La Mega Radio En Vivo

Liga Pehuajense de Fútbol: Detalles de la Temporada Oficial 2025

Pehuajó, 12 de febrero de 2025 - La Mesa Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol, presidida por el Doctor Fernando F. Bethouart, se reunió para delinear los detalles de la temporada oficial 2025. A la reunión asistieron Santiago Arive (vicepresidente), Italo A. Calcagni (secretario) y Jorge A. Garcia (tesorero). Durante el encuentro se abordaron diversos temas cruciales para el desarrollo de la temporada.

Deportes12/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
una pelota de fútbol sin gente

Tres torneos obligatorios: Se disputarán tres torneos obligatorios: el "Torneo Oficial LPF 2025", la "Copa de la Liga 2025" y la "Supercopa LPF 2025". Participarán 14 instituciones, y cualquier desistimiento será sancionado según el reglamento.

Torneo Oficial Liga Pehuajense de Fútbol 2025:

Inicio: 9 de marzo de 2025
Modalidad: Todos contra todos a una sola rueda, clasificando los 8 primeros para cuartos de final.
Criterios de desempate: Diferencia de goles, mayor cantidad de goles a favor, resultados entre sí, y sorteo.
Fases: Cuartos de final a partido único, semifinales y final a partido y revancha, con ventaja de localía para los mejor posicionados.
Copa de la Liga Pehuajense de Fútbol 2025: Tendrá el mismo formato y definición que el Torneo Oficial, pero invirtiendo las localías.

Supercopa Liga Pehuajense de Fútbol 2025: La disputarán los ganadores del Torneo Oficial y la Copa de la Liga a un solo partido en cancha neutral. El ganador representará a la LPF en el Torneo Regional Amateur 2026/2027.

Prohibición de pirotecnia: Se reitera que el uso de pirotecnia sonora, estruendo o ruido está terminantemente prohibido. Cualquier violación será responsabilidad del club infractor y resultará en severas multas y penalidades.

Regulaciones específicas:

Acreditación de jugadores: Credenciales otorgadas por la Liga o fotocopia de DNI autenticada por la Liga deben ser entregadas a la terna arbitral junto con la planilla del partido.
Categorías: Se mantendrán las siguientes divisiones: 9na (2014), 8va (2013), 7ma (2012), 6ta (2011), 5ta (2010) y 4ta (2008/2009).
Comportamiento del público: Ante agresiones verbales, los árbitros advertirán al cuerpo técnico para tomar medidas, con posibilidad de suspensión del partido si persisten las agresiones.
Juego brusco: Se recomienda a los cuerpos técnicos evitar el juego brusco, que será sancionado severamente.
Pelotas permitidas: En 9na y 8va división se utilizarán pelotas Nº 4; en el resto de las divisiones, Nº 5.
Cambios: En 9na y 8va división, todos los cambios deben realizarse antes de los primeros 5 minutos del segundo tiempo y se permite el reingreso de jugadores.
Tercera división: Extensión de edad para jugadores nacidos a partir del 01/01/2001, con un tope de 5 jugadores pasados de la edad permitida.
Partidos suspendidos: Solo se suspenderán partidos por causas justificadas. Los encuentros suspendidos deberán jugarse antes de la penúltima fecha clasificatoria, y la Liga programará los partidos si no se llega a un acuerdo.

Fútbol veteranos (Senior): El Consejo Federal de Fútbol de AFA ha reconocido oficialmente la disciplina de veteranos en categorías 40-49 años y 50-60 años.

Delegados de clubes: Los clubes deberán designar un delegado titular y un suplente para las reuniones del Consejo Asesor.

Tesorería: Los clubes deben regularizar su situación financiera para realizar incorporaciones de jugadores, presentando un recibo de libre deuda ante tesorería.

Pases Interclubes e Interligas:

Interligas: $30.000
Interclubes (Primera y Tercera): $12.000 cada uno
Fútbol femenino: $12.000 por pase (hasta 5 pases); $30.000 por pase (más de 5 pases)
Divisiones inferiores: $6.000 por pase (hasta 10 pases); $12.000 por pase (más de 10 pases)
Protesta de partido: $600.000 (apelación al Consejo Federal); valor 150 entradas generales (Liga Pehuajense)
Recopa 2025: El 2 de marzo de 2025 se disputará la Recopa entre el Club Atlético Calaveras y el Club Huracán de la Ciudad de Carlos Tejedor.

