
El distrito acumula múltiples medallas en distintas disciplinas y consolida su presencia entre las delegaciones destacadas de la provincia.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
El ciclista pehuajense Sergio Lamanna regresó a la competencia después de casi tres años y sorprendió al obtener el segundo puesto en una carrera realizada en Trenque Lauquen. La prueba fue ganada por otro representante de Pehuajó, Alberto Campot, confirmando el buen nivel de los deportistas locales.
Deportes27/10/2025
Pedro Massola
Tres años después, una vuelta emotiva
En diálogo con Radio Mágica, Lamanna contó que su última participación había sido en el homenaje a su amigo Polonio Pérez, y que sin planearlo, su regreso coincidió con el cumpleaños del ciclista fallecido. “Fue muy gratificante, tipo un homenaje; sinceramente no me acordaba que era su cumple, me enteré allá”, expresó.
El ciclista explicó que nunca dejó de entrenar, aunque no lo hacía con fines competitivos. “Pedaleo siempre para estar bien. Se sufrió, obviamente, pero se llegó a un buen resultado”, afirmó sobre la carrera en la que participaron numerosos pehuajenses.
Pehuajó, protagonista del ciclismo regional
Además del podio de Campot y Lamanna, Gustavo Pallero terminó tercero, y otros pedalistas locales destacaron en distintas categorías:
Master D: Roberto Zanetti (4°) y Raúl Campot.
Master C: Roberto Cantarini, Néstor Núñez y Luis Planes.
Damas: Lili Vialas (1ª), Juana Mandie (2ª) y Mayira Tocha.
Master B: Lo Pumo, Ricardo Sucari y Jonathan Tocho.
En total, participaron 17 ciclistas de Pehuajó, un número que evidencia la vigencia del deporte en la ciudad.
El trabajo por mantener viva la pista local
Lamanna también habló sobre el esfuerzo que un pequeño grupo realiza para sostener el predio del Centro Ciclista Pehuajó. “Somos entre 10 y 15, algunos ni siquiera son ciclistas, pero colaboran. Mantenemos el lugar y pagamos a Néstor Núñez para cortar el pasto”, detalló.
Actualmente trabajan para normalizar la personería jurídica del club y conformar una nueva comisión que permita retomar la organización de competencias en la ciudad. “No es fácil, cuesta mucho, pero seguimos adelante. Aunque seamos tres o cuatro, vamos a seguir”, aseguró.
Futuro incierto, pero con ganas intactas
Sobre su continuidad en el ciclismo competitivo, Lamanna aclaró que no tiene planes concretos: “Fue algo que surgió. Estoy muy ocupado con mis hijos, que juegan al fútbol y al karting. Pero las ganas de correr siempre están”.
Fuentes de consulta:
Entrevista radial de Andrea Pérez en Radio Mágica (Pehuajó), declaraciones de Sergio Lamanna, resultados oficiales de la competencia de ciclismo en Trenque Lauquen.

El distrito acumula múltiples medallas en distintas disciplinas y consolida su presencia entre las delegaciones destacadas de la provincia.

El joven atleta se consagró campeón provincial en la prueba de 1200 metros categoría Menores, otorgando a la delegación pehuajense su primera presea dorada en la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollan en Mar del Plata.

Una investigación encubierta permitió desarticular una operación de venta de cocaína y marihuana en el barrio Indio Trompa.

Pehuajó. 25 de octubre 2025. El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, difundió un video en su cuenta oficial de Facebook en el que informó haber presentado una denuncia judicial por la construcción irregular de canales rurales que estarían provocando el colapso hídrico en sectores del distrito.

Tras una noche ajustada para su espacio, el gobernador Axel Kicillof agradeció al electorado bonaerense, a sus dirigentes y militantes de Fuerza Patria y advirtió al Gobierno nacional que “se equivoca si celebra” el resultado electoral. Subrayó que su espacio logró renovar y ampliar bancas en el Congreso y emplazó al Poder Ejecutivo por la situación social.

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.