La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Cooperativa Obrera Anuncia Distribución de Más de $7.300 Millones a sus Asociados por Retorno al Consumo e Interés al Capital Integrado

Bahía Blanca, 28 de julio de 2025 – La Cooperativa Obrera, una empresa social impulsada por sus propios consumidores, anunció hoy la distribución de más de $7.300 millones entre sus asociados. Este monto corresponde a los conceptos de Interés sobre el Capital Integrado y Retorno al Consumo, reflejando así uno de los principios fundamentales del cooperativismo: la participación económica de sus miembros.

Regionales28/07/2025Pedro MassolaPedro Massola
portada-retorno-2025_desktop

Cooperativa Obrera Anuncia Distribución de Más de $7.300 Millones a sus Asociados por Retorno al Consumo e Interés al Capital Integrado

Bahía Blanca, 28 de julio de 2025 – La Cooperativa Obrera, una empresa social impulsada por sus propios consumidores, anunció hoy la distribución de más de $7.300 millones entre sus asociados. Este monto corresponde a los conceptos de Interés sobre el Capital Integrado y Retorno al Consumo, reflejando así uno de los principios fundamentales del cooperativismo: la participación económica de sus miembros.

A partir de este lunes 28 de julio, los asociados de La Coope comenzarán a recibir estos fondos. El total incluye el interés sobre el capital integrado y el retorno sobre el valor actualizado por inflación de las compras realizadas durante el ejercicio 114, que abarcó desde el 1 de marzo de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025.

La decisión de esta distribución se tomó en la Asamblea Ordinaria celebrada el pasado 28 de junio de 2025, donde los delegados que representan a todos los asociados aprobaron por unanimidad un interés del 45% sobre el capital individual integrado y un Retorno al Consumo del 0,40% sobre las compras actualizadas.

Más de 2.8 millones de asociados, un total de 2.819.644, se beneficiarán con la distribución de más de $3.300 millones por el Interés sobre su Capital Integrado. Adicionalmente, 1.621.520 asociados recibirán más de $3.900 millones en concepto de Retorno al Consumo, calculado sobre las compras realizadas en el período especificado y actualizadas al 28 de febrero de 2025.

Para facilitar la consulta, los asociados pueden verificar su cuenta individual de capital a través de diferentes medios: en el pie de los tiques de compra, visitando el sitio web cooperativaobrera.coop o utilizando la aplicación miCoope. Aquellos que dispongan de un excedente de capital, una vez cubierto el monto requerido, tendrán la opción de destinarlo al pago de futuras compras o capitalizarlo, siguiendo el cronograma disponible en sucursales y en el sitio web de la cooperativa. La aplicación miCoope también permite realizar este proceso de manera rápida y sencilla a partir de hoy, 28 de julio.

Te puede interesar
Placa Tareas de Mantenimiento

Acueducto Moctezuma: trabajos de reparación

Pedro Massola
Regionales12/09/2025

Viernes 12 de septiembre de 2025. Carlos Casares - Pehuajó.  ABSA informa que desde primera hora se lleva adelante la reparación del Acueducto Moctezuma, por lo que han sido desafectadas las perforaciones que lo abastecen.

Lo más visto
El Caminante Arte en Chiclana - Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

El Caminante Arte en Chiclana - Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Pedro Massola
Videos12/09/2025

Las cosas cotidianas de la vida en un pueblo donde todo transcurre en un ámbito tranquilo y sereno. Una actividad enriquecedora, un taller de arte con vecinos en la localidad de Chiclana. Taller Cultural Municipal Gratuito. Secretaría de Cultura. Municipalidad de Pehuajó.

MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.