La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

“El Gobierno nacional redescubre las obras hídricas justo después de que todo se inunda”

El Gobierno Nacional, que meses atrás había paralizado todas las obras públicas —incluidas las hídricas—, parece haber recordado de golpe que los ríos no esperan decretos ni recortes. Y así, tras protestas de productores enfurecidos y vecinos con el agua entrando por la puerta, decidió reactivar el famoso Plan Maestro del Río Salado.

29/09/2025Pedro MassolaPedro Massola
557692328_1200425198773501_3048038151437193525_n

La novedad fue presentada a la Mesa de Enlace casi como una revelación celestial: ahora sí, se pondrá en marcha el Tramo IV de la obra, clave para mitigar las inundaciones que, oh sorpresa, ya están afectando a buena parte de la provincia de Buenos Aires.


El anuncio llegó pocas horas después de que productores del partido de 9 de Julio protestaran frente al municipio. Parece que los funcionarios comprendieron que, cuando los campos están bajo el agua, los discursos sobre eficiencia y austeridad se diluyen más rápido que los pronósticos del INTA.

557946636_1132544409059485_6997537888772650227_n
En la reunión, autoridades nacionales —Juan Pazo (ARCA), Pablo Lavigne (Coordinación de Producción) y Sergio Iraeta (Agricultura, Ganadería y Pesca)— informaron que se retomaron los trabajos de dragado en la cuenca interprovincial del Salado. La misma obra que, según se había dicho, podía esperar mientras los números cerraban en un Excel, ahora resulta ser “de vital importancia para el corazón productivo del país”.


La primera etapa comprende 33,4 kilómetros de dragado entre la Ruta Nacional 205 y la localidad de Ernestina, en 25 de Mayo. “Una respuesta histórica al reclamo del agro”, dijeron desde Agricultura, como si la historia hubiera empezado ayer y no después de meses de abandono.


Vale recordar que este plan tiene una extensión total de 760 kilómetros y que ya venía siendo ejecutado en tramos. El Gobierno Nacional retoma el IV, para que luego la Provincia continúe con el V. Mientras tanto, productores, pueblos enteros y 59 municipios enteros cruzan los dedos para que esta vez la pala no vuelva a detenerse a mitad de camino.
Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria, celebró la noticia con cautela: “Es una buena noticia, aunque sabemos que la obra demorará un año”. Traducción: celebremos ahora, porque la paciencia de quienes siguen con el agua en las rodillas difícilmente dure tanto.

557508662_1200425148773506_8543613110020054574_n
Por su parte, Nicolás Pino, de la Sociedad Rural, se mostró optimista: “Se permitirá prevenir inundaciones y mejorar los recursos hídricos”. Eso sí, siempre y cuando las máquinas sigan funcionando después de la foto oficial.
En conclusión: el Gobierno decidió mover la maquinaria, justo cuando los productores ya estaban moviendo la suya… pero hacia las protestas. Una demostración más de que, en la Argentina, las obras hídricas no empiezan cuando se planifican, sino cuando la inundación se convierte en trending topic.

Lo más visto
necrologicas

MOYA, OLGA NELI.

Facundo Massola
Necrológicas29/09/2025

Falleció el día 28 de Septiembre del año 2025 a los 75 Años. Sepelio el día 28 de Septiembre del año 2025 a las 11:00Hs. Casa de Duelo: Rodríguez 465. Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos no serán velados).

necrologicas

IGLESIAS MARIA RAMONA.

Facundo Massola
Necrológicas29/09/2025

Falleció el día 29 de Septiembre del año 2025 a los 90 Años. Sepelio el día 30 de Septiembre del año 2025 a las 11:00Hs. Casa de Duelo: Kirchner 119. Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados el 29/09 de 19 a 21hs y 30/09 de 8 a 11hs).