Acreditaciones de prensa: La Liga Pehuajense de Fútbol regulará las acreditaciones para medios gráficos, redes sociales, televisivos, radiales y digitales. Solo se acreditarán medios de comunicación y se aplicarán estrictas normativas para el acceso a cabinas de transmisión y campo de juego. Las acreditaciones serán "por partido" y deberán renovarse semanalmente.

La reunión concluyó con un fuerte compromiso de la Mesa Directiva para asegurar una temporada exitosa y competitiva.

BOLETÍN OFICIAL Nº 03/2025 - DE LA MESA DIRECTIVA
Reunión de la Mesa Directiva, llevada a cabo el día 10 de Febrero de 2025 en instalaciones de la Liga Pehuajense, sita en calle Echeverria Nº 685 de esta ciudad, la cual fue presidida por el Doctor Fernando F. Bethouart, en su carácter de presidente, contando con la asistencia de los siguientes miembros: Fernando F, Bethouart (Presidente) Santiago Arive (vice-Presidente) Italo A. Calcagni (secretario); Jorge A. Garcia (Tesorero), en el transcurso de la cual, serataron los siguientes temas:
TEMPORADA OFICIAL AÑO 2025
- PRIMERA DIVISION
Luego de las reuniones mantenidas con el Consejo Asesor, la Mesa Directiva RESUELVE:
CANTIDAD DE TORNEOS . OBLIGATORIEDAD: En la presente temporada se disputaran (3) tres torneos, cuya participación será de carácter obligatorio para las 14 instituciones que confirmaron su participación.
Aquella institución que desista de participar durante el transcurso de los torneos, será pasible de sanciones correspondientes establecidas en el reglamento de Transgresiones y Penas del Consejo Federal, que ésta liga adhiere como propio, labrándose las actuaciones de rigor y su inmediata remisión al Honorable Tribunal de Disciplina.
Los mismos se denominarán; TORNEO OFICIAL LPF AÑO 2025; COPA DE LA LIGA AÑO 2025 Y SUPER COPA LPF AÑO 2025.-
TORNEO OFICIAL LIGA PEHUAJENSE DE FUTBOL - AÑO 2025
Fecha de inicio: 09/Marzo/2025
Modalidad / Reglamento:
CLASIFICATORIO:
Se disputará todos contra todos, a una sola rueda, clasificando los 8 primeros para disputar cuartosde final.
En caso de empate en puntos en alguna posición para determinar los finalmente clasificados, se tendrán en cuenta los siguientes parámetros entre los equipos involucrados
1°) diferencia de goles;
2°) mayor cantidad de goles a favor;
3°) resultados entre sí,
4) Sorteo.
CUARTOS DE FINAL: Se disputarán a un solo partido, de acuerdo a la siguiente grilla según la posición que hayan obtenido en la Tabla General: 1ro Vs. 8vo, 2do Vs. 7mo 3ro Vs. 6to y 4to Vs.5to.-
Los cuatro primeros del clasificatorio, en esta etapa, tendrán ventaja de localía y deportiva, es decir que serán locales y en caso de que el partido finalice en empate, pasarán automáticamente a semifinales. La recaudación líquida (descontando todos los gastos) se repartirá entre ambas instituciones participantes. La cantina será exclusivamente para el club local.
SEMIFINALES: se disputarán a partido y revancha de acuerdo al siguiente cronograma:
Los ganadores de cuartos de final, serán clasificados nuevamente del 1 al 4 según la ubicación obtenida en la Tabla General de la etapa clasificatoria. El 1ro y 2do mejor ubicados en la
mencionada Tabla General, tendrá ventaja de elegir la primer localía, enfrentándose el 1ro con el 4to y el 2do con el 3ro.
En caso de empate en puntos al finalizar el segundo partido, se ejecutará una serie de (5) cinco penales por equipo y de mantenerse la igual, series de (1) un penal por equipo hasta finalmente desnivelar.
FINAL: Se disputará a partido y revancha. De las instituciones finalistas quien haya sido el mejor ubicado en la Tabla General de la etapa clasificatoria tendrá la ventaja de elegir la primer localía.
Si al finalizar el segundo encuentro, hubiese un empate en puntos, se disputará un partido de
desempate.
