La Mega Radio En Vivo

Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:

Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

¿Intendentes víctimas del Law fare?

En los últimos años el término se ha comenzado a usar en América Latina para describir un tipo de acción que combina la manipulación de las investigaciones y juicios penales, —principalmente en supuestas causas de corrupción—, la detención de los acusados y los medios de comunicación y redes sociales con mensajes orientados a desprestigiar opositores.

Política10/08/2022Facundo MassolaFacundo Massola
Captura de pantalla 2022-08-10 173556

En este sentido, una característica fundamental de la guerra judicial sería el uso de acusaciones sin materialidad, incluyendo, entre sus tácticas, las siguientes:

- Manipulación del sistema legal, con apariencia de legalidad, con fines políticos;
- Enjuiciamiento sin mérito;
- Abuso del derecho para dañar la reputación de un oponente;
- Promoción de demandas para desacreditar al oponente;
- Intentar influir en la opinión pública mediante el uso de la ley para obtener publicidad negativa;
- Judicialización de la política: la ley como instrumento para conectar medios y fines políticos;
 - Promoción de la decepción popular;
- Críticas a quienes utilizan el derecho internacional y los procedimientos judiciales para presentar reclamos contra el estado;
- Uso de la ley como una forma de avergonzar al oponente;
-Bloquear y tomar represalias contra los intentos de los oponentes de utilizar los procedimientos y estándares legales disponibles para defender sus derechos;


El concepto ha sido utilizado por una considerable cantidad de gobernantes y exgobernantes latinoamericanos que, en la segunda década del siglo XXI, fueron afectados por procedimientos judiciales, con gran impacto en los medios, que en algunos casos los desplazaron del poder o les impidieron presentarse como candidatos.

¿Conocés casos nacionales o locales de law fare?

Te puede interesar
¿Qué se elige este 7 de septiembre?

¿Qué se elige este 7 de septiembre?

Pedro Massola
Política12/08/2025

Este domingo 7 de septiembre, los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires están convocados a un amplio proceso electoral que incluye la renovación de cargos tanto provinciales como municipales, y Pehuajó no es la excepción.

Lo más visto
necrologicas 2

ESTEBAN ALBERTO. (TUCHI)

Facundo Massola
Necrológicas17/08/2025

Falleció el día 16 de Agosto del Año 2025 a los 90 Años. Sepelio el día 17 de Agosto del año 2025 a las 09:00HS. Casa de Duelo: Gardes 755. Sala velatoria: Chassaing 154 (SUS RESTOS NO SERÁN VELADOS).