
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
La Mega Radio En Vivo
Son los imputados por megaestafa de U$S 2.000.000 y 50.000.000 de pesos.
Policiales19/10/2022Los sospechosos se dedicaban a la sustracción de datos personales para realizar operaciones bancarias no autorizadas; se hicieron 70 allanamientos en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires
Allanamientos y detenidos por distintos Ciberdelitos en varias localidades de la provincia de Buenos Aires
Un botín de 2.000.000 de dólares y 50.000.000 de pesos. La millonaria cifra es el resultado de una Megaestafa hecha con la falsificación de tarjetas de crédito y el robo de datos personales que derivó en la detención de 40 sospechosos en 70 allanamientos simultáneos hechos en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, en Córdoba y en la ciudad de Buenos Aires.
Cuatro de los operativos fueron hechos en las cárceles de Baradero, Mercedes y en Lisandro Olmos - La Plata.
Así lo informó la Procuración General bonaerense en un comunicado de prensa. “Se trata de estafas hechas por medio de ingeniería social [sic] y la sustracción de datos personales para realizar operaciones bancarias no autorizadas y falsificación de tarjetas de crédito, simulaciones de ventas de productos en redes sociales, sustracción mediante engaños de cuentas de Whatsapp y minado ilegal de criptomonedas”, según se explicó oficialmente.
Los allanamientos fueron hechos en Trenque Lauquen, Vicente López, El Talar, Tigre, Los Polvorines, Pilar, Baradero, San Nicolás, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Bella Vista, La Plata, Avellaneda, Lomas de Zamora, Bahía Blanca, Moreno, José C. Paz, San Miguel, Mercedes, Necochea y en Ciudad de Buenos Aires y en Córdoba.
Fueron detenidos 40 sospechosos
“Cuatro de los objetivos se encontraban en las unidades Penitenciarias de: Baradero, Lisandro Olmos y Mercedes donde se secuestraron dispositivos tecnológicos no autorizados, que utilizaban los internos para cometer las Ciberestafas”, se agregó en el citado comunicado de prensa.
El Megaoperativo se hizo por investigaciones de Agentes Fiscales de 13 Departamentos Judiciales Bonerenses: Martí Laius, de Junín; Pablo Aguilar, de Pergamino; Leandro Cortelezzi, Trenque Lauquen; Guillermo Sabatini, de Necochea; Alejandro Musso, de San Isidro; Lucas Moyano, de Azul; Jorge Leveratto, de San Nicolás; Ana Laura Brizuela, de Zárate Campana; Rodolfo De Lucia, de Bahía Blanca; Walter Mercuri, de Dolores; Andrea Andoniades, de San Martín; Gabriela Mateo, de Berazategui; María Curra Zamaniego, Quilmes, Juan Ignacio Mennuci, de La Plata.
La investigación estuvo bajo la dirección de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General Bonaerense, a cargo de Francisco Pont Verges y la Coordinación del Departamento de Ciberdelitos, dirigido por Gisela Burcatt y la colaboración de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la Policía Bonaerense, conducida por el Comisario General Héctor Cisneros.
“En Quilmes, se desarticuló una granja clandestina de minado de criptomonedas instalada con cables eléctricos robados y consumo ilegal de energía eléctrica. También, en San Martín, se descubrió un laboratorio donde se falsificaban documentos de identidad y tarjetas de crédito”, según se explicó en el comunicado de prensa.
En Trenque Lauquen se detectaron objetivos, habiendo tomado intervención la Justicia Jurisdiccional, el Sr. Fiscal Titular de la U.F.I. 4 Dr. LEANDRO CORTELEZZI, del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, quien convocó a Personal de la D.D.I. Local, quienes efectuaron averiguaciones en relación al presente, participando en el Mega Operativo con los allanamientos llevados a cabo en la madrugada en la zona del A.M.B.A.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Hace aproximadamente una hora, un grave accidente ocurrió en la calle Chile al 550, donde una motocicleta atropelló a un anciano de 93 años. Según los testimonios de un familiar de la víctima, el conductor de la moto permaneció en el lugar tras el incidente.
Desde su desaparición en marzo de 2022, el caso de Juan Carlos Woldryk ha expuesto un entramado de amenazas y sextorsión que mantiene en vilo a una comunidad y plantea más preguntas que respuestas.
El Consejo Escolar de Pehuajó informa la disponibilidad de un cargo vacante para titularizar en el distrito.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .
NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)