La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Celebraciones por el Día del Inmigrante Italiano: la Sociedad Italiana promueve cultura, tradición y comunidad

En el marco del Día del Inmigrante Italiano, la Sociedad Italiana de Pehuajó organiza una serie de actividades destinadas a conmemorar la llegada de miles de inmigrantes italianos que enriquecieron con su cultura, esfuerzo y tradiciones la vida de nuestra comunidad.

Locales03/06/2025Pedro MassolaPedro Massola
ChatGPT Image 3 jun 2025, 15_57_25

El Día del Inmigrante Italiano se conmemora el 3 de junio, en homenaje al nacimiento de Manuel Belgrano, hijo de inmigrantes italianos y figura clave en la historia argentina. Esta fecha fue establecida por la Ley Nacional Nº 24.561, sancionada en 1995.

En diálogo con Radio Mágica, el presidente de la institución, Luis Cúneo, brindó detalles sobre las propuestas previstas para esta significativa fecha, destacando la importancia de mantener viva la herencia cultural y abrir espacios de participación a toda la ciudadanía.

La jornada conmemorativa comienza este martes a las 13 horas con un acto protocolar en Plaza Italia, que incluirá el izamiento de las banderas argentina e italiana, la entonación de ambos himnos nacionales y breves palabras alusivas. “Es un acto sencillo pero sentido, que nos permite recordar a quienes hicieron de esta tierra su hogar”, expresó Cúneo.

Las actividades continuarán a las 20 horas en el Teatro Independiente  Pehuajó (TIP), donde se presentarán el coro y el ballet de la Sociedad Italiana, junto con una breve obra de teatro interpretada por alumnos del taller de idioma italiano. Este evento, abierto a la comunidad, contará con entradas a la venta, cuya recaudación será destinada íntegramente al teatro local.

Por otro lado, el sábado por la noche tendrá lugar una cena de camaradería a partir de las 21 horas, también con tarjetas anticipadas ya disponibles. “La respuesta de la comunidad ha sido muy buena tanto para el evento en el TIP como para la cena. Nos alegra ver el interés de los vecinos por acompañar estas celebraciones”, señaló el presidente.

Además de los actos conmemorativos, la Sociedad Italiana viene desarrollando un trabajo sostenido en la promoción de la cultura italiana. Durante el último año se conformaron un coro y un ballet de danzas tradicionales, y continúa funcionando el taller de idioma, con una participación creciente. Asimismo, cada mes se organiza un taller de cultura italiana abierto a toda la comunidad: el del mes pasado se centró en la música y el próximo, previsto para el 28 de junio, abordará la temática de la inmigración. “Nuestro objetivo es que cualquier persona interesada, sin importar su origen, pueda acercarse y conocer más sobre la historia, las costumbres y el legado del pueblo italiano”, remarcó Cúneo.

Finalmente, el referente de la institución destacó que aún queda por incorporar un taller de teatro, iniciativa que está en carpeta para el futuro cercano, siempre con la premisa de sumar propuestas culturales de calidad.

Desde Radio Mágica, saludamos a la colectividad italiana en su día y celebramos estas iniciativas que contribuyen a preservar la identidad cultural y fortalecer los lazos comunitarios.
 

 

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.