Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.
Dirección: Rojas 465, Pehuajó. 
Cel. 2396 622881
[email protected]

Los efectos colaterales del "NO CUORUM" de la oposición local.

Concejales de Pehuajó Denuncian Inasistencia Sistemática de la Oposición en el Concejo Deliberante En una entrevista con los concejales Pablo Banegas y Andrea, se discutió la problemática de la inasistencia sistemática de los concejales de la oposición, en las sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó. Esta situación ha impedido el avance de importantes proyectos, como la puesta en valor del mercado concentrador y la regularización de terrenos para viviendas.

Política05/02/2025Pedro MassolaPedro Massola

Sala Rafaél Hernández HCD Pehuajó.Pablo Banegas, Andrea Le Moglie.

 Los ediles destacaron la importancia del debate y la validación de proyectos en sesión, y criticaron la actitud de sus colegas de no asistir a las sesiones, lo que perjudica a los vecinos de Pehuajó.

Pehuajó, 3 de febrero de 2025 - 

En la sala Rafael Hernández del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, los concejales Pablo Banegas y Andrea hablaron sobre la situación actual del cuerpo deliberativo y la falta de quórum en las sesiones debido a la inasistencia sistemática de los concejales de la oposición. Según los ediles, esta es la segunda sesión extraordinaria a la que no se logra quórum, y han expresado su preocupación por la posibilidad de que esta situación se prolongue durante todo el año.

Pablo explicó: "No estamos en desacuerdo con la herramienta del no quórum que propone el reglamento. Lo que cuestionamos es el accionar, que no tiene un argumento sólido. Cada vez que no vienen a trabajar, nos referimos a esto, cada excusa que ponen es distinta".

Uno de los proyectos afectados es el del mercado concentrador y la regularización de terrenos para viviendas. "Lo que van a estar prohibiendo a los vecinos de Pehuajó es el sueño de la casa propia, porque hay una ordenanza que viene a regular esa sesión de terrenos y escrituras. Este accionar nefasto perjudica a todos los vecinos del partido de Pehuajó", añadió Pablo.

Andrea Le Moglie destacó que los concejales opositores han presentado argumentos que no son reales y están confundiendo a la población para justificar su inasistencia. "En realidad, ya en reunión de comisión, el presidente de bloque expresó que no van a dar quórum en todo el año. Eso es una declaración que ya está hecha", comentó Banegas.

Además, los ediles criticaron las declaraciones de la concejala Jimena Lesi, quien en un medio de comunicación mostró su molestia por las acusaciones de "cobrar sin trabajar". "Quiero sugerirle a la concejala que no pierda la calma y no utilice adjetivos insultantes", dijo Andrea.

La entrevista concluyó con un llamado a la responsabilidad y al compromiso con el trabajo legislativo para el beneficio de todos los vecinos de Pehuajó.

475479552_1010397551109601_7708874604186496866_n

Entrevista Completa:

Estamos en la sala Rafael Hernández del Honorable Consejo Deliberante de la ciudad de Pehuajó y en presencia de los concejales Pablo Banegas y Andrea. ¿Qué tal? ¿Cómo están? Buenos días, gracias por recibirnos. Bueno, nos cuentan un poquito cuál es la situación que se está viviendo en el consejo deliberante con las sesiones. Sabemos que hay una ausencia de sesiones de debates que tanto se extrañan. ¿Qué es lo que está pasando?

Pablo: Bien, en realidad lo que queremos dejar claro todo el tiempo desde nuestro bloque y las manifestaciones que hemos expresado es que no estamos en desacuerdo con esta herramienta que propone el reglamento del no quórum. En realidad, lo que nosotros cuestionamos y analizamos es el accionar que es un accionar nefasto porque no tiene un argumento sólido. Es decir, cada vez que no vienen a trabajar, que les molesta un poco esta frase de cobrar sin trabajar, nos referimos a esto. Cada vez que no dan quórum, no vinieron a trabajar, y cada excusa que ponen la van cambiando siempre van diciendo una excusa distinta.

Pablo Banegas: Para entrar un poquito en contexto. Esta es la segunda sesión extraordinaria a la que no se logró quórum. Lo que han expresado es que van a seguir. De haber una cotidianidad, una sistematicidad en el no dar quórum, no habría sesiones en el año. La herramienta está, no la estamos cuestionando. Pero todos sabemos que hay herramientas que si se usan mal, perjudican. Ellos están creyendo que perjudican al intendente o al ejecutivo, pero este accionar perjudica a todos los vecinos del partido de Pehuajó.

Entrevistador: Cuéntame, ¿cuáles son los proyectos que se ven trabados por la falta de quórum?

