La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Pehuajó: La implementación de la ordenanza municipal N° 92/19 impulsa el consumo de miel favoreciendo la producción en el distrito

Establece la obligatoriedad en bares, restaurantes y establecimientos gastronómicos, públicos o privados, donde se expendan bebidas o infusiones susceptibles de endulzar, de poner a disposición de los consumidores, junto con el azúcar y edulcorantes, recipientes con miel de abeja natural

Locales04/11/2021Pedro MassolaPedro Massola
248543332_3092139907725447_3365016460460269438_n

¿COMO?
    
  El Director de Producción, Mariano Changazzo, recorrió establecimientos de atención al público con servicio de cafetería conversando con dueños y empleados, en el marco de la puesta en ejecución de la ordenanza Nº 92/19, que surgió en consonancia al proyecto de Ley presentado por el actual Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, y trata sobre la importancia del consumo de miel en la población y el consumo interno de miel en el partido de Pehuajó.
  La misma busca generar un movimiento comercial con la apicultura local, estimulando la venta y el consumo local para que se desarrolle la industria apícola, como así también generar una concientización tanto en comerciantes como en la población sobre la importancia y los beneficios que conlleva el utilizar este endulzante natural.


Ordenanza 92/19

252414082_3092139731058798_1078394798451885882_n


La ordenanza Nº 92/19 establece la obligatoriedad en bares, restaurantes y establecimientos gastronómicos, públicos o privados, donde se expendan bebidas o infusiones susceptibles de endulzar, de poner a disposición de los consumidores, junto con el azúcar y edulcorantes, recipientes con miel de abeja natural sin aditivos, conservantes, ni diluyentes para el consumo.
Desde su parte, la municipalidad deberá incluir en todos los procesos de compras destinados a instituciones educativas, centros de salud, oficinas públicas y demás establecimientos en los que se provea servicio de desayuno, merienda o infusiones a su cargo, la compra de miel sin aditivos, ni conservantes, ni diluyentes a apicultores de la ciudad de Pehuajó.


Sobre la miel

252454555_3092139794392125_5195551853269917007_n


La miel es un alimento natural y nutritivo de alto poder energético que posee un mayor poder endulzante que el azúcar, con un 40% menos de calorías a iguales cantidades. Además posee la cualidad de aromatizar y dar sabor a las diferentes preparaciones.
Tiene propiedades digestivas, facilita la metabolización de alimentos y es una fuente de energía rápida. Además es eficaz para tratar heridas de la piel, ayuda con la tos y las alergias y reduce el colesterol.
  Sobre la Apicultura en el País y el Partido
La apicultura ocupa un lugar destacado en la producción agropecuaria de la Argentina, siendo uno de los países principales en producción a nivel mundial reconocido por su destacada calidad.
Actualmente hay más de 20 mil productores que trabajan con alrededor de 2.5 millones de colmenas en todo el país y producen alrededor de 65 mil toneladas de miel.
En nuestro partido son más de 30 los productores apícolas inscriptos en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) con más de 10 mil colmenas y una producción de más de 312 mil kg de miel por año.

252732726_3092139844392120_3208000797733953150_n

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.