DESEMPATE: Se jugará día domingo, cancha neutral que designará la Liga y en caso de finalizar empatado, , se ejecutará una serie de (5) cinco penales por equipo y de persistir la igualdad, series de (1) un penal por equipo hasta desnivelar.
COPA DE LA LIGA PEHUJENSE DE FUTBOL AÑO 2025
Tendrá el mismo desarrollo y definición que el TORNEO OFICIAL LPF 2025, pero invirtiendo las localías.
SUPERCOPA LIGA PEHUAJENSE DE FUTBOL - 2025
La disputarán dentro del año calendario 2025, el ganador del Torneo denominado TORNEO
OFICIAL LPF - 2025 y ganador del Torneo denominado COPA LPF AÑO 2025.-
Se disputará a un solo partido, cancha neutral designada por la Liga Pehuajense de Fútbol, si el mismo finalizara empatado, se ejecutará una serie de (5) cinco penales por equipo y de persistir la igualdad, series de (1) un penal por equipo hasta desnivelar.
El ganador de la misma, habrá obtenido el derecho para participar como representante de la LPF, en el Torneo Regional Amateur organizado por el Consejo Federal, temporada 2026/2027.
LIBRO DE PASES
El libro de pases para el TORNEO OFICIAL LPF 2025 cerrará el día 05 de marzo a las 22 horas, y los jugadores quedarán habilitados para sus respectivos clubes, una vez confirmadas sus transferencias a través del sistema COMET.-
Aquellos jugadores inscriptos que se encuentren disputando torneos de una categoría superior a Ligas, tendrán plazo hasta las 24 Hs. del día 04/04/2025 para quedar habilitado en su nuevo club a través del sistema COMET.- El presente es un plazo perentorio y no se admitirá ningún tipo de excepción, salvo casos de fuerza mayor debidamente acreditados y/o un eventual error administrativo de este LPF.
NUEVA APERTURA DEL LIBRO DE PASES
Se producirá una vez finalizada la participación de los clubes en el Torneo Oficial LPF, solamente se podrán incorporar hasta (3) tres refuerzos INTERLIGAS, que no hayan estado compitiendo en el corriente año en esta Liga. Tampoco se aceptaran nuevos registros.
CIERRE LIBRO DE PASES: SEGUNDA INSTANCIA; Se producirá 7 días después de la
finalización del Torneo Oficial.
JUGADORES LESIONADOS: No se permitirá el reemplazo de ningún jugador lesionado
durante el torneo.
VALOR DE ENTRADAS: $ 5.000,00 ; vehiculos: $ 1.000,00: POR EL TORNEO OFICIAL
TORNEO FEDERAL AMATEUR CONSEJO FEDERAL 2025/2026: En caso de disputarse el mismo, el representante de la Liga Pehuajense será Huracán Fútbol Club, por haber adquirido ese derecho, al consagrarse Campeón del Torneo Oficial 2024.-
FUTBOL FEMENINO DIVISION SUPERIOR:
Se disputará por sistema de preliminar de los torneos de tercera y primera división.-
A partir de la disputa de Cuartos de Final las instituciones clasificadas continuarán su participación como preliminar del equipo de primera división que eventualmente le corresponda tanto de local como visitante.
FUTBOL FEMENINO DIVISIONES INFERIORES SUB 14:
Se abre la inscripción de postulantes a efectos de analizar su eventual e inmediata incorporación como nueva disciplina. La misma será promocional durante el lapso de 2 años, con los beneficios que ello conlleva (Ej.: exentos de pago de primer registro, pases interclubes y demás).
DIVISIONES INFERIORES MASCULINAS:
El torneo oficial, será similar al jugado en el año 2024, se disputará un clasificatorio todos contra todos, a dos ruedas.- clasificando para jugar cuartos de final, los 1ros y 2dos de cada rueda y tomando la tabla general los cuatro mejores (excluidos los anteriores), si se repitiera algún clasificado como 1ro y 2do, se seguirán agregando de la tabla general.
En caso de empate en puntos en alguna posición, para establecer la Tabla General se resolverá de la siguiente manera 1°) Diferencia de Goles; 2°) Goles a Favor; 3°) Resultados entre sí (en todas sus variantes) 4°) sorteo.
CUARTOS DE FINAl:
Serán a un solo partido, en cancha neutral y los 4 mejores clasificados según la tabla general
