
Viernes 12 de septiembre de 2025. Carlos Casares - Pehuajó. ABSA informa que desde primera hora se lleva adelante la reparación del Acueducto Moctezuma, por lo que han sido desafectadas las perforaciones que lo abastecen.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
La Provincia destinará $17 mil millones a los municipios dentro del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM)...
Regionales10/05/2022...para financiar obras municipales en materia hidráulica, vial, energética, de transporte, vivienda, sanitaria y de arquitectura. También se otorgaran créditos a productores rurales afectados por la situación hídrica.
Ya los intendentes habían mantenido una reunión con el Gobernador donde, entre otras cosas, se abordó la situación hídrica de Pehuajó. Luego hubo un encuentro virtual donde se confirmó que desde la provincia asistirán al partido con 15 millones de pesos, para reforzar el trabajo en los Caminos rurales.
También el Banco de la Provincia de Buenos Aires pondrá a disposición una línea de crédito para productores afectados. La misma tendrá una tasa del 37% y 12 meses de gracia, antes de comenzar a pagar los intereses.
Refuerzo de 15 millones al FIM
En la foto Pablo Zurro y Luis Fanti en la Reunión virtual con el Gobernador : Axel Kicillof.
El Intendente Pablo Zurro participó hoy, junto con los Intendentes de los municipios de la Pcia. de Bs. As. de una videoconferencia con el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini donde se confirmó que la Provincia destinará $17 mil millones a los municipios dentro del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM)
El partido de Pehuajó recibirá 15 millones para reforzar el trabajo en los Caminos rurales.
El FIM busca descentralizar el manejo de los recursos en los intendentes, que luego definen ejecutar según su necesidad.-
El Fondo de Infraestructura Municipal es un proyecto que tiene como objetivo financiar obras municipales en materia hidráulica, vial, energética, de transporte, vivienda, sanitaria y de arquitectura que facilita la ejecución de obras, lo que significa sumar mano de obra y generar más empleo a nivel local. Cada municipio deberá definir cada uno de sus proyectos.
Créditos
Por otro lado y apoyando a los productores rurales afectados por la situación hídrica El Banco de la Provincia de Buenos Aires pondrá a disposición una línea de crédito. La misma tendrá una tasa del 37% y 12 meses de gracia, antes de comenzar a pagar los intereses.
Viernes 12 de septiembre de 2025. Carlos Casares - Pehuajó. ABSA informa que desde primera hora se lleva adelante la reparación del Acueducto Moctezuma, por lo que han sido desafectadas las perforaciones que lo abastecen.
La empresa de aguas y saneamiento informó que el 12 de septiembre no habrá atención personalizada en sus sedes de la provincia. Los usuarios podrán comunicarse por teléfono y redes sociales.
Fallecio el dia 11 de Septiembre del año 2025 a los 58 Años Sepelio el dia 11 de Septiembre del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Martin Fierro 2090 Sala Velatoria: Chassaing 154 (8:00Hs a 12:00Hs)
Un incendio de magnitud afectó a un quincho con techo de paja en la localidad de Pehuajó, causando pérdidas totales en la estructura. El incidente, ocurrido detrás de una vivienda ubicada en la calle Chile al 230, movilizó a dos dotaciones de bomberos voluntarios, quienes lograron controlar las llamas tras una hora de trabajo. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Las autoridades de mesa que se desempeñaron en la provincia de Buenos Aires durante la jornada electoral del pasado 7 de septiembre contaron este año con la posibilidad de capacitarse presencialmente en los 135 municipios que conforman el territorio bonaerense.
El histórico club de Pehuajó renovó sus autoridades y eligió a Gerardo Ursino como presidente. El flamante dirigente destacó la continuidad de la gestión anterior, el crecimiento institucional y el compromiso de poner el foco en las divisiones formativas.