La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

“Lluvias excepcionales y caminos intransitables: una crisis anunciada”, según Eric Cassels

El presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, Eric Cassels, advierte sobre los efectos devastadores de las copiosas lluvias en el distrito. La falta de inversión histórica en infraestructura vial agrava las consecuencias para productores y residentes rurales, enfrentando pérdidas significativas en la producción agrícola y el aislamiento de muchas familias. (Entrevista Radio Mágica)

Locales20/03/2025Pedro MassolaPedro Massola
485145521_951604963854482_7082682796303983430_n

En una temporada marcada por precipitaciones fuera de lo común, Pehuajó enfrenta una crisis agropecuaria y vial que pone en jaque al sector rural según dijo Eric Cassels, presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, quién  destacó en una entrevista con Radio Mágica que estas lluvias, que suman entre 600 y 700 milímetros en lo que va del año, han complicado severamente las cosechas y la circulación en los caminos rurales.

“Los caminos están inundados y los campos son un mar”, describió Cassels, quien señaló que el fenómeno no solo afecta la cosecha de girasol y maíz, sino que ha provocado pérdidas totales en muchas siembras de soja. Zonas como Las Vegas, Nueva Plata, Chiclana, Madero y Alagón son las más perjudicadas, con accesos totalmente intransitables.

La situación, explicó Cassels, se ha visto agravada por la falta de mantenimiento en los caminos rurales durante años de sequía. “Hoy la realidad nos pasa factura. No se hicieron los trabajos necesarios cuando había tiempo y recursos. Ahora, con el agua encima, es imposible solucionarlo rápidamente”.

Cassels también destacó que las medidas actuales, como la declaración de emergencia agropecuaria, resultan insuficientes para aliviar a los productores afectados. “Esto no cubre las pérdidas que han sufrido. Se necesitan créditos y medidas concretas para que puedan volver a producir”.

Además de las pérdidas económicas, la crisis afecta directamente a las familias rurales. “Hay chicos que no pueden ir a la escuela porque los caminos están intransitables. Esto no solo afecta al sector productivo, sino también a la calidad de vida de las personas que viven en el campo”, subrayó Cassels.

El presidente de la Sociedad Rural insistió en que es fundamental un cambio en la gestión de la infraestructura vial rural. “Este no es un problema nuevo; es el resultado de años de desatención. Es urgente tomar medidas que garanticen caminos transitables, no solo para el transporte de la producción, sino también para la vida cotidiana de quienes habitan en el campo”.

La entrevista cierra con un llamado a las autoridades para que prioricen el mantenimiento de los caminos rurales y eviten que crisis similares se repitan en el futuro.

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
497463882_689775657123458_2225481934063261175_n

Día de la Enfermería: reconocimiento a una profesión esencial en el sistema de salud argentino

Pedro Massola
21/11/2025

Cada 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha dedicada a poner en valor el compromiso, la vocación y la responsabilidad de quienes sostienen uno de los pilares más sensibles de la atención sanitaria. Instituciones, municipios y referentes del sector expresan su agradecimiento a los profesionales que acompañan, cuidan y contienen a millones de personas en todo el país.

ADELANTAMIENTO PROHIBIDO EN LA RN5: UNA MANIOBRA QUE PUSO VIDAS EN RIESGO 🚫🚚

ADELANTAMIENTO PROHIBIDO EN LA RN5: UNA MANIOBRA QUE PUSO VIDAS EN RIESGO 🚫🚚

Pedro Massola
21/11/2025

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sancionó a un camionero que cruzó la línea amarilla para adelantar en un tramo crítico de la Ruta Nacional 5, a la altura del kilómetro 225, en la provincia de Buenos Aires. La maniobra, detectada días atrás por un operativo de control, derivó en una multa millonaria y en la retención inmediata de la licencia profesional del conductor.