tendrán ventaja deportiva, es decir, en caso de empate, pasan directamente a semifinales.-
La grilla para esta instancia, queda conformada de la siguiente manera:
Partido 1 1ro vs. 8vo
Partido 2 2do vs. 7mo
Partido 3 3ro vs. 6to
Partido 4 4to vs. 5to
SEMIFINALES:
Se jugarán a partido y revancha, las instituciones que mejor se encuentren clasificadas en la tabla general, tendrán solo la ventaja de elegir la 1er localía, si al cabo del 2do partido se registrara un empate en puntos, se ejecutará una seríe de (5) cinco penales por equipo y de persistir la igualdad, series de (1) un penal por equipo hasta desnivelar.-
FINALES:
Se jugarán a partido y revancha y como en semifinales, el club que se encuentre mejor ubicado en la tabla general tiene la potestad de elegir 1er localía, si al finalizar el segundo encuentro se registrara un empate en puntos, , se ejecutará una serie de (5) cinco penales por equipo y de persistir la igualdad, series de (1) un penal por equipo hasta desnivelar.-
TIEMPO DE JUEGO: 9na y 8va división: 2 tiempos de 20 minutos. - 7ma división: dos tiempos de 25 minutos cada uno.- 6ta división: dos tiempos de 30 minutos y 5ta y 4ta división: dos tiempos de 35 minutos cada uno, en todas las divisiones un entretiempo de 10 minutos.-
NOVENA Y OCTAVA DIVISION: siguen siendo formativas, no existe el fuera de juego, los saques laterales son correctivos, sigue la obligatoriedad de efectuar todos los cambios no más allá de los 5 minutos del segundo tiempo y está facultado el reingreso de jugadores que hayan sido suplantados.- En esta dos divisiones, los campos de juegos estarán delimitados de la siguiente manera: arcos de 5 x 2 metros; colocados en la línea del área grande de la cancha original, una única área, que tendrá como medidas, 10 metros paralelos a la línea del gol a contar de cada poste y 10 metros hacia
adentro del campo, marcándose los vértices y el centro de la misma, con líneas de cal punteadas. - Los tiros de esquina se efectuarán del vértice del área grande original y el tiro penal a una distancia de siete metros.
6º) ACREDITACION DE JUGADORES:
Credenciales otorgadas por la Liga ó fotocopia de DNI, autenticadas por la Liga, entregar a la terna arbitral juntamente con la planilla del partido y los jugadores firman en ese momento.
1º) LAS CATEGORIAS PARA EL PRESENTE AÑO SERAN LAS SIGUIENTES:
9na división: clase 2014.- 8va división: clase 2013.- 7ma división: clase 2012.-
6ta división: clase 2011.- 5ta división: clase 2010.- 4ta división: 2008/2009.-
COMPORTAMIENTO DEL PUBLICO:: Ante agresiones verbales hacía jugadores y cuerpos técnicos por parte del público presente, los árbitros estarán facultados y deberán hacerlo cumplir estrictamente, en primera instancia advertencia al cuerpo técnico del equipo de donde parten los insultos, para que tomen intervención, si no logran acallar los mismos, suspensión del partido hasta el retiro del predio del agresor o agresores, de no ocurrir esto, suspensión definitiva del partido, con informe al Honorable Tribunal de Penas.
JUEGO BRUSCO: Se solicita a los cuerpos técnicos hacer especial hincapié en evitar el juego brusco, el cual será sancionado severamente por los árbitros, por plena recomendación de la mesa directiva.
PELOTAS PERMITIDAS: en novena y octava división, es obligación el uso de pelotas N.º 4 mientras que en el resto de las divisiones serán Nº 5.-
CAMBIOS 9na y 8va división: obligación todos los cambios, como máximo al comienzo del segundo tiempo, pudiendo reingresar un jugador sustituido, En las divisiones puntuables, se permiten cinco cambios, en tres movimientos, sin contar si se hacen en el entretiempo. -
SEGURO DE JUGADORES: Imprescindible su presentación antes del comienzo del Torneo.
PARTIDOS SUSPENDIDOS: La regla general es que solo se suspenden los partidos ante una
