La Mega Radio En Vivo

Manuel Polo Responde a las Críticas sobre la Falta de Quórum en el HCD de Pehuajó

Pehuajó, 8 de febrero de 2025 - En una entrevista realizada ayer 7 de febrero 2025 por Radio Mágica, el concejal de Juntos por la Libertad, Manuel Polo, abordó las críticas del intendente municipal y del oficialismo en relación a la falta de quórum en las sesiones del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Pehuajó. Polo defendió esta herramienta legal y destacó la necesidad de consenso en la gestión municipal.

Política08/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Síntesis: Manuel Polo, concejal de Juntos por la Libertad, defendió el uso de la falta de quórum en el HCD de Pehuajó como una herramienta legal y necesaria. Criticó la gestión del mercado concentrador y subrayó la importancia de consensuar con la oposición para una administración más democrática y equitativa.

Cuerpo de la Noticia:

En una entrevista con Radio Mágica, Manuel Polo, presidente del bloque Juntos por la Libertad, respondió a las críticas del intendente municipal y del oficialismo por la falta de quórum en las sesiones del HCD de Pehuajó. Polo agradeció la oportunidad de responder, destacando que en muchas ocasiones no se les da derecho a réplica en otros medios locales.

Polo señaló que la herramienta del quórum, aunque legítima, ha generado controversia y molestia en el oficialismo. "El intendente dice que es una herramienta legal pero no ética. La verdad es que no entiendo qué quiere decir con que algo sea legal y no ético al aplicarlo," comentó Polo.

El concejal cuestionó la ética del oficialismo al hacer campaña con el mercado concentrador en 2021, prometiendo su construcción en 2023 y, ahora en 2025, proponiendo su privatización tras un mal funcionamiento. También criticó la promesa incumplida de traer agua a Pehuajó desde un principio, sabiendo que era inviable sin afectar a los habitantes de Mones Cazón.

Polo destacó la necesidad de consensuar con la oposición y explicó que la situación actual obliga al ejecutivo y al oficialismo a negociar. "Hoy la realidad nos pone en una situación de igualdad que obliga al ejecutivo y al oficialismo a consensuar con la oposición. Eso es un ejercicio democrático que al intendente le cuesta aceptar," afirmó.

Además, Polo criticó la recaudación de 3.500 millones de pesos destinados a caminos rurales y el estado deficiente de estos caminos. "Me pregunto también si eso es ético, no como él nos dice que no somos éticos," añadió.

El concejal subrayó que su bloque está dispuesto a discutir y consensuar todos los temas necesarios para una mejor administración municipal. "Estamos esperando que nos llame con una propuesta razonable. Sabemos bien qué es lo que estamos queriendo con esta discusión," afirmó Polo.

Polo también criticó la posibilidad de que el intendente enajene terrenos a cooperativas y permita usurpaciones. "No vamos a darle al intendente herramientas que vayan más allá de las permitidas. Estas son condiciones para establecer un diálogo adulto y razonable," subrayó.

Respecto al sistema de fotomultas, Polo mencionó que las multas ya están llegando a los vecinos, con montos de hasta $200.000 por pasar semáforos en amarillo. "Estamos investigando si fue publicado efectivamente y si es legal cobrar esas multas sin tener segunderos en los semáforos," explicó Polo. Además, resaltó la falta de interés del oficialismo en discutir temas de tránsito, señalando que los legisladores de Unión por la Patria no asisten a las reuniones de la comisión de tránsito convocadas por su bloque.

Finalmente, Polo enfatizó la importancia del diálogo y la necesidad de respetar la voluntad de los ciudadanos. "Esta situación lo obliga a discutir con nosotros, y estamos dispuestos a trabajar en beneficio de los pehuajenses," concluyó.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .