
Gabriela Pance y el Coro Joaquín Medel se presentan este sábado 1 de noviembre a las 21 h en el Complejo Cultural Cine Zurro.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Estuvo a cargo de la Ingeniera Agrónoma Valeria López, y la Ingeniera Agrónoma Lorena Mellado, ambas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
Locales30/06/2022
Facundo Massola
Fuente: Prensa Municipal
Objetivos del curso:
• Que los asistentes conozcan las herramientas que permiten garantizar la calidad de la miel tanto desde el punto de vista de la inocuidad y cumplimiento de los requisitos reglamentarios y comerciales como las herramientas para su diferenciación, con el objetivo de obtener un producto seguro y competitivo, con valor agregado.
• Introducir a los asistentes en forma práctica al reconocimiento de distintas características y defectos de la miel.

Contenidos del curso:
• Concepto de Calidad. Características implícitas y explícitas.
• Composición de la miel. CCA. Relación con defectos y alteraciones. Análisis. Requisitos de comercialización.
• Diferenciación como commodity: color
• Diferenciación como especialidad: importancia y práctica del análisis sensorial.
• Aseguramiento de la calidad. Certificación. Introducción a las Buenas Prácticas Apícolas BPA, Buenas Prácticas de Manufactura BPM , Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento POES, Manejo Integrado de Plagas MIP, Análisis de Puntos Críticos de control HACCP, normas ISO, protocolos de producción, sellos de calidad, premios, trazabilidad.
• Control de la calidad. Análisis polínico, físico-químico y sensorial.
• Diferenciación: origen botánico, origen geográfico, miel orgánica, Halal, Kosher, Slow food, RSE, Biodinámica, Denominación de origen, Identificación de origen, etc.
• Presentación de la miel: envases, etiquetas y packaging.
• Valor Agregado. Distintas formas de agregado de valor a la miel: diferenciación, mieles compuestas, uso en cosmética, medicina, ingrediente en alimentos preparados, cocina, procesamientos de la miel (liofilización, deshidratación, fermentación), etc.
• Análisis sensorial. Concepto y ejemplos. Aplicaciones. Rueda de olores y aromas. Taller de Introducción al análisis sensorial de las mieles. Identificación de olores. Identificación de formas de cristalización. Degustación de mieles de distinto origen.


Gabriela Pance y el Coro Joaquín Medel se presentan este sábado 1 de noviembre a las 21 h en el Complejo Cultural Cine Zurro.

Una mujer resultó ilesa tras chocar con su vehículo contra una columna en el Acceso Néstor Kirchner de Pehuajó, a la altura del predio “Raíces de Ombú”.

Una mujer resultó ilesa tras chocar con su vehículo contra una columna en el Acceso Néstor Kirchner de Pehuajó, a la altura del predio “Raíces de Ombú”.

El Gobierno aplicará desde este 1° de noviembre una suba en los impuestos a las naftas y al gasoil. El ajuste, que se completará en diciembre, generará un aumento directo en los surtidores y presionará sobre el costo de vida y el transporte.

La Casta y los aplausos.

Una investigación relámpago permitió a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen esclarecer una estafa telefónica sufrida por una mujer de 89 años en Carlos Casares. El operativo culminó con un allanamiento exitoso en la localidad bonaerense de Pilar, donde se recuperaron los 1.500 dólares sustraídos y se identificó a una joven de 19 años como sospechosa.