eventualidad, justificada debidamente a criterio de la Comisión directiva de la Liga Pehuajense de Futbol.
De haber obtenido las instituciones involucradas, la aprobación correspondiente por parte de esta LPF, indefectiblemente y antes de la disputa del partido en cuestión, deberán remitir nota firmada por ambas instituciones, proponiendo estadio, día y hora en la cual disputaran el encuentro suspendido, el cual no podrá exceder de 21 días corridos desde la fecha prevista originariamente.
Indefectiblemente todos los encuentros suspendidos deberán estar disputados antes de jugarse la penúltima fecha de la etapa clasificatoria.
Para el eventual caso que no se dispute el encuentro en la fecha propuesta, la Liga Pehuajense de Fútbol, procederá a programarlo sin mas tramite en día y hora que no altere la programación normal y habitual, pudiendo incluir la programación que el partido en cuestión se dispute entresemana y/o día domingo.
No se autorizarán suspensiones de la penúltima y última fecha de la rueda clasificatoria. Los
partidos serán programados y su no desarrollo será elevado al tribunal de disciplina.
Se reitera que no cualquier causal invocada por los eventuales adversarios será pasible de
aprobación, siendo el criterio de suspensión absolutamente restrictivo. No se admitirán
suspensiones de ninguna naturaleza en cuartos de final, semifinal y final, a excepción de causas de fuerza mayor, lo cual será sumariamente resuelto por ésta LPF.
FUTBOL VETERANOS ( Senior)
Se puso oficialmente en conocimiento de las instituciones presentes , que el Consejo Federal de Futbol de AFA, organismo al cual esta institución esta afiliada, ha reconocido a la disciplina de veteranos como oficial en las categorías 40 a 49 años y 50 a 60 años.
Luego de iniciados los torneos oficiales de primera, tercera, femenino y divisiones inferiores, se llamará a Sesión del Consejo Asesor, donde el único temario será Futbol Senior.
DELEGADOS CLUBS:
De acuerdo a lo normado en el Estatuto Social, en lo sucesivo, para las próximas reuniones del Consejo Asesor, las instituciones deberán remitir, previo a la sesión a desarrollarse, notificación formal a la Comisión Directiva de la LPF de la persona que hayan designado DELEGADO TITULAR Y/O DELEGADO SUPLENTE del club que representan.
La única persona que podrá ingresar a sesionar será el delegado Titular, ante la ausencia de este quedará habilitado el delegado Suplente, quien podrá permanecer en la sesión hasta tanto se presente el titular.
TESORERIA: Los clubes deberán regularizar su situación en tesorería.
para poder realizar incorporaciones deberán presentar un formulario recibo de libre deuda ante tesorería.
PASES INTERCLUBES E INTERLIGAS. HABILITACIONES. COSTOS Y ARANCELES
VARIOS:
No se realizarán habilitaciones provisorias. Solamente se habilitarán aquellos jugadores que se encuentren inscriptos en el sistema COMET a favor del equipo solicitante. Los clubes que deseen realizar incorporaciones de jugadores, previo a ser habilitados para la disputa del Torneo Oficial, deberán presentar un recibo de libre deuda con la L.P.F. emitido por tesorería.-
PASES INTERLIGAS
Establecido por el Consejo Federal del Fútbol Pesos Treinta Mil ($ 30.000,00).
PASES INTERCLUBES: Establecido por la Mesa Directiva de la L.P.F.
Primera y Tercera división: Pesos Doce Mil ($ 12.000,00) cada uno.
Futbol Femenino: Hasta 5 pases Pesos Doce Mil ($ 12.000,00) cada uno.
Mas de 5 pases: Pesos Treinta mil ($30.000,00) cada uno.
Divisiones Inferiores: Hasta 10 pases incluidos, Pesos Seis Mil ($ 6.000,00) cada uno.
Mas de 10 pases Pesos Doce Mil ($ 12.000,00) cada uno
TALONARIOS PLANILLA PARTIDO: Pesos Doce mil Mil ($ 12.000,00)
PROTESTA DE PARTIDO. APELACION CONSEJO FEDERAL: Pesos Seiscientos Mil ($
600.000,00), hasta tanto el Consejo Federal así lo disponga.
