
"¿Está en peligro el futuro hídrico y productivo de Pehuajó?"
Productores y autoridades exigen medidas ante una crisis de infraestructura. Preocupación por inundaciones, caminos rurales deteriorados y falta de mantenimiento en rutas nacionales.
La Mega Radio En Vivo
En una reunión regional, los cuarteles del oeste bonaerense eligieron nuevas autoridades y destacaron el trabajo realizado entre 2023 y 2025. Bomberos de Pehuajó asumieron roles clave en la actividad provincial.
Regionales21/03/2025En la noche de ayer, se llevó a cabo la reunión de la Región Centro Oeste en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Pehuajó, con la participación de los siete cuarteles que integran esta región del oeste bonaerense: 9 de Julio, Dudignac, Henderson, Madero, Paso, Trenque Lauquen y Pehuajó.
Durante el encuentro, cada Director Regional presentó un informe detallado sobre el trabajo realizado en el período 2023-2025, destacando los avances y desafíos enfrentados por los bomberos en sus respectivas localidades. Posteriormente, se procedió a la elección de las nuevas autoridades que asumirán sus funciones en el Congreso Provincial, programado para el 1 y 2 de mayo en el Hotel de Luz y Fuerza. Estas autoridades cumplirán mandato hasta 2027.
Por Pehuajó, el Subcomandante Raúl Nicolás Brisoliz dejó su cargo como Director Regional de Ética tras cuatro mandatos consecutivos y asumirá como nuevo Consejero Provincial, acompañando al reelecto Presidente Martín Del Castillo en la mesa de la Federación Bonaerense de Bomberos Voluntarios (FBVPBA). Además, Alejandro Bethuoart, Jefe de Bomberos de Pehuajó, fue designado Subdirector Zonal de Operaciones; el Mayor Francisco Oliva asumirá como Director de la Escuela de Capacitación; Eduardo Taybo fue nominado como Vocal Titular de la Región; y César Quintiliano ocupará el cargo de Consejero Suplente.
Este encuentro reafirma el compromiso de los Bomberos Voluntarios de Pehuajó con la actividad provincial, integrando la Región Centro Oeste y fortaleciendo su participación en la toma de decisiones estratégicas. Desde el Consejo y la Jefatura, se destacó el esfuerzo continuo por acompañar y liderar iniciativas que beneficien a la comunidad y a los cuerpos de bomberos de la región.
La reunión no solo marcó un cambio de autoridades, sino también un reconocimiento al trabajo colectivo y la dedicación de los bomberos voluntarios, quienes día a día enfrentan desafíos para garantizar la seguridad y el bienestar de sus comunidades.
Productores y autoridades exigen medidas ante una crisis de infraestructura. Preocupación por inundaciones, caminos rurales deteriorados y falta de mantenimiento en rutas nacionales.
Esta mañana, el tren que había partido de la estación de Bragado hacia la terminal porteña de Once descarriló cerca de Mercedes, en el kilómetro 112. 🛤️ Según lo informado, la formación llevaba a bordo 150 pasajeros y no hubo lesionados, aunque el nerviosismo fue notable entre los viajeros.
El destacado astrofísico Alejandro Clocchiatti disertará en el Centro Cultural Florencio Constantino sobre los últimos avances en astrofísica y temas como la energía oscura y la aceleración cósmica.
Productores rurales de Pehuajó, encabezados por Jorge Bolla, presentaron una nota al Concejo Deliberante solicitando obras para mitigar los problemas generados por el avance de las aguas tras las lluvias recientes.
Radio Mágica está de celebración: su primera transmisión desde su nuevo hogar en Echeverría 112 ya es una realidad. Este importante cambio marca el comienzo de un nuevo capítulo en su historia, que promete estar lleno de momentos inolvidables y el mismo compromiso de siempre con su audiencia.
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Larguirucho el famoso personaje de historietas creado por Manuel García Ferré y Héctor Torino, tiene un lugar en el corazón de los pehuajenses. En la avenida Lavardén, en el Paseo Manuelita se encuentra el monumento a Larguirucho creado por el artista pehuajense Tete Citterio. El Caminante. Larguirucho Vive en Pehuajo. Episodio 5.
Desde su desaparición en marzo de 2022, el caso de Juan Carlos Woldryk ha expuesto un entramado de amenazas y sextorsión que mantiene en vilo a una comunidad y plantea más preguntas que respuestas.