La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

👶 Nuevo consultorio para el seguimiento de bebés prematuros en Pehuajó

El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Jorge Juan Rocha, ubicado en el barrio Padre Mujica, pondrá en marcha un consultorio especializado para el control y acompañamiento de bebés prematuros nacidos en el Partido de Pehuajó, especialmente aquellos con un peso menor a 1,5 kilos al nacer. (Radio Del Sol Pehuajó)

13/11/2025Pedro MassolaPedro Massola
hosp

La iniciativa, impulsada por el área de Salud municipal, busca garantizar la detección temprana de patologías y comorbilidades mediante un abordaje interdisciplinario que involucra a neonatólogos, pediatras, psicólogos, trabajadoras sociales y personal de enfermería especializado. El seguimiento abarcará desde el alta médica hasta el ingreso escolar, con el objetivo de brindar una atención integral a los recién nacidos más vulnerables del distrito.

 
Un programa pionero en el sistema público local

El director del CAPS Rocha, Dr. José María Picheto, explicó que se trata de “un consultorio de alto riesgo neonatal” que permitirá identificar y atender de manera coordinada a todos los niños prematuros del partido.

“La idea es poder identificar a todos aquellos chicos que nazcan prematuros en Pehuajó y, antes de darles el alta, asignarles un turno con nuestros pediatras y neonatólogos. En el CAPS Rocha hay tres pediatras y dos de ellos son neonatólogas. Con ellas surgió esta idea interesante, porque los chicos que nacen prematuros tienen más posibilidades de desarrollar enfermedades comórbidas o alteraciones del desarrollo”, señaló Picheto.
El médico detalló que el seguimiento será exhaustivo desde el nacimiento hasta el primer año de vida, cuando los niños ingresan a la escuela.

 
Un trabajo conjunto y articulado

El consultorio funcionará con un equipo multidisciplinario que integrará las distintas especialidades del sistema de salud local.

“El trabajo lo hará un equipo compuesto por neonatólogos, psicólogos, trabajadoras sociales y todo el personal especializado del hospital, que es de baja complejidad. En algunos casos, si es necesario, se harán interconsultas con hospitales provinciales de mayor complejidad”, precisó el director.
Además, todos los niños prematuros contarán con ‘turnos protegidos’, lo que permitirá agilizar sus controles y estudios para asegurar la atención en tiempo y forma.

 
Un paso histórico para la salud infantil de Pehuajó

Picheto subrayó la importancia del proyecto, al destacar que “es la primera vez en la historia de Pehuajó que se implementa un consultorio de este tipo”.

“La semana que viene estaremos presentando el programa. Ayer tuvimos una reunión con pediatras y los equipos del hospital para definir los procedimientos. La idea es detectar lo más rápido posible cualquier patología y abordarla de inmediato, porque si se trabaja bien, estos chicos pueden tener una muy buena calidad de vida”, concluyó.

🎧 Reproductor de Audio

📥 Descargar Audio

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-12 145453

✈️ No es la primera vez: antes del caso Arequito, otra avioneta narco cayó en Salta con más de 360 kilos de cocaína

Pedro Massola
12/11/2025

l reciente hallazgo de una avioneta abandonada en Arequito, Santa Fe, volvió a encender las alarmas por las rutas aéreas del narcotráfico. Sin embargo, este no fue un hecho aislado. Apenas tres semanas antes, el 20 de octubre, una aeronave proveniente de Bolivia se había estrellado en Rosario de la Frontera, provincia de Salta, con una carga de más de 360 kilos de cocaína y una organización criminal desarticulada en tiempo récord.