La Mega Radio En Vivo

"Plan Integral de Atención Primaria"

Se realizarán encuestas sanitarias que permitirán diseñar políticas específicas de prevención y promoción para cada sector. También Pehuajó será una de las primeras localidades con un sistema de historias clínicas digitalizadas.

Salud14/07/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Captura de pantalla 2022-07-14 205300

 La salud local se enfocará en la prevención y el cuidado de pacientes sanos para evitar enfermedades.

En el día de la fecha: jueves 14 de julio,  a las 09:00 horas, en la Secretaría de Salud Municipal de nuestra ciudad, el Dr. José María Picheto, junto a  la directora de Salúd: Cristina Román y la Secretaria de Desarrollo humano Natalia Avanz, convocaron a los medios de comunicación local para una conferencia de prensa, donde presentaron oficialmente el nuevo “plan integral de atención primaria”. 


Aunque ya se viene trabajando desde hace doce años en salud y sobre todo en el hospital local, que hoy realiza más de 4000 prácticas anuales, ahora se busca fortalecer las políticas sanitarias de atención primaria. 
Para eso es necesario descentralizar el trabajo del hospital y trabajar en forma territorial con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano. 


 Existe una problemática importante de falta de recursos humanos y un sistema de Salud que debe ser repensado. 
Se debe enfocar la atención en el paciente sano en lo que respecta a prevención y promoción. 
Por supuesto seguir trabajando en los casos de internación con su diagnóstico y tratamiento y en los casos más complejos con la rehabilitación.


Pehuajó ya cuenta con Centros de Atención Primaria, Unidades Sanitarias y Hospitales. 
Esta nueva planificación comenzará con encuestas sanitarias realizadas por personal calificado, como promotores de salud y trabajadoras sociales, correctamente identificados,  los cuales irán casa por casa recabando datos sobre el grupo familiar, como personas que tengan híper tensión arterial, diabetes, obesidad, tabaquismo, violencia de género y problemas de salud mental.  
Todos esos datos se volcarán a una plataforma digital con un programa específico, diseñado por el departamento de informática.
Con este sistema se podrán cruzar datos epidemiológicos para tener estadísticas claras que permitirán un diagnóstico situacional territorial,  para proceder con políticas sanitarias y educativas específicas de ese sector demográfico.


Pehuajó fue elegida como una de las ciudades que aplicarán el “plan de digitalización de las historias clínicas.” 
Desde el hospital local ya se viene trabajando en esa área con: tomógrafos, sistemas de diagnóstico por imágenes y laboratorios digitalizados que permiten volcar toda esa información a las historias clínicas.
Además los centros de atención primaria ya cuentan con fibra óptica.


La falta de recursos humanos se da en toda la provincia de Buenos Aires. A 60 kilómetros de la plata ya cuesta conseguir médicos. Por eso es necesario trabajar en la prevención, promoción y educación para que la gente no se enferme. 

Te puede interesar
Estudiante de Medicina

Universitarios impulsan proyectos de salud en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Salud05/03/2025

A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.

Lo más visto
488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)