La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Inundaciones en 9 de Julio: la situación es crítica y más de 200.000 hectáreas están anegadas

El Municipio y Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre un escenario complejo en todo el distrito, con caminos intransitables, localidades en riesgo y familias damnificadas. La intendente María José Gentile y el director provincial Fabián García destacaron la necesidad de asistencia inmediata y coordinación interjurisdiccional para mitigar los daños.

Regionales02/09/2025Pedro MassolaPedro Massola
68b58e51e72c1_739_492!

El partido de 9 de Julio atraviesa una situación crítica por las inundaciones provocadas por las lluvias de casi 200 milímetros registradas en agosto, que agravaron el impacto de los trabajos de contención realizados desde febrero. La intendente municipal, María José Gentile, junto con el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, y funcionarios locales, ofrecieron este lunes una conferencia de prensa para informar sobre las medidas adoptadas y el estado del distrito.

Durante la jornada, se realizaron recorridas tanto aéreas, mediante un helicóptero de la Policía de la Provincia, como terrestres, con el objetivo de evaluar los daños, asistir a las familias afectadas y coordinar las tareas de contención. Gentile calificó el panorama como “crítico y complejo en todo el partido” y explicó que muchos caminos, incluidos los accesos a localidades como French y Quiroga, quedaron intransitables y peligrosos.

La intendente recordó que, pese a los trabajos realizados desde comienzos del año, las últimas precipitaciones provocaron la pérdida de gran parte de lo avanzado, obligando a reforzar los alteos en distintas zonas del distrito. Señaló que más de 200.000 hectáreas —aproximadamente el 50% de la producción local— se encuentran anegadas, afectando gravemente a la actividad agropecuaria.

En cuanto a la asistencia, se informó que al menos 20 familias están siendo atendidas en zonas rurales y localidades, mientras que Facundo Quiroga, French y Morea permanecen bajo riesgo de inundación. Las tareas incluyen la colocación de bombas y trabajos de contención, especialmente en la localidad de French.

68b58f16bf21f_837_627!

Por su parte, Fabián García coincidió en que la situación es “muy compleja” y advirtió que, aunque no hay riesgo inmediato para la vida de las personas, muchas familias requieren ayuda urgente y las pérdidas materiales son significativas. García hizo hincapié en la necesidad de inversión pública para garantizar la producción, afirmando que “sin inversión pública, no hay producción posible. Esto lo tiene que entender el gobierno nacional”.

Gentile destacó la importancia de la coordinación entre municipios y direcciones hidráulicas, para que las tareas de drenaje en una jurisdicción no perjudiquen a otra, y señaló que mantiene gestiones con autoridades provinciales y nacionales para obtener asistencia y recursos.

Asimismo, se recordaron recomendaciones para trabajadores rurales y prestadores de servicios en el medio rural, subrayando que la emergencia es de larga duración y que es imprescindible mantener la precaución, evitar desplazamientos riesgosos y solicitar ayuda cuando sea necesario. Entre los medios de contacto disponibles se encuentran el 911 y Defensa Civil.

Finalmente, el municipio trabaja en la preparación de centros de evacuación en distintas localidades, principalmente en clubes, que se han mostrado disponibles para recibir a las familias afectadas.

Te puede interesar
Lo más visto
corte

Carlos Casares y Pehuajó: corte de energía afecta el servicio de agua

Pedro Massola
Regionales31/08/2025

Domingo 31 de agosto de 2025. Carlos Casares - Pehuajó. ABSA informa que producto de un corte de energía, se encuentran fuera de operación la totalidad de las perforaciones que abastecen el acueducto Moctezuma, por lo que se encuentra reducido el caudal de agua hacia la Planta Potabilizadora de Carlos Casares.