
Pehuajó puso en marcha un ambicioso Plan de Ordenamiento Territorial:
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido
La Mega Radio En Vivo
La Cámara de Comercio de Pehuajó, liderada por Carolina Larrañaga y el presidente Daniel Reús, ha firmado nuevos convenios con empresas e instituciones locales para brindar mejores servicios a sus socios. Además, se han proyectado múltiples actividades y eventos para 2025, incluyendo la finalización de las obras en el histórico edificio de calle Artigas.
Locales26/12/2024Nuevos Convenios Firmados: Daniel Reús, presidente de la Cámara de Comercio de Pehuajó, ha estado firmando convenios con varias empresas locales, como la empresa de software Metadata y la firma de coaching y capacitación SEOP. Estos convenios tienen como objetivo ofrecer ventajas y promociones a los socios de la Cámara. Reús destacó la importancia de acercar servicios de calidad que se originan en Pehuajó, brindando así un valor agregado a la comunidad local.
Otro convenio importante fue firmado con Growfit, una empresa local que asesora sobre manejo de finanzas y ayuda crediticia. Este convenio busca facilitar el acceso a servicios financieros más allá de las opciones tradicionales ofrecidas por los bancos. Además, la Cámara firmó un acuerdo con Andreani para mejorar la logística de recepción y despacho de mercadería, potenciando así las ventas online de los comercios locales.
Respuesta a las Inquietudes de los Comerciantes: Carolina Larrañaga, gerente de la Cámara, señaló que estos convenios y talleres se desarrollan en respuesta a las necesidades expresadas por los socios. Este año, se ofrecieron talleres de costos y marketing, enfocados en ayudar a los comerciantes a adaptarse a las condiciones económicas actuales y mejorar sus operaciones.
Proyectos Futuros y Actividades para 2025: La Cámara tiene planeadas diversas actividades para 2025, incluyendo eventos tradicionales como el Choppinazo Navideño, la Expo Pehuajó y otros eventos temáticos. Además, están trabajando en la organización de un encuentro de jóvenes de toda la región y la provincia.
Un proyecto clave para 2025 es la continuación de las obras en el edificio de calle Artigas. La Cámara ha avanzado con la limpieza del edificio y la instalación de aberturas, con el objetivo de convertir la planta baja en un espacio de trabajo compartido (coworking). Este desafío es visto como una oportunidad para revitalizar un espacio emblemático y ofrecer nuevas oportunidades a los emprendedores locales.
Regularización de la Personería Jurídica: Un logro significativo de la Cámara ha sido la regularización de su personería jurídica. Este proceso, que implicó un gran esfuerzo conjunto de miembros actuales y anteriores de la comisión directiva, asegura que la Cámara cumpla con todas las obligaciones legales y continúe operando de manera efectiva.
Reús y Larrañaga expresaron su agradecimiento a todos los que contribuyeron a este logro, destacando el apoyo recibido de la oficina local manejada por Avelino Zurro y su equipo, quienes facilitaron el proceso de regularización.
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido
La actividad se desarrollará este jueves 16 de mayo, de 14 a 16 horas, en la sede del CFL N.º 401, ubicada en Alberdi y Gasotti. Lo recaudado será destinado a la compra de insumos para los distintos cursos que se dictan en la institución. En caso de lluvia se reprogramará.
Este sábado 17 de mayo, desde las 21 horas, el Salón Parroquial de San Anselmo será sede de una nueva edición de la tradicional cena del Plan Compartir. Con un menú accesible, espectáculos musicales y el acompañamiento de la Capilla de Fátima, la propuesta busca reforzar la solidaridad y la unidad vecinal.
La actividad se desarrollará este jueves 16 de mayo, de 14 a 16 horas, en la sede del CFL N.º 401, ubicada en Alberdi y Gasotti. Lo recaudado será destinado a la compra de insumos para los distintos cursos que se dictan en la institución. En caso de lluvia se reprogramará.
Zurro destacó que el objetivo es descentralizar el Hospital y garantizar atención de calidad desde los barrios
Desde la Secretaría de Salud advierten sobre los riesgos del consumo de carne sin controles bromatológicos
Invitados: Catalina Linares, Horacio Curiale y Verónica Vanegas.
Informe Deportivo por Carlos Giménez.