La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Roberto Tacuabe Reclama por la Custodia de su Hijo y Denuncia Maltrato

El padre de un niño de 11 años pide que la justicia escuche a su hijo y resuelva a su favor en el caso de custodia. La situación se ha hecho pública a través de redes sociales y medios locales.

Locales11/02/2025Pedro MassolaPedro Massola
image (2)

Pehuajó, 01 de febrero de 2025 – En una entrevista con Radio Mágica, Roberto Tacuabé hizo público su reclamo por la custodia de su hijo de 11 años, quien actualmente vive con su madre y su nueva pareja en Pehuajó. Tacuabé denunció maltrato hacia el menor y criticó la lentitud de la justicia para resolver el caso, que lleva más de un año en trámite.

El Reclamo de Roberto Tacuabé

Tacuabé, oriundo de Lincoln, explicó que su hijo le pidió que lo buscara el pasado viernes, luego de ser agredido por su madre y su pareja. "Mi hijo me dijo que venga a buscarlo, pero la abogada de menores le dijo que esperara hasta el lunes. Él no aguanta más y quiere estar conmigo", relató.

El padre aseguró que el niño ha sido víctima de maltrato físico y verbal por parte de la pareja de su madre. "Me contó que lo agarraron a patadas y que lo amenazaron. Incluso le dijeron que a mí también me iban a 'recagar a patadas'", afirmó Tacuabé, quien ya ha presentado denuncias en la Comisaría de la Mujer y en el Servicio Local de Protección de Derechos.

Además, el padre mostró fotos y videos que respaldan su reclamo, incluyendo imágenes del niño en malas condiciones y testimonios del menor pidiendo ayuda. "Tengo pruebas de todo. El niño no está bien y la justicia no lo escucha", expresó.

La Respuesta de la Justicia

Tacuabé criticó la falta de acción por parte de las autoridades judiciales. "El expediente está en Trenque Lauquen, y la justicia es muy lenta. Hace un año que vengo luchando para que se escuche a mi hijo", dijo.

Aunque existe un fallo que garantiza el contacto entre el niño y su padre, Tacuabé asegura que este no se cumple. "El niño tiene que tener libertad para comunicarse conmigo, pero le quitan el teléfono o le dicen que está sin batería. Es algo imposible", denunció.

El Temor por la Vida de su Hijo

En un posteo en redes sociales, Tacuabé comparó la situación de su hijo con el caso de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado en La Pampa en 2021. "No quiero que mi hijo llegue a eso. Temo por su vida", expresó.

El padre también mencionó que la pareja de la madre tiene un perro pitbull, lo que aumenta su preocupación. "Me dijo que lo agredieron y luego soltaron al perro contra él. Esto no puede seguir así", afirmó.

El Compromiso de Tacuabé


Tacuabé aseguró que no se moverá de Pehuajó hasta que la justicia resuelva el caso. "Estoy dispuesto a todo. Si tengo que traer un canal de televisión, lo haré. No voy a descansar hasta que mi hijo esté seguro", declaró.

El abogado de Tacuabé, el Dr. Saldaño, ha presentado las pruebas correspondientes, pero el juez de Pehuajó aún no ha tomado una decisión definitiva. "Estoy esperando que el juzgado abra hoy para tener una respuesta", dijo Tacuabé.

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
497463882_689775657123458_2225481934063261175_n

Día de la Enfermería: reconocimiento a una profesión esencial en el sistema de salud argentino

Pedro Massola
21/11/2025

Cada 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha dedicada a poner en valor el compromiso, la vocación y la responsabilidad de quienes sostienen uno de los pilares más sensibles de la atención sanitaria. Instituciones, municipios y referentes del sector expresan su agradecimiento a los profesionales que acompañan, cuidan y contienen a millones de personas en todo el país.