La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Cinco allanamientos en la región por delitos de Grooming y Ciberpedofilia: parte de un operativo provincial sin precedentes

En el marco de la “Operación Protección de las Infancias V”, el pasado miércoles 12 de junio se realizaron 165 allanamientos simultáneos en 84 localidades de la provincia de Buenos Aires, en una acción conjunta y coordinada para combatir delitos vinculados al abuso sexual infantil en línea. La operación alcanzó también al ámbito del Departamento Judicial Trenque Lauquen, donde se ejecutaron cinco allanamientos en distintas localidades de la región.

Policiales13/06/2025Pedro MassolaPedro Massola
WhatsApp Image 2025-06-13 at 15.59.05

Bajo directivas expresas de la Fiscalía General de Trenque Lauquen, personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) intervino de manera simultánea en domicilios ubicados en Pehuajó, Trenque Lauquen, Francisco Madero y Carhué. Como resultado, se logró el secuestro de diversos elementos de interés probatorio, entre los que se destacan teléfonos celulares, computadoras, dispositivos de almacenamiento externo y, en uno de los domicilios, un arma de fuego. Todo el material incautado será analizado por especialistas de la Fiscalía, y constituirá prueba fundamental en el marco de las investigaciones en curso.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 15.59.06

Los objetivos abordados en esta quinta edición del operativo provincial —que ya se ha implementado anteriormente con similares características— fueron seleccionados a partir de una minuciosa labor de inteligencia digital. A los investigados se los acusa de la descarga, tenencia, producción y distribución de material de abuso sexual infantil, así como también de acoso sexual a menores de edad a través de medios digitales, delito tipificado como Grooming.

A nivel provincial, los datos resultantes del operativo son alarmantes: 142 personas fueron identificadas como sospechosas, de las cuales 129 son varones y 13 mujeres, con edades que van desde los 16 hasta los 81 años. Entre ellos, nueve individuos desempeñaban funciones en contacto directo con niñas, niños o adolescentes, y se detectó la presencia de 63 menores de edad que convivían con los sospechosos. Además, se registraron 16 detenciones, y el secuestro de 214 computadoras, 350 dispositivos de almacenamiento digital, 360 teléfonos celulares, armas de fuego, sustancias estupefacientes y 129 elementos adicionales no digitales.

La “Operación Protección de las Infancias V” representa un importante esfuerzo interinstitucional orientado a prevenir y sancionar los delitos que atentan contra la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos virtuales. La magnitud del operativo y el alcance territorial dan cuenta de la gravedad y extensión de este tipo de conductas criminales, así como también de la decisión firme del Poder Judicial y las fuerzas de seguridad de la Provincia de Buenos Aires de actuar con celeridad y contundencia frente a estos hechos.

Las investigaciones continúan en desarrollo, con intervención de peritos informáticos, psicólogos forenses y fiscales especializados, quienes trabajarán en el análisis del material recolectado para avanzar en las correspondientes imputaciones penales.

Te puede interesar
Lo más visto
El Caminante Arte en Chiclana - Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

El Caminante Arte en Chiclana - Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Pedro Massola
Videos12/09/2025

Las cosas cotidianas de la vida en un pueblo donde todo transcurre en un ámbito tranquilo y sereno. Una actividad enriquecedora, un taller de arte con vecinos en la localidad de Chiclana. Taller Cultural Municipal Gratuito. Secretaría de Cultura. Municipalidad de Pehuajó.

MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.