La Mega Radio En Vivo

Pehuajó: La implementación de la ordenanza municipal N° 92/19 impulsa el consumo de miel favoreciendo la producción en el distrito

Establece la obligatoriedad en bares, restaurantes y establecimientos gastronómicos, públicos o privados, donde se expendan bebidas o infusiones susceptibles de endulzar, de poner a disposición de los consumidores, junto con el azúcar y edulcorantes, recipientes con miel de abeja natural

Locales04/11/2021Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
248543332_3092139907725447_3365016460460269438_n

¿COMO?
    
  El Director de Producción, Mariano Changazzo, recorrió establecimientos de atención al público con servicio de cafetería conversando con dueños y empleados, en el marco de la puesta en ejecución de la ordenanza Nº 92/19, que surgió en consonancia al proyecto de Ley presentado por el actual Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, y trata sobre la importancia del consumo de miel en la población y el consumo interno de miel en el partido de Pehuajó.
  La misma busca generar un movimiento comercial con la apicultura local, estimulando la venta y el consumo local para que se desarrolle la industria apícola, como así también generar una concientización tanto en comerciantes como en la población sobre la importancia y los beneficios que conlleva el utilizar este endulzante natural.


Ordenanza 92/19

252414082_3092139731058798_1078394798451885882_n


La ordenanza Nº 92/19 establece la obligatoriedad en bares, restaurantes y establecimientos gastronómicos, públicos o privados, donde se expendan bebidas o infusiones susceptibles de endulzar, de poner a disposición de los consumidores, junto con el azúcar y edulcorantes, recipientes con miel de abeja natural sin aditivos, conservantes, ni diluyentes para el consumo.
Desde su parte, la municipalidad deberá incluir en todos los procesos de compras destinados a instituciones educativas, centros de salud, oficinas públicas y demás establecimientos en los que se provea servicio de desayuno, merienda o infusiones a su cargo, la compra de miel sin aditivos, ni conservantes, ni diluyentes a apicultores de la ciudad de Pehuajó.


Sobre la miel

252454555_3092139794392125_5195551853269917007_n


La miel es un alimento natural y nutritivo de alto poder energético que posee un mayor poder endulzante que el azúcar, con un 40% menos de calorías a iguales cantidades. Además posee la cualidad de aromatizar y dar sabor a las diferentes preparaciones.
Tiene propiedades digestivas, facilita la metabolización de alimentos y es una fuente de energía rápida. Además es eficaz para tratar heridas de la piel, ayuda con la tos y las alergias y reduce el colesterol.
  Sobre la Apicultura en el País y el Partido
La apicultura ocupa un lugar destacado en la producción agropecuaria de la Argentina, siendo uno de los países principales en producción a nivel mundial reconocido por su destacada calidad.
Actualmente hay más de 20 mil productores que trabajan con alrededor de 2.5 millones de colmenas en todo el país y producen alrededor de 65 mil toneladas de miel.
En nuestro partido son más de 30 los productores apícolas inscriptos en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) con más de 10 mil colmenas y una producción de más de 312 mil kg de miel por año.

252732726_3092139844392120_3208000797733953150_n

Te puede interesar
488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Lo más visto
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.