La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Manuel Polo Lanza Lista Vecinalista : "Juntos por Pehuajó"

Pehuajó, 21 de julio de 2025 – En un contundente diálogo con Radio Mágica, Manuel Polo, actual presidente del bloque Juntos por la Libertad en el Consejo Deliberante, anunció la conformación de una nueva lista vecinalista para las próximas elecciones en Pehuajó. Polo, quien se desvinculó del PRO por diferencias con la cúpula provincial del partido, hizo una fuerte crítica a los referentes locales y nacionales, acusándolos de priorizar intereses personales y partidarios sobre las necesidades de los pehuajenses.

Política21/07/2025Pedro MassolaPedro Massola
517522885_1330179302443018_8679528074616551716_n

"Lo nuestro no es de ahora, sino que viene de mucho tiempo", afirmó Polo, explicando su alejamiento del PRO y su frustración con el acuerdo fallido con La Libertad Avanza. El concejal no dudó en calificar de "sinvergüenzas" a Diego Santilli y Cristian Ritondo, dirigentes del PRO, por haberlos "entregado" a él y a Jimena Lesi a "personajes locales" que decidieron excluirlos de la lista. "Nos quisieron sacar de la competencia antes de empezar a competir", sentenció.

Un Portazo a las Estructuras Partidarias
 

Polo enfatizó que su nueva lista tomó "el camino más difícil, el que pocos se atreven a tomar", al darle "un portazo a las estructuras nacionales y provinciales". Su principal argumento es que las divisiones partidarias a nivel nacional solo benefician al oficialismo local, que lleva 18 años en el poder. "Contra Pablo Zurro luchamos todos, radicales, del PRO, libertarios, de la Coalición Cívica, del ARI, de todas las fuerzas políticas, de todas las ideologías políticas", aseguró, remarcando la necesidad de una unidad real para el cambio en Pehuajó.

Críticas a La Libertad Avanza y el Radicalismo
 

El concejal fue particularmente incisivo con La Libertad Avanza, a quienes acusó de ser funcionales al oficialismo. "No sé de qué cambio podrá hablar la libertad avanza cuando son ellos quienes les dan el quórum para aprobar la fiscal impositiva", disparó. También cuestionó que no utilicen las herramientas de control como el RAFAM (Registro de Actuaciones Financieras de la Administración Municipal), cuya clave de acceso fue obtenida por el bloque Juntos por la Libertad. "La Libertad Avanza no sabe usar el RAFAM. Después de dos años casi que tenemos la clave, no lo sabe usar", afirmó.

Respecto al radicalismo, Polo explicó que no pudieron sumarse a listas que incluyen a figuras nacionales como Martín Lousteau o Facundo Manes, a quienes considera parte de una "clase política que ya pasó".

Una Lista Vecinalista y Diversa
 

A pesar de las dificultades y la prisa en la conformación de la lista, Polo destacó el gran apoyo recibido de los vecinos de Pehuajó. La nueva nómina está integrada por "gente ex PRO, radicales que se animaron a dar ese portazo, gente de la Coalición Cívica y libertarios". Hizo hincapié en la gran cantidad de jóvenes que se sumaron, a quienes agradeció por "dar la cara por Pehuajó".

"Es una lista en la cual queremos mostrar cuál es el camino para Pehuajó si queremos alguna vez sacar a Zurro: el camino es vecinal", concluyó Polo. "Acá en el Consejo necesitamos gente de Pehuajó que trabaje por Pehuajó. No me importa quién vote a nivel nacional, no me importa absolutamente nada y no le exijo nada a nadie en ese caso. Nosotros queremos que estén dispuestos a laburar por Pehuajó en serio."

La lista completa será dada a conocer próximamente, prometiendo una propuesta "corta" y centrada en los problemas y desafíos locales que, según Polo, son ignorados por los intereses nacionales y personales.

Te puede interesar
559006024_1207302694752418_7202189756555914760_n

Pehuajó se prepara para una jornada de protesta multisectorial

Pedro Massola
Política07/10/2025

Mañana, martes 8 de octubre, distintos sectores de Pehuajó realizarán una jornada de protesta para visibilizar la difícil situación social, laboral y cultural que atraviesa la ciudad. La convocatoria incluye docentes, trabajadores de la construcción, artistas, pequeños productores y organizaciones feministas y sociales.

Lo más visto