La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Se llevó adelante el curso de Capacitación Técnica “Calidad, diferenciación y valor agregado de la miel”

Estuvo a cargo de la Ingeniera Agrónoma Valeria López, y la Ingeniera Agrónoma Lorena Mellado, ambas de la  Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

Locales30/06/2022Facundo MassolaFacundo Massola
289468685_417752270391645_5325239573660992840_n

Fuente: Prensa Municipal


Objetivos del curso:


• Que los asistentes conozcan las herramientas que permiten garantizar la calidad de la miel tanto desde el punto de vista de la inocuidad y cumplimiento de los requisitos reglamentarios y comerciales como las herramientas para su diferenciación, con el objetivo de obtener un producto seguro y competitivo, con valor agregado.
• Introducir a los asistentes en forma práctica al reconocimiento de distintas características y defectos de la miel. 

291106290_417752273724978_5766984056328788292_n
Contenidos del curso: 


• Concepto de Calidad. Características implícitas y explícitas. 
• Composición de la miel. CCA. Relación con defectos y alteraciones. Análisis. Requisitos de comercialización. 
• Diferenciación como commodity: color 
• Diferenciación como especialidad: importancia y práctica del análisis sensorial. 
• Aseguramiento de la calidad. Certificación. Introducción a las Buenas Prácticas Apícolas BPA, Buenas Prácticas de Manufactura BPM , Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento POES, Manejo Integrado de Plagas MIP, Análisis de Puntos Críticos de control HACCP, normas ISO, protocolos de producción, sellos de calidad, premios, trazabilidad. 
• Control de la calidad. Análisis polínico, físico-químico y sensorial. 
• Diferenciación: origen botánico, origen geográfico, miel orgánica, Halal, Kosher, Slow food, RSE, Biodinámica, Denominación de origen, Identificación de origen, etc. 
• Presentación de la miel: envases, etiquetas y packaging. 
• Valor Agregado. Distintas formas de agregado de valor a la miel: diferenciación, mieles compuestas, uso en cosmética, medicina, ingrediente en alimentos preparados, cocina, procesamientos de la miel (liofilización, deshidratación, fermentación), etc. 
• Análisis sensorial. Concepto y ejemplos. Aplicaciones. Rueda de olores y aromas. Taller de Introducción al análisis sensorial de las mieles. Identificación de olores. Identificación de formas de cristalización. Degustación de mieles de distinto origen.

289798022_417752150391657_5299546345236033080_n

Te puede interesar
Corte 18-09 PEH (2)

𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠í𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞

Pedro Massola
Locales17/09/2025

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó comunicó que el próximo jueves 18 de septiembre de 2025 se realizarán dos interrupciones programadas del servicio eléctrico en distintos sectores de la ciudad y zonas aledañas, debido a maniobras y tareas de mantenimiento.

Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.