Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Diego Videla encabezará la lista de senadores provinciales por la Cuarta Sección Electoral: la política pehuajense recupera protagonismo en la Legislatura bonaerense.

La confirmación de Diego Videla como primer candidato a senador provincial por la Cuarta Sección Electoral en la lista de Fuerza Patria marca un hecho de gran relevancia para la política de Pehuajó y la región.

Política21/07/2025Pedro MassolaPedro Massola
521532502_1143071034508918_4923939085743068430_n

La nómina fue oficializada durante el cierre de listas del frente oficialista, que se prepara para competir en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.
Videla, actual presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó y referente de La Cámpora en el distrito, liderará la boleta seccional de la alianza que agrupa a diversos sectores del peronismo bonaerense, entre ellos el kirchnerismo, el Frente Renovador y el Movimiento de Defensa Federal.
  Una banca en juego para Pehuajó
La Cuarta Sección Electoral, integrada por 19 distritos del noroeste bonaerense, entre ellos Pehuajó, Junín, Lincoln, Carlos Casares y Chacabuco, tiene asignada la elección de siete senadores provinciales en este turno electoral. Esto está estipulado en la legislación provincial, que establece que dicha sección elige exclusivamente senadores y no diputados.
La designación de Videla en el primer lugar de la lista oficialista le otorga altísimas posibilidades de acceder a una banca en la Cámara Alta provincial, en caso de que Fuerza Patria obtenga un resultado competitivo en la región.
  Continuidad institucional desde Pehuajó
Cabe destacar que la ciudad de Pehuajó ya cuenta actualmente con una representante en el Senado bonaerense: Daniela Soledad Viera, también integrante de La Cámpora, quien asumió en 2023 tras la licencia del senador Juan Alberto Martínez. Su mandato culminará este año. En este sentido, la postulación de Videla puede interpretarse como una continuidad en la representación legislativa del distrito, aunque ahora con mayor visibilidad política, al tratarse del primer lugar en la nómina.
  Una lista de consensos dentro del oficialismo
Videla estará acompañado en la lista por:
Valeria Arata, dirigente del Frente Renovador oriunda de Junín, en el segundo lugar, y
Germán Lago, intendente de Alberti, por el MDF, en el tercero.
Esta integración responde a un delicado acuerdo interno que buscó equilibrar la representación territorial y sectorial dentro del armado del oficialismo bonaerense, que competirá bajo la nueva denominación de Fuerza Patria.
  Un escenario con impacto regional
La presencia de un dirigente pehuajense encabezando la boleta seccional de un frente político de alcance provincial representa una oportunidad concreta para que la voz del distrito vuelva a tener peso en el Senado bonaerense. En un contexto donde el debate legislativo cobra centralidad para definir presupuestos, políticas públicas y designaciones clave, la posibilidad de contar con un senador con conocimiento directo de la realidad local puede traducirse en beneficios concretos para la región.
Además, la postulación fortalece el posicionamiento de Pehuajó como actor político de referencia en el noroeste bonaerense, consolidando una tendencia de protagonismo iniciada años atrás con la figura del intendente Pablo Zurro y sostenida por distintos cuadros políticos del oficialismo.
 
La candidatura de Diego Videla a senador provincial por la Cuarta Sección no solo responde a una estrategia electoral del oficialismo bonaerense, sino que también simboliza la continuidad y el fortalecimiento de la presencia pehuajense en ámbitos de decisión clave. Su postulación, en primer lugar en la lista de Fuerza Patria, le otorga una proyección provincial con implicancias que podrían sentirse directamente en el plano local.

Te puede interesar
517522885_1330179302443018_8679528074616551716_n

Manuel Polo Lanza Lista Vecinalista : "Juntos por Pehuajó"

Pedro Massola
Política21/07/2025

Pehuajó, 21 de julio de 2025 – En un contundente diálogo con Radio Mágica, Manuel Polo, actual presidente del bloque Juntos por la Libertad en el Consejo Deliberante, anunció la conformación de una nueva lista vecinalista para las próximas elecciones en Pehuajó. Polo, quien se desvinculó del PRO por diferencias con la cúpula provincial del partido, hizo una fuerte crítica a los referentes locales y nacionales, acusándolos de priorizar intereses personales y partidarios sobre las necesidades de los pehuajenses.

366812886_840590620763157_1348347907640663787_n

Esto también pasó en Pehuajó: un juicio, actas cuestionadas y un fallo firme a favor del intendente Zurro

Pedro Massola
Política08/07/2025

PEHUAJÓ | JULIO 2025 — En una publicación reciente, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, recordó un episodio judicial que lo tuvo como protagonista en los últimos años y que culminó en 2024 con un fallo firme a su favor. El caso, según expresó en sus redes sociales, involucró la presentación de actas notariales presuntamente apócrifas, un embargo sobre su cuenta sueldo y lo que calificó como “una estrategia política-judicial para desgastar a su gestión”.

Lo más visto
TP   Rossini Camila   Taller de Produccion Radial

Camila Rosini presentó un trabajo radial sobre el valor de la política y la formación pública en el CFL 401

Pedro Massola
Videos19/07/2025

Pehuajó, julio de 2025. – En el marco del curso de Producción de Contenidos para Radio, dictado en el Centro de Formación Laboral N.º 401 de Pehuajó, la alumna Camila Rosini elaboró y presentó un trabajo práctico titulado “Política Callejera”, en el que reflexiona sobre el papel de la política en la vida cotidiana y el impacto de las políticas públicas en la formación profesional de los ciudadanos.

Golpe a las "Picadas Clandestinas": Diez Motos Secuestradas en Pehuajó y Juan José Paso

Golpe a las "Picadas Clandestinas": Diez Motos Secuestradas en Pehuajó y Juan José Paso

Pedro Massola
Videos21/07/2025

Pehuajó, 21 de julio de 2025 – La Policía Comunal de Pehuajó asestó un duro golpe a las carreras clandestinas de motocicletas, comúnmente conocidas como "picadas", al secuestrar diez vehículos tras una serie de allanamientos en esta ciudad y la localidad vecina de Juan José Paso. Los procedimientos son resultado de una exhaustiva investigación iniciada a raíz de un encuentro ilegal de motociclistas denominado "Domingrau", que tuvo lugar el pasado 13 de julio.