
En una cálida tarde de primavera, Pehuajó celebra el día de la tradición. En la plaza Dardo Rocha con feria de artesanos, espectaculos folklóricos, musica y danza.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Pehuajó, Alejandro Bethouart, destacó el trabajo constante de la institución en materia de prevención y formación. Además de su labor en emergencias, los bomberos brindan charlas de RCP y primeros auxilios en escuelas e instituciones, mientras continúan la preparación de nuevos aspirantes y se alistan para eventuales intervenciones por la creciente situación hídrica en la región.
Locales25/09/2025
Pedro MassolaCharlas para la comunidad
Bethouart explicó que las capacitaciones se organizan a pedido de escuelas, empresas o instituciones, mediante notas o llamados. Las actividades incluyen RCP, maniobras de Heimlich para casos de atragantamiento y el uso correcto de matafuegos.
“Se combinan los horarios y se va a dar una charla de entre 45 minutos y una hora. Hoy lo hacemos una o dos veces por semana en distintas instituciones de Pehuajó”, detalló.
En los últimos días, el Instituto 13 recibió una de estas formaciones, aunque las solicitudes llegan de manera constante desde distintos ámbitos.
Formación interna y nuevos bomberos
En paralelo, la institución desarrolla un curso de aspirantes que ya alcanzó el 60% de avance. Según indicó el jefe del cuerpo activo, hacia fin de año se incorporarán alrededor de diez nuevos efectivos.
“Estarían siendo ya bomberos a partir de fin de año, que es más o menos lo que requiere nuestra plantilla”, precisó.
Los voluntarios también participan en capacitaciones regionales, lo que garantiza que siempre haya personal entrenado en distintas áreas.
Preparación ante la emergencia hídrica
Consultado sobre la situación del agua en la región, Bethouart aseguró que el cuartel se mantiene en estado de alerta.
“Tenemos un bombero referente en la región de aguas abiertas y siempre tratamos de capacitarnos por si la situación lo requiere. En estos momentos está complicado, pero estamos preparados para lo que venga”, afirmó.
La preparación incluye conocimientos en rescate acuático y equipamiento básico, con la expectativa de que las lluvias previstas en los próximos días agraven la situación.
Una institución siempre presente
Bethouart remarcó que la tarea de los bomberos no se limita a las emergencias: “No es solamente una emergencia, también es capacitación, cursos de ingreso y todo lo que requiere la institución”, señaló.
El cuartel de Pehuajó se mantiene así como una referencia de compromiso comunitario, combinando la asistencia en siniestros con la enseñanza preventiva y la formación de nuevas generaciones de voluntarios.

En una cálida tarde de primavera, Pehuajó celebra el día de la tradición. En la plaza Dardo Rocha con feria de artesanos, espectaculos folklóricos, musica y danza.

Personal de Obras Públicas del municipio de Pehuajó lleva adelante trabajos de reparación por deformaciones en el pavimento, específicamente en la cuadra de Chassaing al 550 y en sectores de calle Gorostiaga.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó la aprobación de un nuevo incremento en las tarifas de Edenor y Edesur, con vigencia desde el 1° de noviembre.

El fenómeno meteorológico, con ráfagas de entre 180 y 250 km/h, destruyó viviendas, vehículos e infraestructura. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia mientras advierten sobre nuevas tormentas severas en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina.

Miles de hectáreas productivas quedaron anegadas en el corazón de la provincia de Buenos Aires. El municipio de 9 de Julio enfrenta una de las peores inundaciones de las últimas décadas, con más de 5 millones de hectáreas afectadas entre campos agrícolas y ganaderos.

Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación, esfuerzo y compromiso, llevan la educación a cada rincón del país. Ángela Peralta Pino: Durante 22 años, esta mujer dictó clases en el departamento 9 de Julio en un vagón de tren arrastrado de un sitio a otro por tractores. Fue esto lo que le valió el título de "maestra caracol", cuya Escuela Rural móvil tenía el Nº 942.