Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Caso Abel Pinedo: su hija denuncia hostigamiento permanente y fallas en la respuesta judicial

Francisco Madero – Partido de Pehuajó. Alejandra Pinedo, hija de Abel Pinedo —víctima de un millonario robo ocurrido el 6 de agosto de 2024—, brindó una extensa entrevista en los estudios de Radio Mágica, donde no solo repasó los hechos sufridos por su familia, sino que también denunció una situación de inseguridad creciente en Francisco Madero, una alarmante falta de respuestas por parte de la justicia y un hostigamiento sistemático por parte de los delincuentes.

Policiales22/07/2025Pedro MassolaPedro Massola

Durante la conversación, Alejandra remarcó que su familia ha decidido no quedarse de brazos cruzados. Desde el primer momento realizaron denuncias, exigieron investigaciones y buscaron movilizar tanto a la policía como a las autoridades judiciales. “Hemos pasado un calvario”, expresó, señalando que su caso forma parte de una larga lista de al menos 33 hechos delictivos recientes en la localidad, la mayoría sin resolución y con víctimas que muchas veces son personas mayores.

Entre los episodios sufridos por la familia, Alejandra relató que luego del robo, en el que se llevaron una suma millonaria, intentaron prender fuego la vivienda, arrojando un bidón con combustible en el interior del terreno. También incendiaron parte del predio donde criaban animales y rociaron con combustible ropa de uso personal. Además, denunció un intento de atropello a su padre en la vía pública. Todo esto, según confirmó, se encuentra asentado en sede policial y judicial.

Uno de los puntos que más indignación generó en la familia fue el manejo del proceso judicial. Según explicó, la audiencia de juicio —que en principio iba a celebrarse en febrero de 2026— se adelantó de forma inesperada. En esa instancia, el juez Hernán Crespo y la defensora Silvia Herrera dictaron una condena de dos años de prisión en suspenso a Lucio Coronel, sindicado como el principal autor del hecho. “No nos dejaron hablar. Lo resolvieron en un día y sin considerar los antecedentes ni la gravedad de lo vivido”, denunció Alejandra.

Asimismo, informó que en septiembre de 2024 se recuperó parte del dinero robado (alrededor del 60%), hallado en el patio de una vivienda de la localidad. Sin embargo, tras una audiencia de conciliación, la única oferta recibida fue de 50 mil pesos, lo cual consideraron “una burla”. También señaló que hubo allanamientos solicitados que nunca se concretaron, pese a las reiteradas presentaciones ante la fiscalía.

La familia impulsa actualmente acciones legales para pedir la nulidad del proceso, solicitar sanciones contra funcionarios judiciales y reclamar la intervención de la Defensoría de la Tercera Edad, ya que Abel Pinedo —al igual que muchas otras víctimas— pertenece a este grupo especialmente vulnerable.

Además, Alejandra anunció que están trabajando junto a otros damnificados para reunir pruebas, alentar nuevas denuncias y ofrecer recompensa a quienes se animen a declarar, ya que —según explicó— muchos vecinos temen represalias. “Los robos siguen ocurriendo y nadie se anima a hablar. Tenemos que estar cuidando todo el tiempo lo poco que tenemos, porque está lleno de ladrones que todos conocen”, expresó con preocupación.

Finalmente, destacó que Francisco Madero, otrora un pueblo tranquilo, atraviesa una situación crítica en materia de seguridad. “Queremos justicia, no un sistema garantista a favor del delincuente. Que el esfuerzo de quienes trabajaron toda su vida no termine en manos de quienes no tienen códigos”, concluyó.

📌 Antecedentes del caso Abel Pinedo

1. El robo y la investigación inicial
El 6 de agosto de 2024, en la localidad de Francisco Madero, violentos sujetos ingresaron al domicilio de Abel Oscar Pinedo, un jubilado que acababa de recibir el dinero de la venta de un campo. Se llevaron una suma millonaria en dólares y pesos infobae+13Cadena Nueve - Diario Digital+13infoecos.com.ar+13.
A través de una investigación policial, detuvieron a Lucio Coronel, de 19 años, quien fue hallado con aproximadamente USD 27 700 ocultos en un baldío, además de bienes adquiridos con ese dinero Cadena Nueve - Diario Digital+1noticiaspehuajo.com.ar+1.
2. Inacción judicial y presión vecinal
A pesar de tener pruebas como imágenes, pisadas y huellas dactilares, los allanamientos fueron tardíos e incompletos: se secuestró un solo pantalón y no se cotejaron adecuadamente las evidencias. Mientras tanto, el supuesto autor del robo circuló libre incluso fuera del distrito pese a estar mencionado en partes policiales.
La comunidad de Francisco Madero se movilizó exigiendo agilidad judicial; reclamos que incluyeron advertencias acerca de una escalada de inseguridad protagonizada por bandas dedicadas especialmente a atacar a personas mayores 
3. Mediación judicial y condena abreviada
A finales de 2024, Lucio Coronel aceptó una mediación que contempló una condena breve: seis meses de trabajos comunitarios + multa de $ 50 000, con domicilio fijo y prohibición de salir de Francisco Madero durante ese período 
La familia Pinedo había recuperado alrededor del 65 % del dinero, hallado en la casa de un vecino (Pedro Viera), pero condenaron una oferta de apenas 25 % del faltante en pesos como un intento “burlesco” de reparación radiomagicadigital.com+3noticiaspehuajo.com.ar+3noticiaspehuajo.com.ar+3.
Ante la apelación, la causa podría derivar a juicio oral con una pena de hasta 6 años de prisión efectiva, conforme al código penal que castiga el manejo irregular de moneda extranjera.
4. Elevación a juicio oral
El proceso fue elevado a juicio oral el 9 y 10 de febrero de 2026 ante el Juzgado N° 1 de Trenque Lauquen, luego de que la defensa no accediera a devolver más del mínimo ofrecido radiomagicadigital.com.
El caso federal complementario, iniciado en Pehuajó, investiga a terceros como intermediarios del manejo de dólares, incluyendo a personas como Pedro Viera, por delitos rel
5. Hostigamiento persistente
A fines de septiembre de 2024, se registró un episodio que la familia describió como un “mensaje mafioso”: un bidón de combustible fue arrojado al patio de la vivienda de Abel Pinedo, en un claro aviso intimidatorio infoecos.com.ar+2radiomagicadigital.com+2radiomagicadigital.com+2.
Según relatos familiares, amenazas y acciones violentas han continuado: incendios, agresiones y una sensación de impunidad sobre quienes conocen el caso radiomagicadigital.comradiomagicadigital.com.
 
