
Lunes 28 de Julio 2025. Desde Pehuajó, Buenos Aires , Argentina. Resumen de noticias.
Pehuajó, 26 de julio de 2025. En el día de hoy, un nuevo nacimiento en el sistema público de salud del Partido de Pehuajó fue motivo de alegría y también de compromiso estatal. El bebé, llamado Valentino, recibió un kit completo del programa municipal “Pehuajitos: un nuevo derecho al nacer”, que continúa vigente desde su implementación en el año 2019.
Locales26/07/2025El intendente Pablo Javier Zurro, junto a personal del área de Desarrollo Humano y Salud, fue el encargado de entregar el kit en el domicilio familiar, reafirmando el carácter universal, gratuito y personalizado de esta política pública, pensada para acompañar a los recién nacidos y sus familias desde el primer día de vida.
¿Qué incluye el kit “Pehuajitos”?
El kit entregado a Valentino —como a cada bebé que nace en el sistema de salud pública del distrito— está compuesto por un conjunto de elementos esenciales, tanto para el cuidado cotidiano como para el bienestar general del recién nacido. Entre ellos se encuentran:
Mobiliario y accesorios: cuna funcional tipo catre, bolso maternal, cambiador portátil.
Indumentaria: mantas de algodón y polar, gorro, batitas, pantalones, bodies de manga corta y larga, medias, baberos.
Higiene y cuidado: pañales descartables, algodón, toallitas húmedas, aceite calcáreo, termómetro digital.
Alimentación y estimulación temprana: mamaderas, chupetes, mordillo-sonajero.
Guía digital: un libro digital informativo que brinda orientación sobre vacunas, lactancia, trámites postnatales, primeros cuidados del bebé y derechos de la madre.
Todos estos productos son adquiridos por el municipio en comercios locales, lo que no solo fortalece la economía de Pehuajó, sino que asegura estándares de calidad y responsabilidad social.
Un derecho local con inspiración nacional: El plan "Qunita" Impulsado por el Kirchnerismo
El programa “Pehuajitos” surgió en 2019 como una política pública local de continuidad y adaptación del entonces Plan Qunita, impulsado a nivel nacional durante el gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Dicho plan, lanzado oficialmente en 2015, tenía como objetivo primordial reducir la mortalidad infantil por causas evitables, especialmente la muerte súbita del lactante, así como garantizar que las familias más vulnerables contaran con los elementos básicos para recibir al recién nacido en condiciones de dignidad y cuidado.
El Plan Qunita incluía un moisés, ropa, frazadas, artículos de higiene, una mochila maternal, un manual para madres primerizas y una guía con derechos y recursos del sistema de salud. La cuna-moisés entregada en el marco del programa fue específicamente diseñada para cumplir con normativas de seguridad que ayudaran a prevenir situaciones de riesgo durante el sueño del bebé, uno de los momentos más sensibles en la etapa neonatal.
Lamentablemente, aquel programa nacional fue discontinuado tras un proceso judicial que años después fue desestimado y considerado infundado por la Justicia. Sin embargo, su impacto social y sanitario fue reconocido por diversos organismos, y se convirtió en una referencia para muchas gestiones locales.
Más de mil kits entregados en Pehuajó
Desde su puesta en marcha, “Pehuajitos” ya ha beneficiado a más de mil bebés nacidos en el distrito. Cada entrega representa una inversión pública aproximada de 200 mil pesos por unidad, sumando un esfuerzo sostenido de parte del municipio para garantizar igualdad de oportunidades desde el nacimiento.
La entrega del kit no es un acto aislado, sino que forma parte de una política integral que requiere que las madres realicen controles obstétricos regulares, análisis médicos y que completen el esquema de vacunación, accediendo así a un seguimiento articulado entre los centros de salud, el hospital municipal y el área de Desarrollo Humano.
Una política que se transforma en presencia
La continuidad de “Pehuajitos” demuestra que cuando el Estado local actúa con decisión, sensibilidad y visión estratégica, las políticas públicas pueden transformar realidades. Valentino, como tantos otros bebés pehuajenses, fue recibido con un kit que simboliza el acompañamiento, el cuidado y la equidad social.
Mientras que el Plan Qunita buscaba generar un impacto estructural a nivel país, la política impulsada por la gestión de Pablo Zurro encarna ese mismo espíritu desde lo municipal, adaptándolo a las posibilidades y necesidades del territorio. Es un ejemplo de cómo las decisiones locales pueden mantener viva la idea de que nacer en condiciones dignas no es un privilegio, sino un derecho.
Lunes 28 de Julio 2025. Desde Pehuajó, Buenos Aires , Argentina. Resumen de noticias.
Durante el fin de semana, personal de la Secretaría de Obras Públicas llevó adelante tareas de pintura y reacondicionamiento de los espacios destinados al estacionamiento de motocicletas, ubicados en diferentes esquinas del casco urbano.
En medio de un amplio operativo, ayer comenzó el desembarco en el puerto de la Ciudad de Buenos Aires de 90 unidades graneras de las 180 que adquirió Belgrano Cargas y Logística (BCyL) a través de un acuerdo comercial con importantes cerealeras.
El espacio Buenos Aires Potencia oficializó su lista local para las elecciones legislativas 2025. Sin acto ni estridencias, sus integrantes se presentaron ante la comunidad “de manera sencilla, humilde y genuina”, proponiendo una política que sea “parte de la solución y no del problema”.