
En Pehuajó, Zona urbana y rural. Para el día 1 de julio 2025.
La Mega Radio En Vivo
El próximo 11 de julio, se llevará a cabo un curso de capacitación técnica denominado: Flora apícola y origen botánico de mieles y pólenes. Dicho curso se dictará entre las 11 y 17 horas.
Locales07/07/2022Así lo informaron desde la ificina de Prensa Municipal.
OBJETIVOS DEL CURSO:
*Que los asistentes conozcan las especies de importancia apícola en su zona y el recurso que obtienen las abejas ellas
*Que los asistentes dispongan de los elementos para elaborar una curva de floración
*Introducir a los asistentes al conocimiento de la metodología para determinar los orígenes botánicos de mieles y cargas corbiculares
CONTENIDOS MÍNIMOS DEL CURSO:
*Flora apícola: recursos florales. Atractivos y recompensas. Especies de importancia apícola. Periodos de floración.
*Curva de floración y uso de la curva para ajustar el manejo del apiario
*El polen. Importancia del polen en la colmena.
*Origen botánico de pólenes y mieles.
Melisopalinología: conceptos básicos para la identificación del polen. Generación de información para el manejo de la colmena. Estudio de caso: Unidad Demostrativa Apícola Wayna Porá.
Docentes del curso: ING. AGR. VALERIA LOPEZ ; ING. AGR. LORENA MELLADO
En Pehuajó, Zona urbana y rural. Para el día 1 de julio 2025.
El programa municipal de tenencia responsable de animales de compañía, Pehuellitas, sigue visitando escuelas de nuestro distrito para conversar con los alumnos y alumnas, y así concientizar sobre el cuidado de perros y gatos.
En un paso significativo hacia la inclusión y el apoyo a las familias trabajadoras, el Intendente Pablo Javier Zurro inauguró hoy el sexto jardín maternal de su gestión.
Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.
En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.
“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.
Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)
Refiere a servicios públicos. Lavado de veredas, barrido.