La Mega Radio En Vivo

La Historia de Oscar Tallarico y el Museo del Cine de Pehuajó

Oscar Tallarico, un apasionado del cine desde los 11 años, fundó el Museo del Cine de Pehuajó. Este museo, uno de los más grandes de Latinoamérica, alberga una vasta colección de máquinas, películas y material cinematográfico. Oscar, quien dedicó su vida a reunir estos objetos, comparte su pasión con el público y planea expandir el museo.

Cultura y Entretenimiento17/01/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Oscar Tallarico, oriundo de Pehuajó, Buenos Aires, con 66 años de edad, es el fundador del Museo del Cine de Pehuajó, uno de los pocos y más grandes museos cinematográficos de Latinoamérica. Desde su infancia, Oscar ha sentido una profunda pasión por el cine, la cual despertó a los 11 años tras encontrar un fragmento de cinta de película en el suelo. Aunque su carrera profesional no estuvo ligada al cine, decidió dedicar su vida a recolectar y preservar objetos relacionados con la industria cinematográfica.

El museo surgió hace aproximadamente 25 años, cuando Oscar decidió traer su colección acumulada durante toda su vida en Buenos Aires a su ciudad natal, Pehuajó. A través de su esfuerzo y dedicación, transportó siete camiones con 60 toneladas de material cinematográfico y construyó el galpón-museo que hoy alberga una inmensa cantidad de máquinas profesionales, películas y otros objetos de la historia del cine.

El Museo del Cine cuenta con más de 12,000 latas de películas, incluyendo 2000 largometrajes, y una colección de máquinas de 35 mm donadas por cines de Buenos Aires y otras partes del país. Además, el museo tiene proyectoras en funcionamiento que permiten a los visitantes disfrutar de proyecciones de películas antiguas, reviviendo la experiencia del cine analógico.

Oscar explica con pasión a los visitantes los avances tecnológicos del cine, desde los primeros proyectores y filmadoras hasta la llegada del cine 3D y digital. También comparte la importancia histórica de Argentina en el desarrollo del cine en Latinoamérica, destacando que Buenos Aires tuvo proyecciones cinematográficas tan solo siete meses después de su invención en Francia en 1895.

El museo no solo es un espacio para conservar y mostrar la historia del cine, sino también un lugar para actividades culturales y artísticas, como shows musicales. Oscar, quien no cuenta con apoyo externo para mantener el museo, ha dedicado su vida y recursos a este proyecto, con el deseo de compartir su pasión con todos los que lo visitan.

En un mundo donde el cine ha evolucionado drásticamente, el Museo del Cine de Pehuajó se erige como un bastión de la historia cinematográfica, manteniendo viva la magia del cine analógico para las futuras generaciones. Oscar Tallarico invita a todos a descubrir y disfrutar de este tesoro cultural en Pehuajó.

Créditos del video: Sofía Terra - Punto de Fuga.

Te puede interesar
Lo más visto
20240612103226_pehuaj

La Cámara de Comercio de Pehuajó pidió una revisión en la implementación del sistema SITRADIB

Pedro Miguel Massola
Regionales17/04/2025

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó emitió un comunicado público en el que informó que elevó una nota formal a la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense con el objetivo de manifestar la preocupación de los comerciantes locales ante la implementación obligatoria del sistema de Libro de Sueldos Digital (SITRADIB), impulsado por la Provincia de Buenos Aires.

WhatsApp Image 2025-04-18 at 12.36.37

𝐃𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐜𝐨𝐡𝐨𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐳𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐮𝐠𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥

Pedro Miguel Massola
Policiales18/04/2025

Durante la madrugada del viernes 18 de abril, personal de la Estación de Policía Comunal intervino en dos accidentes de tránsito ocurridos en distintos puntos de la ciudad de Pehuajó, en los cuales se constató que los conductores involucrados se encontraban en estado de ebriedad.

un lazo negro simple para necrológicas

BENITO, JOSÉ ROLANDO

Pedro Miguel Massola
Necrológicas18/04/2025

Falleció el 17 de Abril del 2025, a los 78 Años Sepelio el 18 de Abril del 2025, a las 14Hs Casa de duelo: Magdala Sala velatoria: Chassaing 154, de 8 a 14hs.-