
Avelino Zurro firmó convenios para Mar Chiquita, Villa Gesell y Coronel Suárez
El pehuajense Avelino Zurro, actual Secretario de Municipios de la Nación, participó de la firma de tres nuevos convenios correspondientes al Programa Municipios De Pie del Ministerio del Interior, que tendrán como objetivo dotar de distintas herramientas a los distritos de Mar Chiquita, Villa Gesell y Coronel Suárez.
Regionales 12 de agosto de 2022

Avelino Zurro con Gustavo Barrera.
En diferentes reuniones que se llevaron adelante en la Secretaría de Municipios, Avelino Zurro recibió a los intendentes Jorge Paredi (Mar Chiquita), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Ricardo Moccero (Coronel Suárez), con quienes firmó respectivos convenios que fueron gestionados y articulados de manera conjunta entre el Estado Nacional y las comunas bonaerenses.
“FELICES Y CONTENTOS”
En el caso de Mar Chiquita se trata de equipamiento completo para el Polideportivo de Santa Clara del Mar, que se inauguró este año con fondos del Estado Nacional en el Parque Municipal El Diego, sede del complejo. Su intendente, Jorge Paredi, mostró mucha alegría tras el encuentro y expresó estar “muy contento por haber sido recibido por Avelino Zurro. En febrero el presidente de la República (Alberto Fernández) y el ministro (Gabriel) Katopodis inauguraron un Polideportivo en Santa Clara con fondos del Estado Nacional y acabamos de firmar con el Dr. Zurro un convenio para el equipamiento completo de ese centro por 40 millones de pesos. Nos vamos con la satisfacción que muy pronto recibiremos la visita del Ministro del Interior (Wado de Pedro), cuando las cosas ya estén funcionando”.
A su vez, el jefe comunal contó que “el Polideportivo está en el Parque El Diego, que es el corazón de ese espacio. Entonces el equipamiento le da el valor y el uso que tiene que tener para la gente, así que estamos muy felices y contentos, y lo van a comprobar cuando vayan a visitarnos. El monumento a Diego (Maradona) es el más grande de América en dimensión, y este Polideportivo le da el volumen al deporte y también a la cultura, que es lo que Santa Clara, nuestras costas, y el partido de Mar Chiquita merece porque tenemos un crecimiento explosivo en los últimos años y nuestro gobierno está acompañando con creces este crecimiento”.
“Estuvimos trabajando con el Dr. Zurro desde enero, y gracias a su decisión y al ministro De Pedro fue el sí para que la asistencia financiera estuviera. Este mes vamos a hacer la compra de los materiales y en unos meses estarán en el Polideportivo funcionando”, completó.
“DE VITAL IMPORTANCIA”
Por su parte, Villa Gesell incorporó maquinarias y un minibús para el traslado de deportistas y/o adultos mayores hacia diferentes eventos; a su vez, por primera vez la flota municipal contará con su primer auto eléctrico. En relación a eso, el alcalde Gustavo Barrera manifestó: “Primero agradecerle al ministro Wado de Pedro, a Avelino Zurro, por este convenio, que es de vital importancia para nuestro municipio porque aporta maquinaria, herramientas necesarias y la verdad que es una ayuda muy importante el acompañamiento que tenemos desde el Ministerio del Interior, que es para resaltar”.
En esa misma línea, destacó “el compromiso de Nación con los municipios y la posibilidad de seguir generando trabajo con herramientas que van a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Una presencia importante del Ministerio y todo su equipo en esta relación que tenemos y que nos permitido sumar maquinarias, vehículos, fundamentales para la gestión”.
Avelino Zurro con Jorge Paredi.
“SATISFACCIÓN MUY GRANDE”
Por último, en Coronel Suárez, la ciudad cabecera alcanzará el 50% de luminarias LED, en una continuidad de trabajo que se viene dando entre Nación y municipio en materia de seguridad. “Por primera vez tendremos iluminado el 50% de la ciudad cabecera con LED, con lo cual es un apoyo importantísimo del Gobierno Nacional, ya que nosotros podemos tener la posibilidad que cada vecino -más allá que esté alejado del centro de la ciudad- tenga las calles iluminadas. Con este recambio de luminarias tenemos un beneficio de seguridad totalmente cubiertos”.
“Esto es una continuidad porque terminamos recién un convenio de 1400 luminarias LED y ahora tenemos otro por 1400 más, por un monto de casi 40 millones de pesos. Este sistema que ha adoptado el Ministerio del Interior con adjudicar rápido y depositar los fondos ha hecho que podamos avanzar muy rápido en la colocación de las luminarias y es una satisfacción muy grande para los vecinos”, aseguró, para luego agregar: “Con estas luminarias se ahorra entre un 40% y un 45% de energía. Lo arrancamos como un proyecto para iluminar todo el distrito. Hemos iluminado los tres pueblos alemanes, en las avenidas principales, la localidad de Huanguelén y ahora vamos a terminar la ciudad cabecera. Hemos hablado con Avelino Zurro y nos ha transmitido la decisión política de Wado de Pedro en todas estas políticas públicas que nos tiene acostumbrados este gobierno. Las vecinas y vecinos de todo el país tienen que reconocer que el dinero que se recauda va para obras permanentemente, en el caso de Suárez con luminarias. Nosotros y el pueblo de Coronel Suárez estamos muy agradecidos”.
PROGRAMA FEDERAL
Cabe recordar que Municipios de Pie es un programa federal del Gobierno Nacional que contempla una asistencia directa a municipios de toda la Argentina, brindando herramientas y soluciones acordes a las necesidades de cada distrito. De esta manera, los gobiernos locales se fortalecen mediante la adquisición de equipamiento, insumos y otros bienes de capital, dando impulso a la economía, la autonomía, la integración regional y a la inclusión social de las comunas.
Te puede interesar


