La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

600 bebés y bebas ya recibieron su “Pehuajitos”

Se trata de una iniciativa impulsada por el intendente Pablo Zurro y el actual Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro.

Locales26/02/2022Pedro MassolaPedro Massola
Pehuajitos entrega

Un total de 600 niños y niñas ya recibieron su kit “Pehuajitos” desde que se lanzó el Programa en enero de 2019. Los mismos incluyen todo lo esencial para quienes nacen en el Sistema Público de Salud del partido de Pehuajó. Se trata de una iniciativa impulsada por el intendente Pablo Zurro y el actual Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, que ya cuenta con una inversión que ronda los 6 millones de pesos.

La mayoría de los kits han sido entregados en las propias viviendas de los niños y niñas por parte de Pablo Zurro, quien en varias oportunidades ha sido acompañado por Avelino Zurro, y también por la concejala Amanda Molejón. Las entregas se hacen de manera particular con cada mamá o persona adulta a cargo, antes del parto o luego del nacimiento de acuerdo a cada caso.

“Pehuajitos” nació retomando la iniciativa del entonces “Plan Qunita” impulsado por Cristina Fernández de Kirchner, dado de baja durante el gobierno de Mauricio Macri. Tiene como objetivo brindar los elementos fundamentales para todas las madres de la ciudad de Pehuajó y los pueblos del distrito que transiten por el sistema público de salud, quienes reciben un acompañamiento en la etapa del embarazo y sus bebés o bebas adquieren los materiales indispensables para las primeras semanas de vida.

Pehuajitos Kit

El Kit con todo lo necesario para el momento del nacimiento está conformado por: Catre, Bolso y Cambiador, Manta de algodón doble, Manta, Babero, Gorro, Pantalón y Batita, Bodies (manga corta y larga), Toalla, Babitas, Medias, Algodón, Toallitas húmedas, Óleo calcáreo, Pañales, Termómetro digital, Kit de Mamaderas y Chupete, Mordillo-Sonajero, y un Libro con información muy útil.

“ES MUY EMOTIVO”

El intendente municipal Pablo Javier Zurro destacó que “llegar a los 600 ‘Pehuajitos’ la verdad es muy emotivo. Es no haber bajado los brazos, porque se trata de un programa espectacular que en su momento había lanzado Cristina Fernández de Kirchner, y que nosotros lo hicimos durante el macrismo, y que lo vamos a seguir haciendo”.

“Cada vez que vamos con Amanda, llegamos a una casa y nos encontramos con una mamá que tiene en sus brazos a un niño o niña recién nacida y realmente nos emociona, porque nos reciben y permiten que podamos contribuir y acompañar a través de ‘Pehuajitos’, garantizando el derecho y acceso a la salud a esa madre y a ese bebé pehuajense”, completó el jefe comunal.

“ENORME ALEGRÍA”


Por su lado, Avelino Zurro expresó que “se trata de una enorme alegría y satisfacción haber llegado a este ‘Pehuajitos’ número 600. Pudimos lograr el objetivo principal que nos planteamos con el programa, por eso nos comprometemos a seguir acompañando a cada familia que así lo requiera y a garantizar que los niños y niñas que nazcan en el sistema de salud público de nuestra ciudad, tengan o no recursos, y tengan o no obra social, reciban el Pehuajitos, porque de eso se trata un derecho”. “Vamos a continuar  trabajando para llegar a cada mamá y hogar que lo necesite”, agregó el actual funcionario del gobierno nacional.

 

AMANDA MOLEJÓN

La concejala Amanda Molejón, coordinadora del Programa, sostuvo que “sinceramente ‘Pehuajitos’ es una de las políticas públicas que más emociona. Por decisión del intendente ya hace tres años que se viene llevando adelante este programa que toma como modelo el ‘Qunita’ y lo adapta a las particularidades de nuestras localidades. Los bebés y las bebas que nacen en el sistema público de salud pehuajense tienen el derecho de poder acceder a un kit, a un catre, que cubre las necesidades para sus primeros meses, pero que también cuenta con el acompañamiento en la realización de los estudios previos para que todo el embarazo sea llevado delante de manera saludable”, sostuvo Molejón.

 

“Llegar a una casa pehuajense y poder acompañar desde el inicio a ese bebé o beba que nace es muy importante, y es muy lindo. Así que muy felices de todos los ‘Pehuajitos’ que han formado y forman parte de cientos de hogares pehuajenses, y también por todos lo que hay por entregar”, expresó la presidenta del Bloque de concejales del Frente de Todos.

 

REQUISITOS

 

Es importante señalar que tienen derecho a recibir el Kit todas las madres con los controles obstétricos pertinentes (laboratorio, vacunas, ecografías) y que realicen su parto en el Sistema de Salud Público de Pehuajó. El trámite se inicia en servicios sociales del hospital Juan Carlos Aramburu, tengan o no obra social.

Te puede interesar
577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

Entre Ríos. Estalló una cañería. Operarios se encuentran bien.

💥 Entre Ríos: estalló una cañería durante una obra y dos operarios fueron despedidos por la presión

Pedro Massola
14/11/2025

La rotura imprevista de un conducto de agua de gran porte en Paraná generó un fuerte susto entre los trabajadores y dejó sin servicio a varios sectores de la ciudad. Aunque el episodio ocurrió en el marco de una intervención programada, una falla técnica provocó una presión inesperada que hizo estallar la cañería y lanzó a dos operarios varios metros. Ambos están fuera de peligro.