La Mega Radio En Vivo

“Lluvias excepcionales y caminos intransitables: una crisis anunciada”, según Eric Cassels

El presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, Eric Cassels, advierte sobre los efectos devastadores de las copiosas lluvias en el distrito. La falta de inversión histórica en infraestructura vial agrava las consecuencias para productores y residentes rurales, enfrentando pérdidas significativas en la producción agrícola y el aislamiento de muchas familias. (Entrevista Radio Mágica)

Locales20/03/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
485145521_951604963854482_7082682796303983430_n

En una temporada marcada por precipitaciones fuera de lo común, Pehuajó enfrenta una crisis agropecuaria y vial que pone en jaque al sector rural según dijo Eric Cassels, presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, quién  destacó en una entrevista con Radio Mágica que estas lluvias, que suman entre 600 y 700 milímetros en lo que va del año, han complicado severamente las cosechas y la circulación en los caminos rurales.

“Los caminos están inundados y los campos son un mar”, describió Cassels, quien señaló que el fenómeno no solo afecta la cosecha de girasol y maíz, sino que ha provocado pérdidas totales en muchas siembras de soja. Zonas como Las Vegas, Nueva Plata, Chiclana, Madero y Alagón son las más perjudicadas, con accesos totalmente intransitables.

La situación, explicó Cassels, se ha visto agravada por la falta de mantenimiento en los caminos rurales durante años de sequía. “Hoy la realidad nos pasa factura. No se hicieron los trabajos necesarios cuando había tiempo y recursos. Ahora, con el agua encima, es imposible solucionarlo rápidamente”.

Cassels también destacó que las medidas actuales, como la declaración de emergencia agropecuaria, resultan insuficientes para aliviar a los productores afectados. “Esto no cubre las pérdidas que han sufrido. Se necesitan créditos y medidas concretas para que puedan volver a producir”.

Además de las pérdidas económicas, la crisis afecta directamente a las familias rurales. “Hay chicos que no pueden ir a la escuela porque los caminos están intransitables. Esto no solo afecta al sector productivo, sino también a la calidad de vida de las personas que viven en el campo”, subrayó Cassels.

El presidente de la Sociedad Rural insistió en que es fundamental un cambio en la gestión de la infraestructura vial rural. “Este no es un problema nuevo; es el resultado de años de desatención. Es urgente tomar medidas que garanticen caminos transitables, no solo para el transporte de la producción, sino también para la vida cotidiana de quienes habitan en el campo”.

La entrevista cierra con un llamado a las autoridades para que prioricen el mantenimiento de los caminos rurales y eviten que crisis similares se repitan en el futuro.

Te puede interesar
488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

487982519_122180485976316725_3808300630560422981_n

Radio Mágica inicia una nueva etapa desde Echeverría 112

Pedro Miguel Massola
Locales31/03/2025

Radio Mágica está de celebración: su primera transmisión desde su nuevo hogar en Echeverría 112 ya es una realidad. Este importante cambio marca el comienzo de un nuevo capítulo en su historia, que promete estar lleno de momentos inolvidables y el mismo compromiso de siempre con su audiencia.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.