Importante avance en el refugio canino, un proyecto pensado por Pehuellitas y SOPAP.
Junto a SOPAP , pehuellitas trabaja en una reforma estructural del refugio con una fuerte inversión en infraestructura, para que los animales vivan mucho mejor.


Siempre para adelante.
25 de julio de 2023
Entrega de personerías jurídicas por Avelino Zurro.
01 de julio de 2023
Vecinos y vecinas, familias enteras festejando un año más de su pueblo: Mones Cazón. Una poblacion que crece y progresa día a día.
Lo más visto

Entró al CIC rural, acusando al municipio de usar el lugar como unidad básica. Pero se encontró con personal trabajando en el armado de bicicletas, en el marco del Programa "Bonaerenses por el Ambiente" y "Movilidad sustentable". Durante el acto, que se realizará mañana sábado a las 12 horas, se entregará una bicicleta a cada uno de 200 becarios que forman parte del programa, los cuales tienen entre 12 y 21 años.

Sería inminente la inauguración del Mercado Concentrador de alimentos frutihortícolas.
Dentro de los 135 Municipios que integran la provincia de Bs. As., Pehuajó es el segundo partido que a la brevedad pondrá en funcionamiento su propio Mercado Concentrador y cuyas instalaciones se encuentran en etapa final de construcción.

Emilia Mernes estará en la Fiesta del Estudiante de Pehuajó el 30 de septiembre 2023.
La entrada es totalmente gratuita. Será el próximo sábado 30 de Septiembre a las 18:00 horas en el Acc. Kirchner y Pastor Ibañez (Nuevo predio). habrá bandas Locales en vivo. Nevlina, Convers Truchas, Trap freestyle, DJ Chino, Rodríguez, Crew Celta, The Town - Estación de danza, Eemilia mernes, Servicio de Cantina, Artesanos y microemprendedores.

Juan José Paso. Una persona estaba ocasionando disturbios con un hacha.
Fue aprehendido por desorden, ebriedad y portación de arma impropia. Se trata de un masculino de 21 años de edad.

HCD. Bloque "Juntos" presenta proyecto de comunicación solicitando rotonda para Acceso Güemes y ruta 226
Entre otras consideraciones describe que se trata de una ruta de alto transito turístico, como comercial y rural y que está previsto en las inmediaciones de dicho cruce la puesta en marcha de un mercado concentrador de fruta, verduras y hortalizas lo que acrecentaría aun más el transito en la zona.