La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Cámara de Comercio de Pehuajó Expande Convenios y Proyectos para 2025

La Cámara de Comercio de Pehuajó, liderada por Carolina Larrañaga y el presidente Daniel Reús, ha firmado nuevos convenios con empresas e instituciones locales para brindar mejores servicios a sus socios. Además, se han proyectado múltiples actividades y eventos para 2025, incluyendo la finalización de las obras en el histórico edificio de calle Artigas.

Locales26/12/2024Pedro MassolaPedro Massola

Nuevos Convenios Firmados: Daniel Reús, presidente de la Cámara de Comercio de Pehuajó, ha estado firmando convenios con varias empresas locales, como la empresa de software Metadata y la firma de coaching y capacitación SEOP. Estos convenios tienen como objetivo ofrecer ventajas y promociones a los socios de la Cámara. Reús destacó la importancia de acercar servicios de calidad que se originan en Pehuajó, brindando así un valor agregado a la comunidad local.

Otro convenio importante fue firmado con Growfit, una empresa local que asesora sobre manejo de finanzas y ayuda crediticia. Este convenio busca facilitar el acceso a servicios financieros más allá de las opciones tradicionales ofrecidas por los bancos. Además, la Cámara firmó un acuerdo con Andreani para mejorar la logística de recepción y despacho de mercadería, potenciando así las ventas online de los comercios locales.

Respuesta a las Inquietudes de los Comerciantes: Carolina Larrañaga, gerente de la Cámara, señaló que estos convenios y talleres se desarrollan en respuesta a las necesidades expresadas por los socios. Este año, se ofrecieron talleres de costos y marketing, enfocados en ayudar a los comerciantes a adaptarse a las condiciones económicas actuales y mejorar sus operaciones.

Proyectos Futuros y Actividades para 2025: La Cámara tiene planeadas diversas actividades para 2025, incluyendo eventos tradicionales como el Choppinazo Navideño, la Expo Pehuajó y otros eventos temáticos. Además, están trabajando en la organización de un encuentro de jóvenes de toda la región y la provincia.

Un proyecto clave para 2025 es la continuación de las obras en el edificio de calle Artigas. La Cámara ha avanzado con la limpieza del edificio y la instalación de aberturas, con el objetivo de convertir la planta baja en un espacio de trabajo compartido (coworking). Este desafío es visto como una oportunidad para revitalizar un espacio emblemático y ofrecer nuevas oportunidades a los emprendedores locales.

Regularización de la Personería Jurídica: Un logro significativo de la Cámara ha sido la regularización de su personería jurídica. Este proceso, que implicó un gran esfuerzo conjunto de miembros actuales y anteriores de la comisión directiva, asegura que la Cámara cumpla con todas las obligaciones legales y continúe operando de manera efectiva.

Reús y Larrañaga expresaron su agradecimiento a todos los que contribuyeron a este logro, destacando el apoyo recibido de la oficina local manejada por Avelino Zurro y su equipo, quienes facilitaron el proceso de regularización.

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto