaria II, Pedro Hernández y Juan Sánchez.
La nueva planta tiene capacidad para producir 10.000 m3 de oxígeno por año. El oxígeno llega a las 43 camas, incluido el quirófano. Cuenta con 300 metros de tendido de caños, y todos los cabezales cuentan con aire comprimido y aspiración. Además de proveer oxígeno medicinal a cada área del Hospital, la planta cuenta con equipamiento de reducción para la carga de tubos, los cuales se utilizan en los CAPS del distrito vecino.
AVELINO ZURRO
“Creemos en que el municipio es un eslabón central en el rol que tiene que tener el Estado porque es ese su primer lugar, es ese primer brazo, esa primera mano que tienen los ciudadanos y es una mano bien visible, claramente para trabajar, para que los acompañe, para gestionar y a donde normalmente se articulan muchas de las políticas nacionales y provinciales. Así que con ese concepto pensamos Municipios de Pie, un Programa que se trabaja en coordinación entre el Estado Nacional, las provincias y los municipios: de transferencias para fortalecer cada una de las capacidades de los municipios. Se necesitan municipios con muchísimas más capacidades, municipios que se ocupen del hábitat, de la infraestructura, de la cultura y el deporte para generar inclusión, de la educación y también de la salud”, expresó el funcionario del Ministerio del Interior.
Más adelante contó cómo se gestó el proyecto de la planta de oxígeno: “Vino el intendente de Hipólito Yrigoyen Ignacio y nos dijo ‘necesito una planta de oxígeno central para aumentar esa capacidad de mi hospital para no depender de las empresas que nos venden para que nunca más en el distrito de Hipólito Yrigoyen un vecino corra el riesgo de quedarse sin un tubo de oxígeno´. Estamos absolutamente convencidos que, entre el gobierno nacional, el provincial que encabeza Axel Kicillof, y con cada una de las intendentas, los intendentes, tenemos que trabajar como nos dice nuestro ministro Wado de Pedro para que nuestro país funcione, para construir una Argentina que funcione, así que en ese marco, cada vecino van a seguir contando con el Ministerio del Interior para seguir transformando este distrito”, finalizó Zurro.
NICOLÁS KREPLAK
“Ni bien empezó la pandemia, el gobernador nos pidió y nos dijo que todos los esfuerzos económicos los volcáramos, pero que sean estratégicos, que resuelvan cosas que queden para siempre. Porque había una deuda con la salud de nuestro pueblo, que a veces se ve mucho en el conurbano, pero que se solía invisibilizar las deudas del interior de la Provincia: las grandes distancias, las dificultades para conseguir la tecnología y, sobre todo, los trabajadores y las trabajadoras que se puedan ponerse a hacer esto. La verdad que el trabajo que viene haciendo Avelino y en nombre de Avelino todo el Ministerio, Wado, por supuesto, que es un trabajo también basado sobre todo en escuchar”, manifestó a su turno el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolas Kreplak.
“Que nuestro Ministerio del Interior piense estratégicamente en sistemas sustentables sostenibles a mediano y a largo plazo, que pensemos con los y las intendentes y con los y las legisladoras un trabajo de un sistema de salud para resolver el ahora que fue esta pandemia, pero sobre todo por lo que viene por delante. Nosotros queremos que vivir en nuestra Provincia sea algo más lindo, más digno, más seguro. Mucho la seguridad tiene que ver con que el sistema de salud funcione, que nos animemos a poder habitar el enorme y hermoso interior de la provincia de Buenos Aires lleno de potencialidades”, señaló el mandatario.
IGNACIO PUGNALONI
El Intendente de Hipólito Yrigoyen, Ignacio Pugnanoli, se mostró muy agradecido por la concreción de la planta: “En aquel momento soñamos con tener la obra de oxígeno central, pero bueno, faltaba eran un sueño inalcanzable y lo empezamos a trabajar con Avelino me dice: ´yo te voy a ayudar´, y así se dio a través de este Programa este que tiene el Ministerio del Interior, Municipios de Pie, cosa que le voy a agradecer la vida entera a Avelino y al ministro Wado De Pedro”.
“No sólo es un ahorro importante para la Municipalidad, sino que también nos permite desprenderse de uno de los grandes monopolios que tiene la medicina como recién lo hablábamos con el doctor Kreplak; la medicina, por lo menos los hospitales públicos del Interior, tiene dos monopolios grandes que uno es de los residuos patológicos y otros la provisión de oxígeno. Nosotros con esto tenemos total independencia”, finalizó el Intendente de Henderson, Ignacio Pugnanoli.
CENTRO DE DÍA
En la misma jornada, Avelino Zurro y Pugnaloni recorrieron otra obra muy importante para el distrito de Hipólito Yrigoyen, como es el Centro de Día para personas con discapacidad que se está construyendo en la ciudad y que también está financiado por el Programa Municipios De Pie.
Te puede interesar


