La Mega Radio En Vivo

Inscripciones abiertas a carreras del programa Puentes

En 29 municipios bonaerenses están abiertas las inscripciones a carreras universitarias dictadas a través de la iniciativa que busca garantizar el acceso a la educación superior. En Pehuajó puedes obtener la Diplomatura en Energías Renovables (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo.

Regionales15/03/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Foto N° 1

Inscripciones abiertas a carreras del programa Puentes 
En 29 municipios bonaerenses están abiertas las inscripciones a carreras universitarias dictadas a través de la iniciativa que busca garantizar el acceso a la educación superior.

La Plata, 14 de marzo de 2025.- En el marco de las acciones del programa Puentes para garantizar el acceso a la educación universitaria en el territorio bonaerense, el Ministerio de Gobierno de la Provincia informa que están abiertas las inscripciones a carreras que se dictan en 29 municipios.

Foto N°2

Las carreras cuyas inscripciones están disponibles en cada municipio se pueden consultar en el siguiente listado:

9 de Julio: Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos (UBA). Inscripción abierta hasta el 15 de marzo.

Adolfo Alsina: Diplomatura Universitaria en Bienestar y Manejo en la Producción Animal: Innovación para Productos de Calidad (UNLZ). Inscripción abierta hasta el 28 de marzo.

Alem: Diplomatura en Desarrollo de Software (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo.

Ayacucho: Diplomatura en Desarrollo de Software (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo.

Benito Juárez: Diplomatura en Instalación de Redes FTTH GPON (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo.

Bragado: Diplomatura en Desarrollo de Software (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo.

Chascomús: Diplomatura en Medio Ambiente (UTN). Inscripción abierta hasta el 17 de marzo.

Colón: Diplomatura en Bromatología (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo.

Coronel Pringles: Diplomatura en Instalación de Redes FTTH GPON (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo. 

Daireaux: Diplomatura en Instalación de Redes FTTH GPON (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo.

General Belgrano: Diplomatura en Energías Renovables (UTN). Inscripción abierta hasta el 17 de marzo.

General La Madrid: Diplomatura Bromatología (UTN). Inscripción abierta hasta el 28 de marzo.

General Paz: Diplomatura en Desarrollo de Software (UTN). Inscripción abierta hasta el 17 de marzo.

General Pinto: Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario (UNLZ). Inscripción abierta hasta el 28 de marzo.

Guaminí: Diplomatura en Programación Full Stack (UNTREF). Inscripción abierta hasta el 25 de marzo.

Hipólito Yrigoyen: Diplomatura de Vinculación en Emergencias Sanitarias y Desastres (UNAJ). Inscripción abierta hasta 31 de marzo.

La Costa: Diplomatura en Instalación de Redes FTTH GPON (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo.

Lobería: Diplomatura en Gestión Integral de La Producción y Tecnología Aplicada al Manejo de Plantaciones Frutales (UNLZ). Inscripción abierta hasta el 25 de marzo.

Marcos Paz: Diplomatura en Industrias Alimentarias (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo.

Mercedes: 

              Diplomatura en Desarrollo de Software (UTN). Inscripción abierta hasta el 17 de marzo.

              Diplomatura en Gestión de Riesgo (UTN). Inscripción abierta hasta el 17 de marzo.

Navarro: Diplomatura en Desarrollo de Software (UTN). Inscripción abierta hasta el 17 de marzo.

Pehuajó: Diplomatura en Energías Renovables (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo.

Puan: 

             Diplomatura en Producción Lechera (UNLZ). Inscripción abierta hasta el 28 de marzo.

             Diplomatura en Tecnología Agropecuaria (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo. 

Punta Indio: Diplomatura en Energías Renovables (UTN). Inscripción abierta hasta el 17 de marzo.

Ramallo: Ciclo de Complementación de Gestión Educativa (UNLa). Inscripción abierta hasta el 11 de abril.

Rivadavia: Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos (UBA). Inscripción abierta hasta el 17 de marzo.

Roque Pérez: Diplomatura en Tecnología Agropecuaria (UTN). Inscripción abierta hasta el 31 de marzo.

San Andrés de Giles:

              Diplomatura Universitaria en Producción Porcina y Aviar (UNSADA). Inscripción abierta hasta el 24 de marzo.

             Diplomatura Universitaria en Programación Multiplataforma (UNSADA). Inscripción abierta hasta el 24 de marzo.

Tres Arroyos: Licenciatura en Tecnologías Digitales para la Educación (UNLa). Inscripción abierta hasta el 17 de marzo.

Las personas interesadas en inscribirse podrán consultar los detalles en el centro universitario de su municipio.

Foto N°3

El programa Puentes es la iniciativa con la que el Gobierno bonaerense busca garantizar el acceso a los estudios universitarios a lo largo del territorio provincial. Desde su lanzamiento en julio de 2022, Puentes ha incorporado una oferta de 218 carreras universitarias de grado que responden a las necesidades y perfiles productivos de los municipios. Con más de 7300 estudiantes inscriptos, a través del programa se han inaugurado 32 centros universitarios a lo largo de la provincia, lo que posibilita que las personas puedan cursar sus estudios sin necesidad de abandonar sus localidades de origen.

Te puede interesar
Hernán Pardo - Director General Camuzzi

Hernán Pardo asume como Director General de Camuzzi

Pedro Miguel Massola
Regionales01/05/2025

Buenos Aires, 1 de mayo de 2025.  A partir de hoy, Hernán Pardo ha sido designado como Director General de Camuzzi Gas Pampeana S.A. y Camuzzi Gas del Sur S.A., según lo resuelto por los directorios de ambas compañías en sus reuniones del 30 de abril.

492770717_1104681128368957_5021924666795424958_n

Histórico avance en Pellegrini: Bomberos Voluntarios se suman al programa de entrenamiento físico para fuerzas de seguridad

Pedro Miguel Massola
Regionales24/04/2025

Pellegrini, 24 de abril de 2025 – En un hecho considerado histórico para el distrito de Pellegrini, el día miércoles 23 de abril se concretó la ampliación del programa de entrenamiento físico destinado al personal del Comando de Prevención Rural (CPR) y Prevención Ciudadana, haciéndolo extensivo por primera vez al cuerpo de Bomberos Voluntarios local.

Lo más visto
Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

En una sentida publicación realizada en sus redes sociales, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, compartió una reflexión cargada de memoria histórica, en la que recordó la creación del Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha, un espacio simbólico donde se honra a los desaparecidos de la última dictadura militar y, en particular, a cuatro escritores comprometidos con la verdad y la justicia: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Francisco "Paco" Urondo y Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta.

fuego

Falsa alarma moviliza a los bomberos de Pehuajó y genera indignación

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

Un llamado alertó sobre un incendio en una vivienda, movilizando a efectivos y recursos del cuerpo de bomberos voluntarios. Sin embargo, al llegar al lugar, se descubrió que se trataba de una broma de mal gusto. La situación generó preocupación por los riesgos y el desperdicio de recursos.

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.