
En Pehuajó, en una herrería donde se fabrican rejas, puertas, portones y una gran cantidad de productos metálicos. Una conversación, en un día cualquiera, sobre el oficio del herrero. (Una producción del Pez Górdon)
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
🗓️ Conmemoraciones y celebraciones nacionales.
Día del Marketing en Argentina: Se celebra en conmemoración de la fundación de la Asociación Argentina de Marketing (AAM) en 1965. Esta fecha fue instituida en 1995 como homenaje al natalicio de Philip Kotler, considerado el padre del marketing moderno.
Día del Ingeniero Electricista: Esta efeméride honra el nacimiento de Jorge Newbery, quien fue el primer argentino en graduarse como ingeniero electricista en la Universidad de Cornell, Estados Unidos. Newbery es reconocido como pionero de la aviación en Argentina y símbolo del progreso técnico y científico del país.
Día de Sensibilización de las Colagenopatías Tipo II: Se conmemora con el objetivo de visibilizar enfermedades que afectan al cartílago y los huesos debido a anomalías en la producción de colágeno, como el síndrome de Stickler y otras colagenopatías.
Primera Edición
🎞️ Cultura, ciencia y Sociedad.
1976 – Desaparición de Raymundo Gleyzer: El cineasta y documentalista argentino fue secuestrado por un grupo de tareas de la dictadura militar en la puerta del Sindicato Cinematográfico Argentino. Gleyzer, conocido por su compromiso político y social, permanece desaparecido desde entonces. En su memoria, el 27 de mayo se conmemora en Argentina el Día del Documentalista.
2019 – Fallecimiento de Gabriel Gustavo Pinto, "Tuqui": El conductor de radio y humorista argentino, conocido por su trabajo en la emisora Rock & Pop y su vinculación con el rock nacional, falleció a los 64 años en la ciudad bonaerense de Mercedes.
2017 – Fallecimiento de Guillermo Sánchez: El bajista, cantante y compositor argentino, integrante de las bandas Rata Blanca y Mala Medicina, falleció a causa de una septicemia generalizada. Sánchez es recordado por su contribución al heavy metal y hard rock en Argentina.
⚽ Deportes.
1910 – Primer partido oficial entre Argentina y Chile: En el marco de los festejos por el centenario de la Revolución de Mayo, las selecciones nacionales de Argentina y Chile disputaron su primer encuentro oficial en Buenos Aires. El resultado fue una victoria para Argentina por 3-1.
👤 Nacimientos destacados.
1875 – Jorge Newbery: Nacido en Buenos Aires, fue un ingeniero, aviador y deportista argentino. Fundador del Aero Club Argentino y del área de Aeronáutica Militar, Newbery es considerado una figura emblemática del progreso científico y deportivo del país a comienzos del siglo XX.
2003 – Franco Colapinto: Nacido en Pilar, provincia de Buenos Aires, es un piloto de automovilismo argentino que se destacó desde joven en el karting y posteriormente en la Fórmula 4 Española, donde se consagró campeón en 2019.
En Pehuajó, en una herrería donde se fabrican rejas, puertas, portones y una gran cantidad de productos metálicos. Una conversación, en un día cualquiera, sobre el oficio del herrero. (Una producción del Pez Górdon)
Una conversación con el profesor Aldo Bustos sobre su trayectoria y actualidad en la gimnasia artística. En el gimnasio del Club Deportivo Argentino. Por el Pez Gordon de Osvaldo Piñeiro.
El distrito acumula múltiples medallas en distintas disciplinas y consolida su presencia entre las delegaciones destacadas de la provincia.
Falleció el día 16 de Octubre del año 2025 a los 70 Años. Sepelio el día 16 de Octubre del año 2025 a las 13:00Hs. Casa de Duelo: Del Valle 964. Sala Velatoria: Chassaing 154 (Sera velado el día 16/10/25 de 9:00 a 13:00hs).
El intendente Pablo Javier Zurro difundió este sábado un video desde el predio de 40 hectáreas recuperadas en la laguna La Salada, donde mostró el inicio de la forestación del lugar con 45 árboles entre sauces y Aguaribay, como parte de un proyecto ambiental que —según anticipó— “cambiará la historia de Pehuajó”.
Cada tercer domingo de octubre, Argentina rinde homenaje a las madres en una de las fechas más entrañables del calendario nacional. En 2025, el Día de la Madre se celebrará el domingo 19 de octubre, manteniendo viva una costumbre que combina religión, afecto y tradición familiar.