
Chiclana, partido de Pehuajó, en una mañana soleada, una conversacion con vecinos. Las cosas cotidianas de la vida en un pueblo donde todo transcurre en un ambito tranquilo y sereno.
La Mega Radio En Vivo
Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:
En un paso contundente hacia la mejora de la seguridad local, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al intendente de Pehuajó, Pablo J. Zurro, y el comandante (R) Raúl Brízoliz, firmaron el día de ayer un acuerdo que dotará al destacamento de bomberos de Guanaco de nuevas instalaciones como cuartel central.
Locales16/08/2025La firma del convenio, que tiene como objetivo transformar el actual destacamento en un cuartel central, representa un hito significativo para la localidad de Guanaco. Durante la ceremonia, el gobernador Kicillof enfatizó la importancia de fortalecer la infraestructura de seguridad en las comunidades, destacando que "la seguridad no solo se trata de prevención, sino también de garantizar que nuestros bomberos cuenten con los recursos necesarios para desempeñar su misión".
El acuerdo marca un gran avance para los Bomberos Voluntarios de Pehuajó, quienes han trabajado incansablemente para servir a la comunidad. La iniciativa permitirá que el destacamento, hasta ahora dependiente del cuartel central de Pehuajó, cuente con autonomía y recursos directos, lo que optimizará la respuesta ante emergencias en la zona.
Un Compromiso con la Seguridad Local
El convenio fue rubricado en presencia de autoridades locales y miembros de la comunidad, quienes celebraron el resultado de un largo proceso de diálogo y planificación. El intendente Zurro subrayó la cooperación entre el gobierno provincial y municipal, asegurando que este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración puede traer beneficios concretos a la ciudadanía.
Implicaciones para la Comunidad
La transformación del destacamento de bomberos en cuartel central no solo implica un cambio de nombre, sino un completo infraestructura y operativa que redundará en una mejora general en la seguridad de la provincia. A medida que la comunidad crece, la necesidad de servicios de emergencia cada vez más eficientes se vuelve apremiante.
La nueva infraestructura permitirá formar y capacitar a más voluntarios, además de facilitar el acceso a equipos modernos. Este interés por parte del gobierno provincial es un indicativo claro de que la seguridad comunitaria es una prioridad en la agenda pública.
La firma del convenio es, sin lugar a dudas, un paso importante hacia un futuro más seguro para Guanaco y sus alrededores, y abre la puerta a nuevas iniciativas que fortalezcan la comunidad.
Con esta iniciativa, las autoridades demuestran su compromiso genuino con la mejora de la seguridad en la provincia, abordando una de las necesidades más apremiantes de las localidades. La comunidad de Guanaco, ahora más que nunca, se siente respaldada en su esfuerzo por fortalecer la seguridad y garantizar un entorno seguro para todos sus habitantes.
Chiclana, partido de Pehuajó, en una mañana soleada, una conversacion con vecinos. Las cosas cotidianas de la vida en un pueblo donde todo transcurre en un ambito tranquilo y sereno.
Pehuajó, 9 de agosto de 2025 - El próximo lunes 11 de agosto, el distrito de Pehuajó será el escenario de un evento significativo para la educación local. A las 9:30 de la mañana, en el galpón municipal ubicado en Dean Funes y Gardes, se llevará a cabo la entrega de la colección "ESI en las Escuelas Bonaerenses – Más derechos en las aulas".
Pehuajó dispone de un nuevo Centro de Salud y recibe equipamiento de seguridad en medio de la "asfixia financiera" en la que el presidente somete a la provincia y a los municipios.
En la pared principal del cementerio de Pehuajó, sobre el acceso San Martín, se esconde un mensaje silencioso. Cientos de vecinos pasan a diario frente a ese muro sin detenerse a mirar, pero allí, entre relieves de piedra y símbolos antiguos, late una historia que conecta lo religioso, lo clásico y lo eterno.