Hoy a las 21:30 horas se iluminará la plaza Guidospano. Ya se estan terminando los trabajos de refacción de las veredas, la colocación de bancos, cestos, los livings y trabajos de pintura.

El intendente Pablo Zurro junto al director de PAMI Mateo Rossi y el Secretario de deportes Walter Acosta visitaron el complejo natatorio en plena actividad.

Esta mañana comenzaron los trabajos en el "Paseo Manuelita", iniciando por la pavimentación de las veredas internas de la plaza. Luego se procederá a la transformación del espacio.

Unirán la colectora del acceso Kirchner con la colectora de ruta 5

Según informó la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen, el 6 de enero de 2023 se concentrarán en el Polideportivo Municipal y el recorrido finalizará en Plazoleta de los inmigrantes. En el cierre habrá actividades recreativas y culturales.
Lo más visto

"Dormir no porque tengo mucho trabajo. Pero acampar sí." Mostrando que se trata de un lugar espectacular, limpio y seguro. Lo había prometido en un video y al salir de su carpa invitó a la inauguración del complejo para el 29 de abril, que contará con la presencia de Axel Kicillof.

Dos aprehendidos. Uno por amenazas en plena flagrancia y el otro por desobediencia.
El primer caso fue en Francisco Madero donde un masculino amenazó de muerte con un arma blanca a su pareja. El segundo es en Pehuajó por un caso de desobediencia en una causa de violencia familiar. Por otro lado hubo secuestros de vehículos en operativos preventivos.

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires: Axel Kicillof, estuvo en Pehuajó.
Fue para la inauguración del Complejo Ambiental Municipal "Papa Francisco". Además encabezó la entrega de notebooks en la Escuela Normal.

T. Lauquen. Actividades por el 147° aniversario.
Amplio programa de actividades y la presentación de Lucio ("El Indio" Rojas), Emmanuel Horvilleur y Rodrigo tapari.

Detuvieron a una mujer en relación a una causa por robo doblemente agravado por uso de armas en poblado y en banda
La policía dio cumplimiento a una orden de detención para con la ciudadana Mon Aldana Romina. Será trasladada a una dependencia habilitada para su alojamiento y a la espera de cupo carcelario donde cumplirá su sentencia definitiva.

El Intendente pehuajense anunció la proximidad de la reinauguración del Cine Zurro.
Pablo Zurro expresó en la red social facebook: "Se viene un complejo cultural hermoso para que disfruten todos los y las pehuajenses".

T. Lauquen. Se recuperó una ambulancia que había sido sustraída en ésa localidad
La misma estaba estacionada en Castelli y Dorrego, con las llaves colocadas y ¾ tanque de combustible. El imputado Fortunoff Mario Nicolás, de 44 años de edad, la condujo hasta la provincia de Santa Fe y fue aprehendido cuando intentaba regresar a la provincia de Buenos Aires.

El accidente se produjo cuando la bicicleta que conducía un masculino de 31 años de edad, colisionó con un auto que se encontraba estacionado en el Acceso García Salinas de la ciudad de Trenque Lauquen, resultando con lesiones en uno de sus ojos y escoriaciones en el rostro. En otro orden, hubo una detención por una causa de daño.

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informó desde su página oficial en Facebook sobre el corte programado para el viernes 31 de marzo de 06:30 a 11:00 horas.

Consejeros escolares de "Juntos" estuvieron en la Escuela Primaria N 5 de Nueva Plata.
Charlaron con directivos y personal sobre: el servicio alimentario, auxiliares, obras de infraestructura pendientes (obra del tapial) y proveedores. La escuela pintó gran parte de su patio como las aulas y ahora espera poder pintar el frente. (Expresaron en su cuenta oficial de Facebook).