Pablo: El último proyecto es el del mercado concentrador y la regularización de terrenos para viviendas. Si en la próxima sesión no se presentan y no dan quórum, lo que van a estar prohibiendo a los vecinos de Pehuajó es el sueño de la casa propia. Hay una ordenanza que viene a regular esa sesión de terrenos y escrituras. Imagínate, tenés un terreno que te dio la municipalidad hace varios años y no tenés la escritura. Es tu casa, el lugar donde construiste tu hogar. Con estos valores vigentes, dificultan cada vez más conseguir gente para los días domingos y feriados.

Andrea Le Moglie: Están usando un argumento mentiroso. Dicen que nosotros faltamos a la verdad, pero en realidad están mintiendo ellos. Están hablando de montos que no son reales y comparando lugares que no se pueden comparar. La función que tenemos como concejales es que todas las discusiones que se dan en las reuniones de comisión o los proyectos que se tratan sobre tablas se validan en sesión y después se pueden ejecutar.

Pablo: Hay un enojo cuando les decimos que cobran sin trabajar. El trabajo finalizado es pasar por el HCD, pasar por la sesión y validar, aprobar o rechazar los proyectos. Es un trabajo a medias, como un capricho.

Andrea Le Moglie: Quiero hacer un comentario con respecto a las declaraciones de la concejala Jimena Lesi. Parece que a la concejala no le gustó que nosotros digamos que cobran sin venir a trabajar y se puso nerviosa. Quiero sugerirle que no pierda la calma y no utilice adjetivos insultantes. Si no van a dar sesiones durante todo el año, van a cobrar sin venir a trabajar.

Pablo: Si la próxima sesión no se sientan, lo que están haciendo es que los vecinos de Pehuajó pierdan la posibilidad del sueño de la casa propia. El impacto es para todos los vecinos del partido de Pehuajó. Ellos nos acusan de atentar contra la democracia, pero nosotros nos sentamos en comisión a debatir y tenemos convicciones. Si el consenso para ellos es ceder y dejar nuestras convicciones de lado, nunca va a ocurrir. Entonces, nunca van a dar sesión.

475488525_1010397461109610_8909344199175491425_n

Te puede interesar
366812886_840590620763157_1348347907640663787_n

Esto también pasó en Pehuajó: un juicio, actas cuestionadas y un fallo firme a favor del intendente Zurro

Pedro Massola
Política08/07/2025

PEHUAJÓ | JULIO 2025 — En una publicación reciente, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, recordó un episodio judicial que lo tuvo como protagonista en los últimos años y que culminó en 2024 con un fallo firme a su favor. El caso, según expresó en sus redes sociales, involucró la presentación de actas notariales presuntamente apócrifas, un embargo sobre su cuenta sueldo y lo que calificó como “una estrategia política-judicial para desgastar a su gestión”.

milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

Lo más visto
viviendas-pehuajo-zurro

Advertencia del Municipio por venta de viviendas sociales: preocupación y reclamos de vecinos en las redes.

Pedro Massola
Locales14/07/2025

Pehuajó – La Municipalidad de Pehuajó emitió un comunicado público en el que recordó que las viviendas entregadas por el Estado local, en el marco de programas habitacionales, son intransferibles, y advirtió que cualquier intento de venta o cesión ilegal provocará la desadjudicación inmediata de la unidad, además de eventuales sanciones judiciales tanto para el adjudicatario como para quien adquiera la propiedad de forma irregular.

IMG-20250715-WA0002

🚨 Contratista y camionero de Pehuajó involucrados en presunto robo de maíz en un campo de Juan José Paso

Pedro Massola
Policiales15/07/2025

PEHUAJÓ | 15 de julio de 2025 — De acuerdo a información extraoficial pero proveniente de una fuente confiable, personal del Comando de Prevención Rural (CPR) de Pehuajó y de la Subestación de Policía Comunal de Juan José Paso habrían intervenido anoche en un procedimiento donde se logró interceptar a un contratista rural y a un camionero mientras se encontraban cargando maíz en un campo de la zona.

estafas-telefonicas_1 (1)

INVESTIGAN ESTAFA A UNA JUBILADA MEDIANTE LA MODALIDAD “CUENTO DEL TÍO”

Pedro Massola
Policiales15/07/2025

Una jubilada de 84 años de nuestra ciudad fue víctima en las últimas horas de una estafa telefónica conocida como “cuento del tío”, mediante la cual delincuentes lograron apoderarse de sus ahorros tras un elaborado ardid. La denuncia fue radicada en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI), que actualmente lleva adelante la pesquisa.