La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

"Plan Integral de Atención Primaria"

Se realizarán encuestas sanitarias que permitirán diseñar políticas específicas de prevención y promoción para cada sector. También Pehuajó será una de las primeras localidades con un sistema de historias clínicas digitalizadas.

Salud14/07/2022Pedro MassolaPedro Massola
Captura de pantalla 2022-07-14 205300

 La salud local se enfocará en la prevención y el cuidado de pacientes sanos para evitar enfermedades.

En el día de la fecha: jueves 14 de julio,  a las 09:00 horas, en la Secretaría de Salud Municipal de nuestra ciudad, el Dr. José María Picheto, junto a  la directora de Salúd: Cristina Román y la Secretaria de Desarrollo humano Natalia Avanz, convocaron a los medios de comunicación local para una conferencia de prensa, donde presentaron oficialmente el nuevo “plan integral de atención primaria”. 


Aunque ya se viene trabajando desde hace doce años en salud y sobre todo en el hospital local, que hoy realiza más de 4000 prácticas anuales, ahora se busca fortalecer las políticas sanitarias de atención primaria. 
Para eso es necesario descentralizar el trabajo del hospital y trabajar en forma territorial con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano. 


 Existe una problemática importante de falta de recursos humanos y un sistema de Salud que debe ser repensado. 
Se debe enfocar la atención en el paciente sano en lo que respecta a prevención y promoción. 
Por supuesto seguir trabajando en los casos de internación con su diagnóstico y tratamiento y en los casos más complejos con la rehabilitación.


Pehuajó ya cuenta con Centros de Atención Primaria, Unidades Sanitarias y Hospitales. 
Esta nueva planificación comenzará con encuestas sanitarias realizadas por personal calificado, como promotores de salud y trabajadoras sociales, correctamente identificados,  los cuales irán casa por casa recabando datos sobre el grupo familiar, como personas que tengan híper tensión arterial, diabetes, obesidad, tabaquismo, violencia de género y problemas de salud mental.  
Todos esos datos se volcarán a una plataforma digital con un programa específico, diseñado por el departamento de informática.
Con este sistema se podrán cruzar datos epidemiológicos para tener estadísticas claras que permitirán un diagnóstico situacional territorial,  para proceder con políticas sanitarias y educativas específicas de ese sector demográfico.


Pehuajó fue elegida como una de las ciudades que aplicarán el “plan de digitalización de las historias clínicas.” 
Desde el hospital local ya se viene trabajando en esa área con: tomógrafos, sistemas de diagnóstico por imágenes y laboratorios digitalizados que permiten volcar toda esa información a las historias clínicas.
Además los centros de atención primaria ya cuentan con fibra óptica.


La falta de recursos humanos se da en toda la provincia de Buenos Aires. A 60 kilómetros de la plata ya cuesta conseguir médicos. Por eso es necesario trabajar en la prevención, promoción y educación para que la gente no se enferme. 

Te puede interesar
554085880_1328723475961182_7101390087585953417_n

𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧: 𝐑𝐞𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐇𝐨𝐲

Pedro Massola
Salud23/09/2025

El Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu de Pehuajó será sede de una jornada destinada a reflexionar y actualizar los enfoques sobre la salud mental, con especial atención a la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. El encuentro busca generar un espacio de intercambio entre profesionales que trabajan a diario con personas que requieren atención y acompañamiento en este ámbito.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.