La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Ventas minoristas pymes cayeron 4,2% en septiembre, según CAME

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en septiembre una caída interanual del 4,2% a precios constantes, de acuerdo con el informe mensual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En la comparación con agosto, las ventas también bajaron un 2%, aunque en el acumulado del año todavía muestran un incremento interanual del 5%.

12/10/2025Pedro MassolaPedro Massola
2 came

El consumo interno sigue débil

Más de la mitad de los comercios consultados (55%) señaló que su situación económica se mantiene igual que el año pasado, mientras que un 38% reconoció un empeoramiento, tres puntos por encima del mes anterior. Solo el 7,2% de los empresarios percibió una mejora.

1 came

En cuanto a las expectativas hacia 2026, el 47,6% espera una recuperación, el 41,5% cree que todo seguirá igual y un 10,8% considera que el panorama empeorará. A la hora de invertir, prevalece la cautela: el 60,1% opinó que no es un buen momento, frente a un escaso 12% que considera lo contrario.

 
Todos los rubros con caídas

El relevamiento de CAME muestra que todos los sectores relevados registraron descensos interanuales. Los más golpeados fueron Textil e indumentaria (-10,9%) y Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-6,2%).
En contraste, Perfumería logró un leve repunte mensual del 1,4%, mientras que Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción se mantuvo sin cambios respecto de agosto.

3 came

 
Fragilidad del consumo y prudencia empresaria

El informe concluye que septiembre cerró con un retroceso generalizado, afectado por la pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la incertidumbre económica y política.

“La prudencia y la expectativa de estabilidad predominan entre los comerciantes de cara a los últimos meses del año”, señala el documento de CAME.

Lo más visto
edificios del ferrocarril

Ahora vienen por la venta de estaciones de trenes en la zona

Pedro Massola
Nacionales09/10/2025

El Ministerio de Economía de la Nación avanza con una serie de resoluciones que desafectan del uso ferroviario diversas estaciones del interior bonaerense para su posterior venta. En las últimas horas, la medida alcanzó a la estación Mouras, ubicada en la localidad de Salazar, partido de Daireaux.

foto solo ilustrativa

UN CONDENADO POR ESTAFA ASEGURA HABER FINANCIADO LAS CAMPAÑAS DE SANTILLI Y MILEI

Pedro Massola
Nacionales10/10/2025

Leonardo Cositorto —fundador del conglomerado Generación Zoe y condenado por asociación ilícita y estafas reiteradas— declaró desde su lugar de detención que aportó US$ 32.500 a la campaña de Diego Santilli en 2021 y que también realizó aportes para la campaña de Javier Milei en 2023. Las afirmaciones reavivan dudas sobre la trazabilidad del financiamiento político: los registros oficiales públicos no muestran su nombre, las imágenes de archivo lo ubican junto a dirigentes y la causa penal que pesa sobre él suma condenas que superan una década de prisión. Presentamos la investigación, las verificaciones y las preguntas que quedan por resolver.

La libertad avanza con los aportes de los condenados

La libertad avanza con los aportes de los condenados

Pedro Massola
Nacionales10/10/2025

UN CONDENADO POR ESTAFA, ASEGURA DESDE LA CÁRCEL, HABER FINANCIADO LAS CAMPAÑAS DE SANTILLI Y MILEI. Una investigación conjunta de Rumores de Pehuajó y ChatGPT revela nuevas declaraciones del fundador de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, quien desde la cárcel hace solo dos días aseguró haber aportado dinero a dos campañas políticas nacionales. Entre documentos, fotos y silencios, la historia mezcla finanzas turbias, promesas de cambio y una dosis de ironía inevitable sobre cómo circula el dinero en la política argentina.