PROTESTA DE PARTIDO: LIGA PEHUAJENSE: Valor 150 entradas generales.
MULTA NO PRESENTACION DE EQUIPO. Valor 200 entradas generales de acuerdo a la/s
división/es involucrada/s
INSCRIPCION PRIMERA DIVISION: Año 2025. Bonificada.
INSCRIPCION DIVISIONES INFERIORES: Año 2025. Bonificada.
AFILIACION L.P.F. $ 120.000,00 por club y por mes, meses Enero y Febrero año 2025.
PIROTECNIA: Se reitera por enésima vez que se encuentra terminantemente prohibida tanto por ordenanzas municipales como por el Reglamento de Transgresiones y Penas del Consejo Federal, la utilización de elementos de pirotécnia sonora, estruendo o ruido. Ante las reiteradas faltas de cumplimiento que se vienen cometiendo, lo cual violenta gravemente la normativa vigente, se informa a los clubes participantes que a partir del año 2025 de producirse nuevas violaciones al reglamento, la infracción cometida dentro del estadio como en las cercanías del mismo es absoluta responsabilidad del club que la lleve a cabo y su materialización lo hará pasible de ser considerado en desacato a la normativa vigente y con ello la aplicación del máximo de las multas y penalidades que correspondan.
DIVISIONES INFERIORES UNION DEPORTIVA CON LIGA CARLOS CASARES:
Se resolvió no jugarla en el corriente año, fundamentalmente por los altos costos de traslado.
TERCERA DIVISION:
Se resolvió mantener extender la edad para participar hasta los jugadores nacidos a partir del 01/01/2001. Se mantiene el tope de 5 jugadores pasados de la edad permitida. Aquellos jugadores que hubieran firmado cinco planillas como titular en primera división, no estarán habilitados para disputar la instancia de semifinales y finales. A partir del Petit Torneo, aquellas instituciones clasificadas, deberán acoplarse como preliminar del equipo de primera división que eventualmente le corresponda tanto de local como de visitante.
COMET:
Se resolvió su utilización obligatoria para la Primera División, sin excepción.
El árbitro del encuentro no podrá dar inicio al partido programado y deberá, sin mas tramite, remitir las actuaciones al tribunal de disciplina, especificando cual y/o cuales fueron las instituciones incumplidoras.
La sanción será la pérdida del partido para el club y/o ambos clubes infractores, lo cual
conllevara también la correspondiente multa económica por no presentación de equipo.
Jugadores que no estén habilitados para la institución que pretende utilizarlo, no podrán ser
utilizados, su incumplimiento lo hará pasible de la perdida del partido por incluir a un jugador no habilitado reglamentariamente con mas la multa correspondiente, ante un eventual reclamo del adversario,
FECHA Y HORA OFICIAL:
La fecha oficial será los días domingos y el horario será el que se establezca
oportunamente según la estación del año, por excepción y ante causas debidamente justificadas a criterio de la Comisión Directiva de la Liga Pehuajense de Futbol (ej. Falta de numerarios policiales para cubrir los partidos el día domingo) se jugará los días sábados. Se deroga la facultad del equipo local de alterar la fecha oficial.
DESEMPATES: Los desempates se disputarán exclusivamente los días domingo en cancha
neutral. Se designará aquella institución, que a criterio de la Mesa Directiva, reúna las instalaciones adecuadas acorde la envergadura del encuentro a desarrollarse.
COPA CAMPEONES: No se disputa en el año 2025.-
RECOPA AÑO 2025: La disputaran el día 02 de Marzo del año 2025 el club Atlético Calaveras, Campeón de la Copa de Campeones año 2024 y el Club Huracan de la Ciudad de Carlos Tejedor, Campeón del Torneo Oficial año 2024.-
SEGUROS JUGADORES: Se reitera que es obligatorio la contratación de pólizas de seguro que cubran la totalidad de las divisiones en las cuales la institución participe, debiendo remitir a ésta Liga Pehuajense de Fútbol la correspondiente copia antes del inicio de los torneos.
