La Mega Radio En Vivo

La Ruta 5: Un Pilar Económico en Riesgo.

La Ruta 5 es el corredor principal que conecta Buenos Aires con Santa Rosa, y cada año, más de 7 millones de toneladas de productos circulan por esta vía, impulsando la economía de toda la región. Sin embargo, la autovía sigue sin terminarse, generando inquietudes entre los habitantes y empresarios.

Regionales06/01/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

El noroeste de la provincia de Buenos Aires ha experimentado un crecimiento del 13.3% anual, superando significativamente al resto de la provincia. Este desarrollo se debe a sectores clave como la agricultura, la industria y los servicios, que dependen directamente de esta ruta para el transporte de sus productos. Más del 60% de la producción agropecuaria y el 28% del empleo en la región están vinculados a actividades que requieren una autovía segura y eficiente.

Completar la ruta podría reducir los accidentes y los tiempos de transporte en un 40%, beneficiando a los 31 municipios que dependen de la Ruta 5 para mantener su economía en movimiento. El Producto Bruto Geográfico de la región creció de 12.084 millones en 2018 a 19.649 millones en 2022, pero este crecimiento está en riesgo sin una infraestructura adecuada.

Es imperativo que las autoridades actúen, ya que más de un millón de habitantes están afectados por la demora en la finalización de la autovía. La producción no puede esperar.

El informe que destaca estos puntos fue realizado por la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense, sumándose al reclamo de la finalización de la Autovía 5 para asegurar el futuro de la economía regional.

Te puede interesar
492770717_1104681128368957_5021924666795424958_n

Histórico avance en Pellegrini: Bomberos Voluntarios se suman al programa de entrenamiento físico para fuerzas de seguridad

Pedro Miguel Massola
Regionales24/04/2025

Pellegrini, 24 de abril de 2025 – En un hecho considerado histórico para el distrito de Pellegrini, el día miércoles 23 de abril se concretó la ampliación del programa de entrenamiento físico destinado al personal del Comando de Prevención Rural (CPR) y Prevención Ciudadana, haciéndolo extensivo por primera vez al cuerpo de Bomberos Voluntarios local.

Lo más visto