La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

La Provincia reactivó la pavimentación de la Ruta del Cereal entre Salazar y Garré

Con una inversión de $37.352 millones, el Gobierno bonaerense reanudó las obras de pavimentación y repavimentación de 47,4 kilómetros en el corredor que une las localidades de Salazar (Daireaux) y Garré (Trenque Lauquen). Se trata de una intervención largamente esperada por los productores rurales, clave para el transporte de granos, leche y hacienda hacia los principales puertos del país.

Regionales21/08/2025Pedro MassolaPedro Massola
r-cereal-

Con una inversión de $37.352 millones, el Gobierno bonaerense reanudó las obras de pavimentación y repavimentación de 47,4 kilómetros en el corredor que une las localidades de Salazar (Daireaux) y Garré (Trenque Lauquen). Se trata de una intervención largamente esperada por los productores rurales, clave para el transporte de granos, leche y hacienda hacia los principales puertos del país.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Vialidad, confirmó la reactivación de los trabajos en la denominada Ruta del Cereal, una traza que atraviesa más de 650 mil hectáreas productivas y sostiene el entramado de la Cuenca Lechera Oeste.

El proyecto contempla 45,1 kilómetros de pavimentación y 1,3 de repavimentación, junto con la construcción de banquinas, señalización vertical y horizontal, terraplenes en accesos rurales y un nuevo sistema de alcantarillado transversal y lateral.

obra-vial-camino-buenos-aires

Importancia estratégica

La obra busca mejorar la transitabilidad, reducir costos logísticos y fortalecer la conexión entre los distritos productivos del interior bonaerense y los puertos de Bahía Blanca, Quequén y Rosario, principales destinos de exportación de granos y derivados agroindustriales.

El corredor, que había sido licitado en 2021 e iniciado en 2022, sufrió paralizaciones en 2023 y comienzos de 2024 debido a ajustes presupuestarios. Tras la renegociación de los contratos en mayo de 2025, las máquinas retomaron la actividad en junio, marcando un nuevo impulso a la iniciativa.

Voces y expectativas

Autoridades provinciales destacaron que la obra “responde a una demanda histórica de productores, transportistas y comunidades rurales” que durante décadas debieron transitar por caminos de tierra en condiciones adversas. En tanto, desde el sector agropecuario se subraya que la pavimentación de este tramo “permitirá sacar la producción con mayor previsibilidad y competitividad”, especialmente en épocas de cosecha.

La reactivación de la Ruta del Cereal representa, así, un avance significativo para la infraestructura vial de la región, con impacto directo en la producción agrícola y láctea, en la logística rural y en la vida cotidiana de los habitantes de los distritos de Daireaux y Trenque Lauquen.

Te puede interesar
Situación Hídrica. Mensaje del Intendente de Pehuajó.

Zurro anunció que la Provincia enviará dos bombas para reforzar el sistema hídrico en Pehuajó

Pedro Massola
Regionales05/10/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, se refirió este fin de semana a la situación hídrica que atraviesa el distrito tras las intensas lluvias y los fuertes vientos que afectaron la región. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, confirmó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires enviará dos bombas para reforzar el drenaje del agua en las zonas más comprometidas.

Lo más visto
necrologicas

LULICH IVAN CESAR.

Facundo Massola
Necrológicas04/10/2025

Falleció el día 03 de Octubre del año 2025 a los 64 Años. Sepelio el día 04 de Octubre del año 2025 a las 10:00Hs. Casa de Duelo: Cambaceres 351. Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados el 03/10 de 17 a 21hs y 04/10 de 7 a 10hs).