PERIODISMO. MEDIOS DE PRENSA. NORMATIVA GENERAL
ACREDITACIONES:
La Liga Pehuajense de Fútbol, por mandato derivado de sus clubes afiliados, es la que nuclea todo lo relacionado a las acreditaciones de prensa para medios gráficos, redes sociales, televisivos, radiales y digitales en cada uno de los estadios que se designen para la disputa de los Torneos Oficiales año 2025.-
El objetivo de esta normativa de prensa es dar a conocer la metodología de trabajo que regirá para el corriente año 2025.-
La Liga Pehuajense de fútbol tiene como política acreditar solamente a medios de comunicación.-
Las acreditaciones otorgadas a los medios de prensa para su personal, son exclusivamente para el sector que fuera solicitado (cabina de trasmisión y/o campo de juego), no susceptibles de poder ser modificadas, la violación a la normativa importará la revocación definitiva de la acreditación otorgada al infractor durante el transcurso del corriente año.
La expulsión del campo de juego por el arbitro del encuentro o por la autoridad de aplicacion de personas y/o periodistas que se encuentren acreditadas por el Club y/o por los medios de prensa, conllevará la revocación definitiva de la acreditación para el corriente año.
La asignación de las acreditaciones solicitadas queda sujeta a aprobación de la Comisión Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol, el cumplimiento de los requisitos para obtener la acreditación, no garantiza confirmación ni aprobación alguna, solamente habilita a efectuar la solicitud.-.
MEDIOS DE PRENSA. PERSONAL. PERIODISTAS.
No se otorgaran nuevas acreditaciones a medios, periodistas y/o personas afectadas a los medios, a excepción de aquellos que hayan sido habilitados desde el inicio del torneo que se este jugando.
Los medios de prensa deberán presentar copia de la póliza contratada en alguna ART y/o un seguro de accidentes personales respecto de los periodistas y/o personal por los cuales se haya iniciado el trámite de acreditación. Asimismo, el medio asume todos los riesgos por la asistencia de los periodistas y/o personal al estadio. El medio de prensa habilitado, como también sus periodistas y/o personal, deberán dar el debido cumplimientos a las resoluciones que establezca la Liga Pehuajense de Fútbol, la A.P.R.E.V.I.D.E. y demás instituciones competentes.
SOLICITUD DE CREDENCIALES. PROCEDIMIENTO.-
Todos los medios que quieran solicitar acreditaciones, deberán hacer el trámite correspondiente (una vez aceptada la normativa de prensa) a través de la Secretaría de la Liga Pehuajense de Fútbol.-
No se acreditarán personas menores de 18 años.
No se acreditarán a personas que no cuenten con identificación del medio al que representa.-
El responsable del medio de solicitar las acreditaciones deberá retirar la copia de esta normativa de Prensa y traerla a la La Liga Pehuajense de Fútbol, firmado por el responsable del medio aceptando las normas vigentes de la normativa.-
Sin la firma de esta normativa no se podrán pedir acreditaciones para ningún tipo de partido.
La operatoria es individual, por lo que se deberá repetir la acción una vez por cada profesional y/o personal que se desee acreditar.-
Además, será imprescindible que sean respetados los topes máximos de acreditaciones detallado más abajo, ya que cualquier excedente quedará excluido de manera automática.
TIPO DE ACREDITACIONES: Solo se otorgarán acreditaciones “Por partido”. Son aquellas que solo cubren un partido especifico y deberán ser renovadas semanalmente.-
IMÁGENES DE TV. Sin la autorización del equipo que haga las veces de local, NO se podrán
transmitir imágenes en vivo de los partidos de Primera División a través de celulares, cámaras de TV y cualquier otro medio tecnológico que permita hacerlo.-
