La Mega Radio En Vivo

Concejala Lemoglie expresó un enérgico repudio al fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner

Pehuajó (junio de 2025) – Durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, celebrada el miércoles pasado, la concejala Verónica Lemoglie tomó la palabra para manifestar, en representación de su bloque, un firme repudio al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de una causa por administración fraudulenta.

Política12/06/2025Pedro MassolaPedro Massola
506351637_1305262341601381_2706629585169701324_n

Lemoglie denunció que el procedimiento judicial estuvo signado por irregularidades y presiones externas, afirmando que el anuncio del fallo se habría anticipado a través de un medio de comunicación de alcance nacional. “No olvidemos que el fallo lo anunció dos días antes de que ocurriera el diario Clarín”, remarcó la edil, cuestionando la imparcialidad del proceso. “¿Alguien ha visto que en un país como el nuestro, republicano, los medios de comunicación anticipen el fallo de la Corte?”, añadió.

La concejala puso también el foco en la oportunidad temporal del fallo, en medio de un año electoral, lo cual –según consideró– podría interpretarse como una maniobra para condicionar la participación política de una figura relevante del arco opositor. “Esta Corte no solo ratifica la condena, sino que lo hace con el apresuramiento que se le exige, porque le tienen miedo, porque la quieren presa, quieren proscribir a la principal figura de la oposición”, expresó con vehemencia.

Durante su intervención, Lemoglie criticó la legitimidad de la designación de algunos de los actuales integrantes del máximo tribunal, recordando que fueron nombrados durante el gobierno de Mauricio Macri. “Los que la condenan fueron puestos a dedo por Mauricio Macri, y los que la condenaron anteriormente fueron los mismos que se reunían en el sur o a jugar partidos de tenis”, señaló, haciendo alusión a denuncias sobre reuniones privadas entre jueces y referentes políticos o empresariales.

En un tramo cargado de emotividad y contenido político, la concejala repasó una serie de políticas implementadas por los gobiernos de Fernández de Kirchner, que a su entender explican el ensañamiento judicial contra la ex mandataria. “No le perdonan la Asignación Universal por Hijo, las computadoras, las becas, la jubilación para las amas de casa, los medicamentos gratis para los jubilados, la ampliación del calendario de vacunación, la reestatización de YPF y de Aerolíneas, las universidades, el ProCreAr… Les duele, les molesta el cariño y el reconocimiento de los jóvenes y del pueblo argentino”, enumeró.

En el cierre de su exposición, Lemoglie lanzó un mensaje simbólico que resumió el eje de su intervención: “Estos grupos de poder que manejan la justicia podrán decidir quién va preso y quién no va preso en este país. Pero lo que no van a poder manejar nunca es el amor que el pueblo manifiesta y tiene, porque nunca los ha abandonado ni los ha traicionado. Cristina Kirchner, compañera, siempre con vos”.

Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia confirmó recientemente la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner, quien ya había sido condenada en primera instancia en 2022 por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La ratificación del fallo, que inhabilita a la ex presidenta para ejercer cargos públicos, generó reacciones diversas en el ámbito político y jurídico. La defensa de la ex mandataria ha cuestionado desde el inicio la imparcialidad del proceso, mientras que sectores opositores al kirchnerismo respaldaron la decisión judicial como un acto de institucionalidad.

La intervención de Lemoglie se suma a una serie de pronunciamientos de figuras del oficialismo y del ámbito político nacional que cuestionan el accionar del Poder Judicial en causas sensibles, y abren nuevamente el debate sobre la politización de la justicia en Argentina.

Te puede interesar
366812886_840590620763157_1348347907640663787_n

Esto también pasó en Pehuajó: un juicio, actas cuestionadas y un fallo firme a favor del intendente Zurro

Pedro Massola
Política08/07/2025

PEHUAJÓ | JULIO 2025 — En una publicación reciente, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, recordó un episodio judicial que lo tuvo como protagonista en los últimos años y que culminó en 2024 con un fallo firme a su favor. El caso, según expresó en sus redes sociales, involucró la presentación de actas notariales presuntamente apócrifas, un embargo sobre su cuenta sueldo y lo que calificó como “una estrategia política-judicial para desgastar a su gestión”.

milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

Lo más visto
Florencia Cerquetti. Secretaria de Salud Municipal.

Campaña de prevención de enfermedades respiratorias: la Secretaría de Salud intensifica acciones en Pehuajó

Pedro Massola
Video entrevistas04/07/2025

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó refuerza sus acciones preventivas frente a la actual ola polar que afecta a toda la región. En diálogo con Rumores, la secretaria del área, Florencia Cerquetti, explicó el estado de situación de la ciudad en relación con las enfermedades respiratorias, detalló las medidas que se están tomando para prevenir complicaciones y brindó una serie de recomendaciones clave para la población.

Laura Adriel. Secretaria de Cultura Municipal.

La Secretaría de Cultura de Pehuajó celebró el aniversario de la ciudad con una agenda cargada de actividades y proyecciones hacia el futuro

Pedro Massola
Video entrevistas04/07/2025

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.

GIMENA ALESSI

"Escucha lo que digo... pero no mires lo que hago". Las contradicciones de Gimena Alessi y su bloque "Juntos por la Libertad"

Pedro Massola
11/07/2025

Durante una entrevista concedida a Radio Mágica, la concejal de “Juntos por la Libertad”, Jimena Alessi, se refirió a la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, criticando la escasa productividad legislativa y haciendo énfasis en su compromiso con “la gente de Pehuajó”. Sin embargo, al analizar sus declaraciones a la luz de las decisiones adoptadas por el gobierno nacional al que adhiere su espacio político, emergen notorias contradicciones que merecen ser visibilizadas.