Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

📰 Matías Páez, orgullo pehuajense: medalla de bronce en las Olimpiadas Internacionales de Física 2025

Con apenas 16 años, el joven estudiante representó a la Argentina en la IPhO 2025 en París y obtuvo una distinción internacional tras competir con los mejores del mundo. Su participación fue autogestionada junto a su profesor y una red de colaboradores locales como Avelino Zurro, quien gestionó el financiamiento de la matrícula; la empresa Adecoagro, que cubrió los costos del pasaje internacional; y Ramón Gil, que colaboró en los trámites administrativos necesarios.

Internacionales29/07/2025Pedro MassolaPedro Massola
Matias-Paez-pehuajense-pehuajo-fisica

Matías Páez, estudiante de 16 años oriundo de Pehuajó, logró una medalla de bronce en la prestigiosa Olimpiada Internacional de Física (IPhO 2025), celebrada este mes en la ciudad de París, Francia. La competencia reunió a más de 420 jóvenes de casi 90 países y es considerada una de las instancias académicas más exigentes del mundo para alumnos de nivel secundario.

Debido a que este año no se realizó la Olimpiada Iberoamericana —etapa previa que permite conformar el equipo oficial argentino— por falta de financiamiento, Matías no pudo acceder al proceso tradicional de selección. Ante esa limitación, tomó la iniciativa de postularse de forma independiente junto a su profesor y mentor, Renzo Bramajo. Juntos lograron la aceptación directa por parte de los organizadores internacionales, conformando un equipo alternativo sin respaldo institucional.

Durante los intensos días de competencia en París, Matías debió afrontar exámenes teóricos y experimentales de máximo nivel, desarrollados en inglés, donde demostró no solo su talento en física sino también una sólida preparación científica. Su desempeño fue reconocido con la medalla de bronce, ubicándolo entre los estudiantes más destacados de todo el certamen.

La participación fue posible gracias al compromiso y la colaboración de numerosas personas e instituciones que creyeron en su capacidad y lo acompañaron en todo el proceso. Entre quienes hicieron posible el viaje y la inscripción se encuentran Avelino Zurro, quien gestionó el financiamiento de la matrícula; la empresa Adecoagro, que cubrió los costos del pasaje internacional; y Ramón Gil, que colaboró en los trámites administrativos necesarios. También fue clave el apoyo de la familia de Matías —sus padres, Hernán y Claudia— y el entorno cercano del propio profesor, con Stella y Hugo (sus padres), y Mari, quien se ocupó de tareas logísticas y de cuidado personal durante la estadía en Francia.

Más allá del logro académico, Matías destacó la riqueza de la experiencia vivida, que incluyó el contacto con estudiantes de todo el mundo, la práctica del idioma y la participación en charlas y actividades culturales. Ya de regreso en Pehuajó, proyecta nuevos desafíos educativos y científicos, y trabaja junto a su profesor en iniciativas para facilitar el acceso de otros jóvenes argentinos a competencias internacionales de física.

Su historia es un ejemplo de perseverancia, talento y compromiso colectivo, y su nombre ya se inscribe como uno de los referentes más prometedores de la física joven en Argentina.

Te puede interesar
descarga

Fallece el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

Pedro Massola
Internacionales21/04/2025

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas en su residencia en la Casa Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, quien expresó: "Con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia".

Lo más visto
LAS ENCUESTAS QUE DAN PERDEDOR A MILEI | El editorial de Roberto Navarro

Crece el Debate Económico en Argentina: Advertencias de "Corto Plazo" para el Plan del Gobierno y Críticas a la Política de Recortes

Pedro Massola
Videos28/07/2025

Buenos Aires, 28 de julio de 2025 – El plan económico del gobierno nacional se encuentra bajo un intenso escrutinio por parte de diversos economistas y analistas, quienes alertan sobre la posible "insustentabilidad" de las medidas adoptadas y la inminencia de una nueva crisis. Las advertencias se intensificaron tras las declaraciones del Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, quien se sumó a las voces críticas señalando los riesgos de la actual estrategia.

Captura de pantalla 2025-07-29 165856

Zurro criticó el accionar de la oposición en el Concejo Deliberante.

Pedro Massola
Política29/07/2025

El intendente de Pehuajó aseguró que no se trata de una candidatura testimonial y justificó su decisión con un llamado a defender las políticas públicas impulsadas por el Ejecutivo. También cuestionó la actitud de la oposición en el Concejo Deliberante y presentó su lista como la “más amplia” que ha liderado.