🔍 Línea del tiempo resumida
Fecha 6‑ago‑2024
Evento clave Robo calificado con sustracción de dinero en dólares y pesos desde el hogar.
Septiembre 2024
Parte del dinero recuperado tras allanamiento parcial; bidón arrojado como amenaza.
Diciembre 2024
Mediación aceptada: condena breve, multa y trabajos comunitarios.
Febrero 2026
Audiencia notificante; caso elevado a juicio oral si no se accede a mediación.
 
 
🧭 Conclusiones

El robo a Abel Pinedo refleja un patrón de violencia sistemática e impunidad contra adultos mayores en Francisco Madero.
La investigación inicial contó con pruebas importantes, aunque su implementación judicial fue irregular y tardía.
La mediación judicial y la condena abreviada han sido cuestionadas por la familia como insuficientes y poco justas.
La causa escaló a un juicio oral y continúa bajo la órbita judicial federal por delitos vinculados al manejo irregular de moneda extranjera y posibles colaboraciones.
La comunidad local ha tenido un rol activo en visibilizar el caso, exigiendo respuestas y apoyo, en medio de una situación de creciente temor y hostigamiento.

Te puede interesar
518368912_1141338451348843_605678768086417749_n

Venta ilegal de terrenos en Pehuajó: allanamientos, secuestros y al menos nueve damnificados

Pedro Massola
Policiales18/07/2025

Pehuajó, 18 de julio de 2025 – En el marco de una investigación por la venta ilegal de terrenos en la ciudad de Pehuajó, detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen llevaron adelante este viernes dos allanamientos simultáneos, logrando el secuestro de documentación relevante para la causa y de un automóvil adquirido por los presuntos estafadores en el marco de una de las maniobras fraudulentas.

160529_violencia_noviazgo_internet-scaled

Detenido en Pehuajó un joven de 28 años por lesiones graves y amenazas en contexto de violencia de género

Pedro Massola
Policiales18/07/2025

Pehuajó, 18 de julio de 2025 – En un nuevo operativo llevado a cabo por fuerzas de seguridad locales, un hombre de 28 años fue detenido en el marco de una causa que investiga delitos graves cometidos en contexto de violencia de género. La detención fue ordenada por la Fiscalía Descentralizada de Pehuajó, a cargo del Dr. Luis Alberto Caldentey, perteneciente al Departamento Judicial de Trenque Lauquen.

aaa

DOS DETENIDOS POR ROBO DE CEREAL EN UN CAMPO DE JUAN JOSÉ PASO

Pedro Massola
Policiales15/07/2025

Tal como adelantamos en carácter de primicia durante la mañana, dos hombres fueron aprehendidos en la noche del lunes 14 de julio por personal del Comando de Prevención Rural Pehuajó, acusados de haber sustraído una importante cantidad de maíz de un predio rural ubicado en cercanías de Juan José Paso. La intervención se produjo con apoyo del Destacamento Policial de esa localidad.

Lo más visto
Golpe a las "Picadas Clandestinas": Diez Motos Secuestradas en Pehuajó y Juan José Paso

Golpe a las "Picadas Clandestinas": Diez Motos Secuestradas en Pehuajó y Juan José Paso

Pedro Massola
Videos21/07/2025

Pehuajó, 21 de julio de 2025 – La Policía Comunal de Pehuajó asestó un duro golpe a las carreras clandestinas de motocicletas, comúnmente conocidas como "picadas", al secuestrar diez vehículos tras una serie de allanamientos en esta ciudad y la localidad vecina de Juan José Paso. Los procedimientos son resultado de una exhaustiva investigación iniciada a raíz de un encuentro ilegal de motociclistas denominado "Domingrau", que tuvo lugar el pasado 13 de julio.

517522885_1330179302443018_8679528074616551716_n

Manuel Polo Lanza Lista Vecinalista : "Juntos por Pehuajó"

Pedro Massola
Política21/07/2025

Pehuajó, 21 de julio de 2025 – En un contundente diálogo con Radio Mágica, Manuel Polo, actual presidente del bloque Juntos por la Libertad en el Consejo Deliberante, anunció la conformación de una nueva lista vecinalista para las próximas elecciones en Pehuajó. Polo, quien se desvinculó del PRO por diferencias con la cúpula provincial del partido, hizo una fuerte crítica a los referentes locales y nacionales, acusándolos de priorizar intereses personales y partidarios sobre las necesidades de los pehuajenses.