
NOTICIA DESTACADA: UNA MIRADA A LAS ACTIVIDADES MUNICIPALES DE PEHUAJÓ
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
La Mega Radio En Vivo
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, se dirigió a los vecinos para brindar tranquilidad tras el reciente temporal que azotó la región con lluvias torrenciales y En relación con el Festival de Cumbia, el intendente explicó que, debido al temporal, el evento se ha reprogramado para los días sábado 15 y domingo 16 de febrero de 2025.
Locales15/02/2025Efectos del Temporal en Pehuajó
Pehuajó, 15 de febrero de 2025 - El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, se dirigió a los vecinos para brindar tranquilidad tras el reciente temporal que azotó la región con lluvias torrenciales. Zurro informó que en todo el partido de Pehuajó cayeron entre 50 y 90 mm de lluvia, con algunas áreas recibiendo más de 100 mm.
"A pesar de la intensidad de la lluvia, no hubo incidentes graves. Hubo comunicación constante con todos los barrios y los vecinos," afirmó Zurro. El intendente también destacó que la lluvia, aunque copiosa, benefició al campo, lo cual es positivo para la región.
Zurro mencionó que aproximadamente 20 a 25 techos fueron dañados, pero la recuperación ha sido rápida gracias al trabajo coordinado con el equipo de desarrollo y el compromiso de todo el personal en la calle. Además, instó a los vecinos a colaborar manteniendo limpias las bocas de tormenta para evitar inundaciones.
El intendente también habló sobre la obra en construcción en La Salada, señalando que, a pesar del temporal, no se presentaron problemas en esa área. "Hemos estado limpiando canales y optimizando infraestructuras," comentó Zurro, asegurando que el gobierno local siempre estará presente y a disposición de la comunidad.
Reprogramación del Festival de Cumbia
En relación con el Festival de Cumbia, el intendente explicó que, debido al temporal, el evento se ha reprogramado para los días sábado 15 y domingo 16 de febrero de 2025. "Convocamos a los clubes en medio de la lluvia y reprogramamos el festival. La cultura es una inversión, y queremos que la gente disfrute de estos eventos," declaró Zurro.
Laura Adriel, secretaria de Cultura, añadió que el festival comenzará a las 21:30 horas tanto el sábado como el domingo en el Parque San Martín. Aunque algunos artistas no podrán asistir debido a compromisos previos, la grilla principal se mantiene intacta. Adriel invitó a todos los vecinos a participar y apoyar a las instituciones locales en estas dos noches excepcionales de cumbia.
El Festival de Cumbia contará con la participación de artistas locales y visitantes enviados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Adriel expresó su agradecimiento a la presidenta del instituto, Florencia Saintout, por su apoyo continuo.
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
🗞️ Mejoras en la infraestructura eléctrica: Según informó la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó, el Departamento Eléctrico llevó a cabo una importante reestructuración de la línea de media tensión trifásica de 13,2 kV que abastece al ramal rural de Inocencio Sosa, como parte del "Plan de Obras 2025".
En el marco del Plan de Obras 2025, la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informó sobre importantes avances en el vínculo de la 𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚 𝐭𝐫𝐨𝐧𝐜𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚33kV.
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.
🗞️ Mejoras en la infraestructura eléctrica: Según informó la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó, el Departamento Eléctrico llevó a cabo una importante reestructuración de la línea de media tensión trifásica de 13,2 kV que abastece al ramal rural de Inocencio Sosa, como parte del "Plan de Obras 2025".
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
El Grupo Astronómico Choique Bragado organizó una conferencia a cargo del Dr. Alejandro Clocchiatti García en el Microcine del Centro Cultural Florencio Constantino, con una gran convocatoria de personas de todas las edades.
Científicos alertan sobre su extinción inminente.