La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Pehuajó. Doble éxito quirúrgico en el Hospital: atletas operados de ligamentos cruzados evolucionan favorablemente

El Servicio de Traumatología concretó dos complejas intervenciones artroscópicas a deportistas locales, reafirmando su compromiso con la salud de alto rendimiento.

Salud23/07/2025Pedro MassolaPedro Massola
521797228_1272986174868246_7762717190067931825_n

En una destacada jornada para la medicina deportiva local, el Hospital ha alcanzado un nuevo hito al llevar a cabo, con total éxito, dos cirugías de Plástica Artroscópica de Ligamentos Cruzados en pacientes deportistas. Los procedimientos, de alta complejidad técnica, fueron realizados por el equipo especializado del Servicio de Traumatología, conformado por el Dr. Javier Gutman y el Dr. Juan Chamorro, reconocidos profesionales en cirugía ortopédica y artroscópica.

Ambos pacientes se encuentran actualmente en estado clínico estable, con una evolución favorable y en pleno proceso de recuperación funcional. Este tipo de intervenciones quirúrgicas, orientadas a la restitución de la estabilidad articular de la rodilla, son fundamentales para garantizar el retorno seguro y eficaz de los deportistas a sus actividades competitivas.

Desde la dirección del hospital expresaron su orgullo por formar parte del reducido grupo de instituciones sanitarias que ofrecen este tipo de tratamientos de avanzada, con tecnología de última generación y un plantel médico altamente capacitado. “Nuestro objetivo es brindar una atención integral y de excelencia, especialmente en áreas tan sensibles como la medicina deportiva. Estos resultados son reflejo del compromiso y la preparación de nuestros profesionales”, manifestaron.

Con esta doble intervención exitosa, el hospital no solo ratifica su liderazgo en el ámbito de la traumatología deportiva regional, sino que también fortalece su misión de acompañar a los atletas en todo el proceso de recuperación, asegurando que puedan volver a competir en óptimas condiciones.

Desde la comunidad médica y deportiva se celebra esta noticia, y se extienden los mejores deseos de pronta y plena recuperación a los pacientes intervenidos.

Te puede interesar
Griselda Duberti DIAFA Pehuajó.

DIAFA de Pehuajó: Una Historia de Solidaridad y Lucha contra la Diabetes

Pedro Massola
Salud09/08/2025

PEHUAJÓ – La Asociación Civil para la Lucha contra la Diabetes de Pehuajó, conocida como DIAFA, es una institución de bien público con una historia de casi 30 años al servicio de la comunidad. En una reciente entrevista con Rumores de Pehuajó, su presidenta, Griselda Duberti, compartió detalles sobre la fundación, los servicios y las actividades de la organización.

triquinosis-1200x675

Pehuajó: Detección Temprana de Triquinosis Permite Rápida Acción Preventiva y Resalta la Importancia de los Controles

Pedro Massola
Salud28/07/2025

Pehuajó: Detección Temprana de Triquinosis Permite Rápida Acción Preventiva y Resalta la Importancia de los Controles Pehuajó, 28 de julio de 2025 – La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó informa sobre la reciente detección de un caso de triquinosis en la zona de Alagón, destacando la eficacia de los controles sanitarios y la crucial colaboración de los vecinos.

Lo más visto
necrologicas 2

Guillermo Gómez Galizia

Facundo Massola
Necrológicas06/09/2025

Falleció Guillermo Gómez Galizia, fundador y presidente de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) Lamentamos comunicar que ayer viernes 5 de septiembre de 2025 falleció en Buenos Aires, a los 79 años de edad, Guillermo Gómez Galizia, fundador y presidente de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME). Gómez Galizia cofundó CADIME en 1980 -sobre la base de la Asociación de Institutos y Organismos Médicos sin Internación- y presidió la entidad ininterrumpidamente desde 1999. Lo hizo siempre con el firme propósito de representar al sector del diagnóstico y tratamiento médico en toda la Argentina, constituido por más de 13.000 pymes que generan 60.000 puestos de trabajo técnicos y administrativos y 15.000 empleos para profesionales bioquímicos y médicos. Su visión y su voluntad de transformarla en hechos concretos fueron los pilares sobre los que CADIME se apoyó a lo largo de más de 40 años de trayectoria para dar impulso a la promoción de la calidad y la revalorización de las prestaciones de diagnóstico médico. Llevó adelante esta tarea concibiendo a la atención primaria de la salud como base fundamental para asegurar que todas las personas accedan a servicios preventivos, curativos, de rehabilitación y cuidados en forma oportuna, en el marco de un sistema equitativo y accesible. Lideró, de hecho, la defensa del sector de prestadores ambulatorios de servicios de salud al frente de CADIME, como entidad signataria del Convenio Colectivo de Trabajo 108/75; integrante del Consejo de Entidades de Salud (CONAES) y de los Tribunales Arbitrales de Consumo; socia del Instituto Técnico de Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina, de la Unión de Entidades de Servicios y del Polo IT Buenos Aires, y en su carácter de estatus Consultivo Especial con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Las innumerables iniciativas que Gómez Galizia comandó desde CADIME fueron desde el asesoramiento en materia laboral, contable, impositivo, técnico y financiero de sus asociados hasta la promoción de la acreditación de calidad, higiene y seguridad y de la incorporación de tecnología. Como ejemplo en este último sentido, cabe destacar una de los programas más recientes llevadas a cabo con el propósito de federalizar el acceso de las pymes al diagnóstico molecular y, de este modo, iniciar el camino hacia el desarrollo de una medicina personalizada. Como parte de su concepción sobre la responsabilidad social empresarial, y en lo que tal vez represente su mayor legado a la sociedad toda, Gómez Galizia también fue uno de los creadores del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT), que dicta desde 2023 carreras de pregrado, grado y posgrado universitarios en el ámbito de las biociencias y ya cuenta con más de un centenar de estudiantes. Entre otros cargos, ocupó también los roles de vicepresidente primero de la Fundación Exportar; vicepresidente segundo del Parque Tecnológico Litoral Centro de Santa Fe, y coordinador de la Comisión de Industria del Consejo Económico y Social de la ciudad de Buenos Aires. Su legado como defensor del sector de la salud en la Argentina es invaluable. Quienes lo acompañamos desde CADIME tenemos el firme propósito de honrarlo continuando con ese mandato. -- Hernán Murúa Jefe de Prensa Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) +5491150590961

necrologicas

CHAMPONOIS, SAUL JAVIER

Facundo Massola
Necrológicas07/09/2025

Falleció el día 7 de septiembre de 2025 a los 54 Años. Sepelio el día 8 de septiembre de 2025 a las 14:00Hs. Casa de duelo: Clemente Grand nº342. Sala Velatoria: Chassaing 154 (Velan 07/09/25 de 18:00 A 21:00hs y 08/09 de 09:00 A 14:00hs).

544940880_1327614675394080_1837231883186545334_n

Fuerza Patria se impuso en Pehuajó con una amplia diferencia y celebró junto a la militancia en la cabecera del distrito

Pedro Massola
Política08/09/2025

Pehuajó. Con una participación ciudadana que alcanzó niveles destacados, el distrito de Pehuajó vivió una jornada electoral que dejó como claro vencedor a Fuerza Patria, la lista encabezada por el intendente municipal Pablo Javier Zurro. Según los resultados parciales, el espacio obtuvo el 51,16% de los votos (11.617 sufragios), superando por una amplia diferencia a Libertad Avanza, que cosechó el 28,30% (6.426 votos).