CANON: Sera el equivalente al valor de 50 entradas generales, para aquel medio de prensa que se encuentre interesado en realizar transmisión de imágenes en vivo por cualquier medio, de los partidos de primera división.-
Transmitir imagenes en vivo sin la autorización fehaciente del Club local y/o no haber abonado el canon establecido, conllevará inicialmente la revocación provisoria de la acreditación otorgada al medio que corresponda hasta tanto normalice la situación.-.
Ante una eventual reincidencia en el cumplimiento de la normativa establecida, se revocará
definitivamente la acreditación durante el corriente año.-.-
La autorización del Club local y recibo de lo abonado en concepto de canon deberá ser enviada a la Secretaría de la Liga Pehuajense antes de las 72 hs. de la disputa del partido, conjuntamente con la correspondiente solicitud de acreditación. No se dará curso a ninguna solicitud de acreditación si faltare alguna documentación.-
ACREDITACIONES CANTIDAD LIMITE.
Las cantidades de acreditaciones en cada una de las canchas donde se desarrollen los eventos
deportivo son a título orientativo, teniendo la Comisión de la Liga Pehuajense de Fútbol la facultad de modificar los cupos sin previo aviso, más allá de las que los medios soliciten:
CABINA:
A) Medios Radiales Transmisión Central en cabina: hasta 3 acreditaciones
Medios Televisivos Transmisión Central en cabina: hasta 3 acreditaciones
CAMPO DE JUEGO. El ingreso al campo de juego queda restringido a:
A) Medios Radiales Transmisión Central: 1 acreditación
Medios Radiales sin Transmisión Central: 1 acreditación.
C) Medios Gráficos: 1 acreditación
D) Páginas Web: 1 acreditación.
E) Prensa Club: 1 acreditación.-
CAMPO DE JUEGO. UBICACION MEDIOS DE PRENSA. FOTOGRAFOS. VESTIMENTA IDENTIFICATORIA.
VESTIMENTA: Todo periodista y/o persona afectada a algún medio de prensa o club, que sea acreditada deberá obligatoriamente utilizar un chaleco identificatorio con la palabra PRENSA visible.
Aquellos que se desempeñen en su carácter de periodista y/o personal afectado a un medio de
prensa y/o club deberán utilizar chalecos color verde y los que se desempeñen en su carácter de fotógrafo, deberan utilizar chalecos color naranja.-
UBICACION DENTRO DEL CAMPO DE JUEGO:
Aquellos que se desempeñen en su carácter de periodista y/o personal afectado a un medio de
prensa y/o club no podrán ubicarse a lo largo del espacio donde se encuentran los bancos del cuerpo técnico, jugadores suplentes y cuarto árbitro.--
Deberán extremar los medios para no obstaculizar la libre visión de ambos árbitros asistentes.
* Aquellos que se desempeñen en su carácter de fotógrafo, solo podrán ubicarse detrás de las líneas donde se encuentran ubicados los arcos.
El solo hecho de solicitar la/s credencial/es da por aceptada los puntos que anteceden en esta
normativa. A su vez, acepta cumplir todas las normas dispuestas por la Liga Pehuajense de Fútbol y la A.P.R.E.V.I.D.E. para la organización, el desarrollo y la seguridad de los eventos, siendo facultad exclusiva de la Comisión Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol el otorgamiento o no de la misma.
ES COMUNICACIÓN OFICIAL A TODOS SUS EFECTOS, EN PEHUAJO, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2025.-
LIGA PEHUAJENSE DE FUTBOL
ITALO A. CALCAGNI FERNANDO F. BETHOUART
SECRETARIO PRESIDENTE

Te puede interesar
AUDIO  Entrevista a Darío López Fútbol 9 en Tandíl

Pehuajenses Destacan en Tradicional Certamen de Fútbol 9 en Tandil

Pedro Miguel Massola
Deportes10/02/2025

Pehuajó, 10 de febrero de 2025 - Durante el pasado fin de semana, equipos de Pehuajó participaron con éxito en el tradicional certamen de fútbol 9 en Tandil. Los equipos de las categorías más 45 y más 50 representaron a la ciudad y obtuvieron buenos resultados en este evento anual. Entrevitador Fabricio Sogo, radio Del Sol (100.5 FM), programa Cruzando Redes.

Lo más visto