La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Objeto volador no identificado (OVNI) en Neuquén

Surcó el cielo dejando su estela de luz para luego desvanecerse en el infinito. Un especialista opinó sobre el objeto.

Curiosidades07/07/2022Maria EmiliaMaria Emilia

En declaraciones a la prensa local, el director del Observatorio Astronómico del Neuquén, Roberto Figueroa, aventuró que el objeto no identificado podría haber sido un meteorito. Por las descripciones que hicieron los testigos, se trató de “una roca o un meteorito”, dijo por LU5.

“Si se dividió en varios pedazos es un meteorito. Al entrar a la atmósfera la piedra dilata, desaparece porque se quema en la atmósfera de la Tierra y queda como cenizas”, indicó el astrónomo a la citada radio.

“Pueden ser varios factores; uno de los principales es la entrada de un meteorito a la Tierra, por la velocidad a la que vienen, de 300 o 400 mil kilómetros por hora, más los 108 mil kilómetros en los que se desplaza el sistema de la Tierra alrededor del Sol. Eso enciende cualquier cosa que entre a la atmósfera”, dijo, y añadió que “una piedra que tenga azufre del tamaño de un puño, a esa velocidad produce una luminosidad tremenda”.

El astrónomo, sin embargo, no descartó que pudiera tratarse de otro fenómeno, como chatarra espacial que suele caer sobre la atmósfera. “Puede ser basura espacial, un casco, un guante, un satélite que los destrozan… Algunas partes van a parar muy lejos, ya no están al alcance gravitacional de nuestro planeta, pero otras sí”.

También especuló con un fenómeno meteorológico: “Puede ser un fenómeno aéreo también, meteorológico, pero eso es muy raro”, cerró el responsable del Observatorio del Neuquén.

Te puede interesar
Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.