
ALFONSO, RAUL ALBERTO. Falleció el día 20 de Septiembre del año 2025 a los 61 Años. Sepelio el día 21 de Septiembre del año 2025 a las 9:00Hs. Casa de Duelo: Chile 735. Sala Velatoria: Chassaing 154 - Sus restos no serán velados.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
El productor agropecuario Carlos López, integrante de Bases Federadas, cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de reducir temporalmente las retenciones a la exportación de granos. Señaló que la medida beneficia a los grandes actores del mercado, mientras que perjudica a los pequeños y medianos productores y, en última instancia, a los consumidores de los pueblos.
26/09/2025Reclamos desde el interior productivo
En declaraciones radiales, López manifestó su malestar:
“Los pequeños y medianos productores que rodeamos los pueblos no teníamos ni un grano de soja. Nosotros somos entre 35 y 40 mil productores, mientras que los grandes son entre 5 y 6 mil. La soja la tenían ellos y, en general, quienes hacen la diferencia son las exportadoras”.
Recordó que en 2008 ya habían planteado la necesidad de segmentar las retenciones, pero el rechazo legislativo de aquel momento derivó en que todos terminaran pagando por igual.
“Por ejemplo, Cargill paga lo mismo que yo”, subrayó.
Impacto en las economías regionales
Según López, la baja de retenciones a 0 % afecta directamente a sectores como la avicultura, la lechería y la cría de animales:
“Con esta medida se complica el que cría gallinas, el que tiene pollos o los tambos, porque todo se iba a encarecer en un 20 %. Lo iba a pagar Juan Pueblo, porque siempre el problema recae sobre la gente que vive en los pueblos y que consume”.
El productor advirtió que desde Bases Federadas buscan “hacerle entender a la gente que tiene que haber otra Argentina, no especulativa sino de producción”, apelando a la tradición de trabajo de quienes fundaron los pueblos del interior.
Críticas al rumbo económico
López también apuntó contra la política financiera nacional:
“La única forma en la que te pueden dominar es haciéndote una deuda monstruosa. Caputo está otra vez pidiendo plata, ya no le alcanzó, ¿y dónde está eso? Acá no está, no se refleja en la producción. Mientras en Buenos Aires le pegan a los jubilados, se están comprometiendo a 30 o 50 años nuestros activos”.
Un llamado a un plan productivo
El referente de Bases Federadas cerró con un mensaje de advertencia:
“Hay que empezar a pensar en un plan productivo. Tendrán que juntarse las fuerzas de la Argentina para cambiarla. Si no, nuestros hijos no van a aprender lo que es la producción y no van a poder volver más. La Argentina va a ser de cuatro o cinco”.
ALFONSO, RAUL ALBERTO. Falleció el día 20 de Septiembre del año 2025 a los 61 Años. Sepelio el día 21 de Septiembre del año 2025 a las 9:00Hs. Casa de Duelo: Chile 735. Sala Velatoria: Chassaing 154 - Sus restos no serán velados.
El presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, Eric Cassels, alertó sobre la grave situación que atraviesa el sector agropecuario por los excesos de agua y reclamó, por quinta vez, que el municipio solicite la declaración de emergencia hídrica.
La Policía Comunal de Pehuajó informó una serie de actuaciones realizadas entre el 21 y el 25 de septiembre, que incluyeron aprehensiones en flagrancia, allanamientos con resultados positivos y la recuperación de elementos sustraídos.
Falleció el día 25 de Septiembre del año 2025 a los 61 Años. Sepelio el día 26 de Septiembre del año 2025 a las 9:00Hs. Casa de Duelo: Marmol 55. Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados el día 25/09/2025 de 19:00 a 21:00 hs y el día 26/09/2025 de 7:00 a 9:00hs).