
CARNAVAL STREAM: Programas sin filtro, debates intensos y análisis directo.
La Mega Radio
 Estado: 
Ahora: 
Conectados: 
Oscar Tallarico, un apasionado del cine desde los 11 años, fundó el Museo del Cine de Pehuajó. Este museo, uno de los más grandes de Latinoamérica, alberga una vasta colección de máquinas, películas y material cinematográfico. Oscar, quien dedicó su vida a reunir estos objetos, comparte su pasión con el público y planea expandir el museo.
Cultura y Entretenimiento17/01/2025
Pedro MassolaOscar Tallarico, oriundo de Pehuajó, Buenos Aires, con 66 años de edad, es el fundador del Museo del Cine de Pehuajó, uno de los pocos y más grandes museos cinematográficos de Latinoamérica. Desde su infancia, Oscar ha sentido una profunda pasión por el cine, la cual despertó a los 11 años tras encontrar un fragmento de cinta de película en el suelo. Aunque su carrera profesional no estuvo ligada al cine, decidió dedicar su vida a recolectar y preservar objetos relacionados con la industria cinematográfica.
El museo surgió hace aproximadamente 25 años, cuando Oscar decidió traer su colección acumulada durante toda su vida en Buenos Aires a su ciudad natal, Pehuajó. A través de su esfuerzo y dedicación, transportó siete camiones con 60 toneladas de material cinematográfico y construyó el galpón-museo que hoy alberga una inmensa cantidad de máquinas profesionales, películas y otros objetos de la historia del cine.
El Museo del Cine cuenta con más de 12,000 latas de películas, incluyendo 2000 largometrajes, y una colección de máquinas de 35 mm donadas por cines de Buenos Aires y otras partes del país. Además, el museo tiene proyectoras en funcionamiento que permiten a los visitantes disfrutar de proyecciones de películas antiguas, reviviendo la experiencia del cine analógico.
Oscar explica con pasión a los visitantes los avances tecnológicos del cine, desde los primeros proyectores y filmadoras hasta la llegada del cine 3D y digital. También comparte la importancia histórica de Argentina en el desarrollo del cine en Latinoamérica, destacando que Buenos Aires tuvo proyecciones cinematográficas tan solo siete meses después de su invención en Francia en 1895.
El museo no solo es un espacio para conservar y mostrar la historia del cine, sino también un lugar para actividades culturales y artísticas, como shows musicales. Oscar, quien no cuenta con apoyo externo para mantener el museo, ha dedicado su vida y recursos a este proyecto, con el deseo de compartir su pasión con todos los que lo visitan.
En un mundo donde el cine ha evolucionado drásticamente, el Museo del Cine de Pehuajó se erige como un bastión de la historia cinematográfica, manteniendo viva la magia del cine analógico para las futuras generaciones. Oscar Tallarico invita a todos a descubrir y disfrutar de este tesoro cultural en Pehuajó.
Créditos del video: Sofía Terra - Punto de Fuga.

CARNAVAL STREAM: Programas sin filtro, debates intensos y análisis directo.

El creador de la revista Zona Común abre una convocatoria para mujeres de entre 50 y 60 años que deseen participar en el rodaje de “Las Cuatro Cuerdas”, una producción local que se filmará a fines de noviembre.

La Casta y los aplausos.

El Periodista deportivo Carlos Giménez con un completo informe de la LPF.

Durante el último fin de semana, la Policía de Seguridad Comunal de Pehuajó desplegó una serie de operativos de control vehicular en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir infracciones.

Una investigación relámpago permitió a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen esclarecer una estafa telefónica sufrida por una mujer de 89 años en Carlos Casares. El operativo culminó con un allanamiento exitoso en la localidad bonaerense de Pilar, donde se recuperaron los 1.500 dólares sustraídos y se identificó a una joven de 19 años como sospechosa.