La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

“Un Pehuajó distinto es posible”: Manuel Polo presentó sus propuestas y criticó la gestión municipal

El concejal y candidato por la lista vecinal Juntos por Pehuajó habló sobre el armado de su espacio, cuestionó al intendente Zurro por el manejo de fondos y defendió la necesidad de mayor transparencia y oportunidades para los jóvenes.

Política01/09/2025Pedro MassolaPedro Massola

Elecciones Legislativas 2025Manuel Polo de Juntos por Pehuajó.

Una lista vecinal para “poner a Pehuajó primero”

El concejal Manuel Polo, actualmente integrante del bloque Juntos por la Libertad, explicó los motivos que lo llevaron a encabezar una nueva propuesta vecinal junto a Jimena Lesi y el “Bichito” López. Según señaló, la decisión surgió tras ser marginados de los acuerdos partidarios con fuerzas provinciales y nacionales:

“Somos una lista que solamente tiene candidatos a concejales y consejeros escolares. Todos somos vecinos de Pehuajó y creemos que los problemas locales deben estar por encima de las disputas provinciales y nacionales”, afirmó.


Polo remarcó que el espacio busca desligarse de las estructuras políticas externas:

“No me entusiasma estar con Monzó, Randazzo o Lustó. Decidimos jugarnos por algo audaz: una lista cien por ciento local.”
 
Críticas a la gestión de Zurro

Durante la entrevista, Polo fue especialmente crítico con la administración municipal de Pablo Zurro. Denunció deficiencias en las viviendas sociales y cuestionó el uso de los recursos:

“Las casas deberían durar 30 años, pero en las 220 viviendas iniciales ya hubo que intervenir estructuras. Y en las nuevas, muchas familias no tienen agua y las cloacas se rebalsan. Con 75 millones de pesos por vivienda podrían hacerse construcciones de mucha mejor calidad.”


Además, sostuvo que su tarea como concejal ha sido “molesta” para el Ejecutivo:

“Con Jimena somos quienes más usamos la herramienta del Rafam. Denunciamos más de 14 irregularidades ante el Tribunal de Cuentas, como viáticos otorgados sin justificación que generaron ganancias financieras nunca devueltas al municipio.”

 
Propuestas: control, debate y desarrollo local

Entre las iniciativas que pretende impulsar en un nuevo período legislativo, Polo mencionó:

*Continuar con el control exhaustivo del uso de fondos públicos.
*Promover que las localidades elijan a sus propios delegados.
*Avanzar en beneficios fiscales para empresas que generen empleo joven.
*Reducir la planta política y equiparar los sueldos de los funcionarios con la realidad de los empleados municipales.


También aseguró que está dispuesto a debatir públicamente con el intendente:

“Siempre fue Zurro el que pedía debatir. Esta vez somos nosotros quienes lo invitamos a contrastar proyectos de ciudad, pero hasta ahora no hubo respuesta.”

 
Un mensaje al electorado

De cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, Polo apeló directamente a los vecinos:

“Les diría que se animen, que pierdan el miedo. Un Pehuajó distinto es posible. Entramos solos al cuarto oscuro, y ahí es el lugar perfecto para expresar si estamos conformes o disconformes.”


Finalmente, reconoció que su campaña se realiza con recursos limitados, pero con entusiasmo:

“No tenemos pauta en medios ni grandes fondos. Caminamos los barrios y hablamos con la gente. Es una apuesta audaz, pero sentimos que es el inicio de algo distinto.”

Te puede interesar
Lo más visto
68b58e51e72c1_739_492!

Inundaciones en 9 de Julio: la situación es crítica y más de 200.000 hectáreas están anegadas

Pedro Massola
Regionales02/09/2025

El Municipio y Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre un escenario complejo en todo el distrito, con caminos intransitables, localidades en riesgo y familias damnificadas. La intendente María José Gentile y el director provincial Fabián García destacaron la necesidad de asistencia inmediata y coordinación interjurisdiccional para mitigar los daños.