Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Efemérides

Curiosidades27/05/2025Pedro MassolaPedro Massola
bd389eb85bdc97725b113880a9b6321e

🗓️ Conmemoraciones y celebraciones nacionales.

Día del Marketing en Argentina: Se celebra en conmemoración de la fundación de la Asociación Argentina de Marketing (AAM) en 1965. Esta fecha fue instituida en 1995 como homenaje al natalicio de Philip Kotler, considerado el padre del marketing moderno. 

Día del Ingeniero Electricista: Esta efeméride honra el nacimiento de Jorge Newbery, quien fue el primer argentino en graduarse como ingeniero electricista en la Universidad de Cornell, Estados Unidos. Newbery es reconocido como pionero de la aviación en Argentina y símbolo del progreso técnico y científico del país. 

Día de Sensibilización de las Colagenopatías Tipo II: Se conmemora con el objetivo de visibilizar enfermedades que afectan al cartílago y los huesos debido a anomalías en la producción de colágeno, como el síndrome de Stickler y otras colagenopatías. 
Primera Edición

🎞️ Cultura, ciencia y Sociedad. 

1976 – Desaparición de Raymundo Gleyzer: El cineasta y documentalista argentino fue secuestrado por un grupo de tareas de la dictadura militar en la puerta del Sindicato Cinematográfico Argentino. Gleyzer, conocido por su compromiso político y social, permanece desaparecido desde entonces. En su memoria, el 27 de mayo se conmemora en Argentina el Día del Documentalista. 

2019 – Fallecimiento de Gabriel Gustavo Pinto, "Tuqui": El conductor de radio y humorista argentino, conocido por su trabajo en la emisora Rock & Pop y su vinculación con el rock nacional, falleció a los 64 años en la ciudad bonaerense de Mercedes. 

2017 – Fallecimiento de Guillermo Sánchez: El bajista, cantante y compositor argentino, integrante de las bandas Rata Blanca y Mala Medicina, falleció a causa de una septicemia generalizada. Sánchez es recordado por su contribución al heavy metal y hard rock en Argentina. 

⚽ Deportes.

1910 – Primer partido oficial entre Argentina y Chile: En el marco de los festejos por el centenario de la Revolución de Mayo, las selecciones nacionales de Argentina y Chile disputaron su primer encuentro oficial en Buenos Aires. El resultado fue una victoria para Argentina por 3-1. 

👤 Nacimientos destacados.

1875 – Jorge Newbery: Nacido en Buenos Aires, fue un ingeniero, aviador y deportista argentino. Fundador del Aero Club Argentino y del área de Aeronáutica Militar, Newbery es considerado una figura emblemática del progreso científico y deportivo del país a comienzos del siglo XX. 

2003 – Franco Colapinto: Nacido en Pilar, provincia de Buenos Aires, es un piloto de automovilismo argentino que se destacó desde joven en el karting y posteriormente en la Fórmula 4 Española, donde se consagró campeón en 2019. 

Te puede interesar
Ey4PCvKXIAALppK

"Kuka tu abuela: la violencia cobarde de los que no pueden debatir"

Pedro Massola
Curiosidades13/07/2025

En esta época de revolución digital, donde supuestamente las ideas deberían circular con libertad y enriquecernos mutuamente, nos encontramos con una triste paradoja: las redes sociales, esas plazas públicas del siglo XXI, muchas veces se convierten en paredones de fusilamiento simbólico. Y es ahí, en esos rincones virtuales cargados de prejuicio y mediocridad, donde aparece una palabra que algunos creen ingeniosa, audaz, punzante. Le dicen "kuka". Sí, con K. Porque les resulta más agresivo, más "memeable", más de trinchera.

ChatGPT Image 6 jul 2025, 16_05_08

“Entre Dios y el dólar: Milei y los nuevos fariseos”

Pedro Massola
Curiosidades06/07/2025

Mientras miles de argentinos hacen malabares con el precio del arroz y la luz, y los hospitales públicos remiendan como pueden la escasez de insumos, en el norte profundo del país –más precisamente en el Chaco– se inauguró un templo fastuoso al que llamaron, sin pudor, "Portal del Cielo". Pero este cielo no es para cualquiera: si querías ver al presidente Javier Milei compartir escenario con el pastor Jorge Ledesma, debías pagar entrada. Veinticinco mil pesos la básica, treinta mil la “preferencial”. Dios sabrá qué incluye.

Lo más visto
518270724_1299633985505532_266986412940676446_n

Pehuajó recupera patrimonio para políticas habitacionales y viviendas propias

Pedro Massola
Locales17/07/2025

Pehuajó, julio de 2025 — En la última sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, el intendente Pablo Javier Zurro presentó para tratamiento un proyecto fundamental para la ciudad: la recuperación de 153 terrenos y de la esquina ubicada en Artigas y Balcarce, donde funcionaba el edificio de Servicios Municipales. Estas tierras habían sido anteriormente donadas al Fondo Fiduciario PROCREAR con el objetivo de construir más de 200 viviendas destinadas a familias pehuajenses, un plan que prometía un impacto social significativo para la comunidad local.

518368912_1141338451348843_605678768086417749_n

Venta ilegal de terrenos en Pehuajó: allanamientos, secuestros y al menos nueve damnificados

Pedro Massola
Policiales18/07/2025

Pehuajó, 18 de julio de 2025 – En el marco de una investigación por la venta ilegal de terrenos en la ciudad de Pehuajó, detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen llevaron adelante este viernes dos allanamientos simultáneos, logrando el secuestro de documentación relevante para la causa y de un automóvil adquirido por los presuntos estafadores en el marco de una de las maniobras fraudulentas.