
NOTICIA DESTACADA: UNA MIRADA A LAS ACTIVIDADES MUNICIPALES DE PEHUAJÓ
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
La Mega Radio En Vivo
El presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, Eric Cassels, advierte sobre los efectos devastadores de las copiosas lluvias en el distrito. La falta de inversión histórica en infraestructura vial agrava las consecuencias para productores y residentes rurales, enfrentando pérdidas significativas en la producción agrícola y el aislamiento de muchas familias. (Entrevista Radio Mágica)
Locales20/03/2025En una temporada marcada por precipitaciones fuera de lo común, Pehuajó enfrenta una crisis agropecuaria y vial que pone en jaque al sector rural según dijo Eric Cassels, presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, quién destacó en una entrevista con Radio Mágica que estas lluvias, que suman entre 600 y 700 milímetros en lo que va del año, han complicado severamente las cosechas y la circulación en los caminos rurales.
“Los caminos están inundados y los campos son un mar”, describió Cassels, quien señaló que el fenómeno no solo afecta la cosecha de girasol y maíz, sino que ha provocado pérdidas totales en muchas siembras de soja. Zonas como Las Vegas, Nueva Plata, Chiclana, Madero y Alagón son las más perjudicadas, con accesos totalmente intransitables.
La situación, explicó Cassels, se ha visto agravada por la falta de mantenimiento en los caminos rurales durante años de sequía. “Hoy la realidad nos pasa factura. No se hicieron los trabajos necesarios cuando había tiempo y recursos. Ahora, con el agua encima, es imposible solucionarlo rápidamente”.
Cassels también destacó que las medidas actuales, como la declaración de emergencia agropecuaria, resultan insuficientes para aliviar a los productores afectados. “Esto no cubre las pérdidas que han sufrido. Se necesitan créditos y medidas concretas para que puedan volver a producir”.
Además de las pérdidas económicas, la crisis afecta directamente a las familias rurales. “Hay chicos que no pueden ir a la escuela porque los caminos están intransitables. Esto no solo afecta al sector productivo, sino también a la calidad de vida de las personas que viven en el campo”, subrayó Cassels.
El presidente de la Sociedad Rural insistió en que es fundamental un cambio en la gestión de la infraestructura vial rural. “Este no es un problema nuevo; es el resultado de años de desatención. Es urgente tomar medidas que garanticen caminos transitables, no solo para el transporte de la producción, sino también para la vida cotidiana de quienes habitan en el campo”.
La entrevista cierra con un llamado a las autoridades para que prioricen el mantenimiento de los caminos rurales y eviten que crisis similares se repitan en el futuro.
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
🗞️ Mejoras en la infraestructura eléctrica: Según informó la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó, el Departamento Eléctrico llevó a cabo una importante reestructuración de la línea de media tensión trifásica de 13,2 kV que abastece al ramal rural de Inocencio Sosa, como parte del "Plan de Obras 2025".
En el marco del Plan de Obras 2025, la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informó sobre importantes avances en el vínculo de la 𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚 𝐭𝐫𝐨𝐧𝐜𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚33kV.
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.
La rápida intervención policial permitió recuperar el rodado y detener al sospechoso, un joven de 27 años oriundo de Carlos Casares. La Justicia local determinará su situación procesal en las próximas horas.
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
El Grupo Astronómico Choique Bragado organizó una conferencia a cargo del Dr. Alejandro Clocchiatti García en el Microcine del Centro Cultural Florencio Constantino, con una gran convocatoria de personas de todas las edades.
Científicos alertan sobre su extinción inminente.