La Mega Radio En Vivo

La Historia de Oscar Tallarico y el Museo del Cine de Pehuajó

Oscar Tallarico, un apasionado del cine desde los 11 años, fundó el Museo del Cine de Pehuajó. Este museo, uno de los más grandes de Latinoamérica, alberga una vasta colección de máquinas, películas y material cinematográfico. Oscar, quien dedicó su vida a reunir estos objetos, comparte su pasión con el público y planea expandir el museo.

Cultura y Entretenimiento17/01/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Oscar Tallarico, oriundo de Pehuajó, Buenos Aires, con 66 años de edad, es el fundador del Museo del Cine de Pehuajó, uno de los pocos y más grandes museos cinematográficos de Latinoamérica. Desde su infancia, Oscar ha sentido una profunda pasión por el cine, la cual despertó a los 11 años tras encontrar un fragmento de cinta de película en el suelo. Aunque su carrera profesional no estuvo ligada al cine, decidió dedicar su vida a recolectar y preservar objetos relacionados con la industria cinematográfica.

El museo surgió hace aproximadamente 25 años, cuando Oscar decidió traer su colección acumulada durante toda su vida en Buenos Aires a su ciudad natal, Pehuajó. A través de su esfuerzo y dedicación, transportó siete camiones con 60 toneladas de material cinematográfico y construyó el galpón-museo que hoy alberga una inmensa cantidad de máquinas profesionales, películas y otros objetos de la historia del cine.

El Museo del Cine cuenta con más de 12,000 latas de películas, incluyendo 2000 largometrajes, y una colección de máquinas de 35 mm donadas por cines de Buenos Aires y otras partes del país. Además, el museo tiene proyectoras en funcionamiento que permiten a los visitantes disfrutar de proyecciones de películas antiguas, reviviendo la experiencia del cine analógico.

Oscar explica con pasión a los visitantes los avances tecnológicos del cine, desde los primeros proyectores y filmadoras hasta la llegada del cine 3D y digital. También comparte la importancia histórica de Argentina en el desarrollo del cine en Latinoamérica, destacando que Buenos Aires tuvo proyecciones cinematográficas tan solo siete meses después de su invención en Francia en 1895.

El museo no solo es un espacio para conservar y mostrar la historia del cine, sino también un lugar para actividades culturales y artísticas, como shows musicales. Oscar, quien no cuenta con apoyo externo para mantener el museo, ha dedicado su vida y recursos a este proyecto, con el deseo de compartir su pasión con todos los que lo visitan.

En un mundo donde el cine ha evolucionado drásticamente, el Museo del Cine de Pehuajó se erige como un bastión de la historia cinematográfica, manteniendo viva la magia del cine analógico para las futuras generaciones. Oscar Tallarico invita a todos a descubrir y disfrutar de este tesoro cultural en Pehuajó.

Créditos del video: Sofía Terra - Punto de Fuga.

Te puede interesar
514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.

Poster-TLK

¿HABRÁ SECUELA DE 'TRANSFORMERS ONE'? SU DIRECTOR NO ES OPTIMISTA

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento16/06/2025

A principios de noviembre de 2024, todo era optimismo en las oficinas de Paramount Pictures con respecto a 'Transformers One'. Y hasta cierto punto era entendible. Muy lejos de aquellos tiempos en los que una película de 'Transformers' superaba los 1.000 millones de dólares de recaudación, al menos el cambio de registro y llevar la historia de los robots transformables al mundo de la animación serviría para abaratar costes mientras se intentaba reavivar la saga.

Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.