La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Ventas minoristas pyme: retroceso del 2,6% interanual en agosto

Las pequeñas y medianas empresas registraron en agosto una caída del 2,6% en sus ventas respecto al mismo mes de 2024. En la comparación mensual, la baja fue del 2,2%, aunque en el acumulado del año todavía se observa un crecimiento del 6,2%.

10/09/2025Pedro MassolaPedro Massola
unnamed

Las ventas minoristas de las pymes cerraron agosto con un desempeño negativo en la comparación interanual. Según el relevamiento sectorial, el consumo retrocedió un 2,6% a precios constantes frente a igual mes del año pasado, y un 2,2% en relación con julio de 2025. No obstante, el acumulado de los primeros ocho meses del año mantiene un saldo positivo, con un crecimiento del 6,2% interanual, superando el registro del mismo período de 2024.

unnamed

En cuanto a la percepción de los empresarios, el 55% de los comercios relevados indicó que su economía se mantuvo estable respecto al año anterior, mientras que un 35% afirmó que empeoró, cinco puntos porcentuales más que en la medición previa. De cara al futuro, el 49% se mostró optimista sobre una mejora en 2026, aunque creció al 9% la proporción de quienes creen que la situación se deteriorará.

La celebración del Día del Niño aportó dinamismo al consumo, aunque con resultados desparejos según el rubro. Predominaron las operaciones presenciales por sobre las digitales, en un escenario marcado por la alta dependencia de promociones, planes de pago y financiamiento. La incertidumbre macroeconómica, la presión tributaria y las restricciones de crédito continuaron afectando las decisiones de stock, inversiones y precios, configurando un mercado de consumo moderado y estrategias defensivas en la mayoría de los sectores.

Evolución por rubros
El análisis detallado muestra que solo Farmacia registró una variación positiva interanual (0,2%). El resto de los rubros presentó caídas de distinta magnitud:

Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: -10,4%
Perfumería: -8,9%
Textil e indumentaria: -4,8%
Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción: -1,9%
Alimentos y bebidas: -0,9%
Calzado y marroquinería: -0,8%
En síntesis, agosto estuvo atravesado por factores estacionales, el impacto de las fechas comerciales y la necesidad de los comercios de apelar al financiamiento para sostener las operaciones. La tendencia mostró una mayor concentración de compras en volúmenes reducidos y en productos esenciales, con el canal online todavía con baja participación frente al predominio de la venta presencial.

Lo más visto
ChatGPT Image 27 oct 2025, 00_53_37

Reforma laboral de Javier Milei: los cambios propuestos y los debates que generan

Pedro Massola
Nacionales27/10/2025

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.

vlcsnap-2025-10-29-22h14m17s822

🔥 Incendio destruyó por completo una vivienda en Pehuajó

Pedro Massola
Locales29/10/2025

Una vivienda ubicada sobre calle Sastre, entre Martín Coronado y Cambaceres —frente al colegio Santa María— fue consumida por las llamas este miércoles por la tarde. Bomberos Voluntarios de Pehuajó trabajaron intensamente para controlar el siniestro, que dejó pérdidas totales.