
La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó renueva su flota con una inversión superior a 90 millones de pesos
La entidad sumó dos camionetas Toyota Hilux 0 km completamente equipadas para fortalecer el trabajo del Departamento Eléctrico.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
a Municipalidad de Pehuajó informa que los horarios de estacionamiento medido cambian a partir del lunes 1 de marzo. El nuevo horario será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas apuntando a ordenar y mejorar el transito en el centro de la ciudad para beneficio de todos.
El importe se puede pagar desde el celular, con la aplicación SEM Pehuajó, para dispositivos con sistema Android, o SEM Mobile, para sistema Apple.
El personal de la oficina de estacionamiento medido, se encuentra identificado con chalecos naranjas para los controladores y chalecos amarillos para los puntos de venta.
En caso de no pagar el estacionamiento, se le colocará al vehículo un aviso de infracción que deberá ser resuelto en el transcurso de 96 horas, en caso de no haber abonado la deuda pasará al juzgado de Faltas que emitirá una importante multa al infractor.
La entidad sumó dos camionetas Toyota Hilux 0 km completamente equipadas para fortalecer el trabajo del Departamento Eléctrico.
El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció que el próximo martes 14 de octubre, de 8:30 a 12:00 horas, estará recibiendo a vecinos sin turno previo en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) Rural, en una nueva jornada de atención espontánea.
El Estado lanzó el concurso para vender cuatro centrales hidroeléctricas clave —Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila— bajo una política de privatización masiva que recuerda la década de los ’90. ¿Qué consecuencias puede tener para el pueblo argentino?
El barrio porteño de Villa Lugano fue escenario esta mañana de un impactante accidente vial que, por fortuna, no dejó víctimas. Un camión con pluma chocó contra un puente peatonal metálico que atraviesa la avenida General Paz, provocando el colapso de la estructura y el corte total del tránsito en sentido al Río de la Plata.
Una investigación iniciada a partir de una denuncia por violencia de género derivó en un allanamiento con resultados positivos en la localidad de Juan José Paso, partido de Pehuajó.
El cuerpo sin vida hallado hoy en un predio rural correspondería a Javier Córdoba, conocido como “Cachila”. Las primeras versiones indican que se trataría del individuo encontrado este jueves en un campo, aunque hasta el momento no hay confirmación oficial por parte de fuentes policiales o forenses.