La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Situación Epidemiológica del Dengue en Pehuajó: Informe de la Secretaría de Salud

Pehuajó, 3 de febrero de 2025 - La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó, a cargo de Florencia Cerquetti, informó sobre la situación epidemiológica actual respecto al dengue en el partido. Por el momento, no se ha registrado ningún caso confirmado de la enfermedad en la región.

Salud05/02/2025Pedro MassolaPedro Massola
florencia cerquetti

Cerquetti atribuyó estos resultados al correcto plan de prevención 2024-2025 implementado desde la provincia en todos los municipios, con especial énfasis en la limpieza y el descacharrado durante el verano. "La medida preventiva principal es la limpieza y el descacharrado, después de las lluvias. Es muy importante que cada uno, desde casa, ayude con la premisa de lavar, tapar, girar y eliminar todos aquellos objetos que puedan funcionar como posibles criaderos de mosquitos", destacó.

En enero, se realizaron recorridas en los barrios de Pehuajó, así como en los pueblos de Paso y Monescazón, para supervisar las tareas de prevención. La Secretaría de Salud instó a los vecinos a colaborar en la eliminación de cacharros y objetos que puedan acumular agua.

Cerquetti también recordó que los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) están disponibles para atender a pacientes con síntomas compatibles con dengue. "Si están atravesando cuadros febriles o cualquier otro síntoma que pueda ser dengue, se pueden acercar de lunes a viernes a los CAPS", indicó.

Además, se comunicaron recomendaciones para el cuidado ante las altas temperaturas previstas después de las lluvias. Se aconseja evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas, usar protector solar con un factor mayor a 50, mantenerse hidratado y consumir frutas y verduras.

Finalmente, Cerquetti instó a los padres, adultos y tutores a aprovechar el receso escolar para controlar y actualizar el calendario de vacunación de los niños antes del inicio del ciclo lectivo. La Secretaría de Salud realizará el control de libretas en cada una de las instituciones a principios de año para asegurar que todos los niños estén vacunados según el calendario oficial.

Transcripción del Informe Textual:

Buenos días a todos y a todas. Desde la Secretaría de Salud detenemos informar la situación epidemiológica actual sobre dengue. Por el momento no tenemos ningún caso confirmado.

Esto se debe al correcto plan de prevención 2024-2025 que hemos aplicado desde la provincia a todos los municipios durante todas las épocas y las estaciones. Ahora, en el verano, la premisa es hacer hincapié sobre la limpieza y el descacharrado. Es por esto que estuvimos recorriendo varios barrios de Pehuajó y lo seguiremos haciendo, y pueblos también del partido.

En enero estuvimos en Paso y estuvimos en Monescazón. La medida preventiva principal es la limpieza y el descacharrado, como decía, después de las lluvias. Es muy importante que cada uno, desde casa, ayude con la premisa que es lavar, tapar, girar y eliminar todos aquellos objetos que puedan funcionar como posibles criaderos de mosquitos.

Así que le pedimos la ayuda a todos los vecinos para que desde su casa también eliminen todos aquellos cacharros que puedan llegar a juntar agua. Por otro lado, comunicarles que los CAPS también tienen centro de atención para aquellos pacientes que tengan síntomas compatibles con dengue. Así que si están atravesando cuadros febriles o cualquier otro síntoma que pueda ser dengue, se pueden acercar de lunes a viernes a los CAPS.

Por otra parte, aprovechar la oportunidad para comunicarles que después de la lluvia se van a venir altas temperaturas y les pedimos que continuemos con las medidas de cuidado. O sea, no es ponerse al sol entre las 10 y las 16 horas, usar protector solar con un factor mayor a 50, estar continuamente hidratado y tratar de consumir preferentemente frutas y verduras. Y por último, recordatorio para los papás y adultos y tutores, que aprovechemos el receso escolar para controlar y ponernos al día con el calendario de vacunación antes de que los chicos ingresen a la etapa escolar.

La Secretaría también va a estar haciendo el control de libretas en cada una de las instituciones a principio de año para comunicarles en caso de que falte alguna y armar el plan de vacunación. Bueno, desde ya, muchas gracias y buenos días para todos.

Te puede interesar
OTOEMISOR-1536x1024

Incorporan moderno equipo para detección auditiva en el Hospital “Dr. Juan Carlos Aramburu”

Pedro Massola
Salud22/10/2025

El Hospital Público de Pehuajó sumó un nuevo avance tecnológico en su servicio de fonoaudiología: la incorporación de un Otoemisor, dispositivo médico de última generación utilizado para la detección temprana de trastornos auditivos en recién nacidos y bebés. La inversión, que alcanzó los 20 millones de pesos, forma parte de la política municipal de fortalecimiento del sistema de salud pública.

Lo más visto
AXEL KICILLOF: "MILEI se EQUIVOCA si FESTEJA este resultado"

Kicillof reivindica la militancia y lanza advertencia al Gobierno tras la elección

Pedro Massola
Política27/10/2025

Tras una noche ajustada para su espacio, el gobernador Axel Kicillof agradeció al electorado bonaerense, a sus dirigentes y militantes de Fuerza Patria y advirtió al Gobierno nacional que “se equivoca si celebra” el resultado electoral. Subrayó que su espacio logró renovar y ampliar bancas en el Congreso y emplazó al Poder Ejecutivo por la situación social.

ChatGPT Image 27 oct 2025, 00_53_37

Reforma laboral de Javier Milei: los cambios propuestos y los debates que generan

Pedro Massola
Nacionales27/10/2025

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.