La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Guanaco: el destacamento de bomberos se convierte en cuartel central

La firma del acuerdo fue celebrada con autoridades provinciales y municipales, marcando un paso importante para la autonomía del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guanaco.

Locales22/08/2025Pedro MassolaPedro Massola
WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.48.01

La periodista Dafne Pereyra se acercó hasta el cuartel de Bomberos Voluntarios de Pehuajó para dialogar con el comandante retirado y actual presidente de la Comisión de Bomberos Voluntarios, Raúl Brísoliz, quien explicó los alcances de la reciente decisión de transformar el destacamento de Guanaco en un cuartel central.

“Es muy importante para mí esta firma que registramos días atrás con la presencia de representantes del gobierno provincial, el gobernador, el intendente municipal y mi persona en representación de la institución”, señaló Brísoliz.

El presidente de la comisión detalló que el destacamento de Guanaco, hasta ahora dependiente operativa y administrativamente del cuartel central de Pehuajó, cubre una amplia zona rural y contaba con 16 años de funcionamiento como ente descentralizado.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.48.01 (2)

Brísoliz explicó que la gestión por la independencia del destacamento comenzó con conversaciones con el director provincial de Defensa Civil y el intendente Pablo Azurro, lo que permitió avanzar rápidamente hasta la firma del acuerdo, que se concretó el 14 de agosto con la presencia del gobernador y el ministro de Seguridad.

“Este es un paso clave para que Guanaco reciba aportes nacionales de manera directa y mantenga su propio equipamiento e independencia institucional”, indicó.

En relación con los recursos y equipamiento, Brísoliz precisó que el cuartel central de Pehuajó ha invertido más de 12,5 millones de pesos en la institución, incluyendo trajes de gala y elementos para rescate en agua. Además, adelantó que para lo que resta del año se prevé una inversión adicional de 30 millones de pesos para mejorar la infraestructura y la formación del personal.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.48.01 (1)

Respecto a la relación con la comunidad, Brísoliz destacó la necesidad del apoyo vecinal para mantener un cuartel operativo:

“Los bomberos en el futuro deberán trabajar por su cuartel y la población de Guanaco debe seguir apoyando a su cuerpo activo, como lo ha hecho hasta ahora. Mantener un cuartel requiere de un esfuerzo económico significativo, que combina aportes comunitarios y subsidios provinciales y nacionales”.

Finalmente, el presidente de la comisión se mostró optimista: “El camino administrativo es largo, pero queremos que Guanaco sea un cuartel central autónomo, cumpliendo con todos los requisitos legales y fortaleciendo la seguridad de la región”.

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
497463882_689775657123458_2225481934063261175_n

Día de la Enfermería: reconocimiento a una profesión esencial en el sistema de salud argentino

Pedro Massola
21/11/2025

Cada 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha dedicada a poner en valor el compromiso, la vocación y la responsabilidad de quienes sostienen uno de los pilares más sensibles de la atención sanitaria. Instituciones, municipios y referentes del sector expresan su agradecimiento a los profesionales que acompañan, cuidan y contienen a millones de personas en todo el país.

ADELANTAMIENTO PROHIBIDO EN LA RN5: UNA MANIOBRA QUE PUSO VIDAS EN RIESGO 🚫🚚

ADELANTAMIENTO PROHIBIDO EN LA RN5: UNA MANIOBRA QUE PUSO VIDAS EN RIESGO 🚫🚚

Pedro Massola
21/11/2025

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sancionó a un camionero que cruzó la línea amarilla para adelantar en un tramo crítico de la Ruta Nacional 5, a la altura del kilómetro 225, en la provincia de Buenos Aires. La maniobra, detectada días atrás por un operativo de control, derivó en una multa millonaria y en la retención inmediata de la licencia profesional del conductor.