La Mega Radio En Vivo

Pehuajó en los Últimos Lugares del Índice de Transparencia

Pehuajó, 16 de diciembre de 2024 - En una entrevista realizada por Andrea Pérez de Radio Mágica, el exconcejal Pablo Lanik abordó la posición de Pehuajó en el Índice de Transparencia Provincial. Este índice, elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), mide la visibilidad y transparencia de las cuentas públicas de los municipios.

Política16/12/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Pehuajó sigue figurando en los últimos puestos del Índice de Transparencia de la Provincia de Buenos Aires. El exconcejal Pablo Lanik explicó que, aunque algunos distritos han mejorado su transparencia, Pehuajó permanece estancado en una posición desfavorable.

Durante la entrevista, Lanik explicó que el Índice de Transparencia se publica mensualmente desde hace más de dos años, y el informe actual es el número 25. Este índice clasifica a los 135 municipios de la provincia en cinco grupos según la transparencia de sus cuentas públicas. Los grupos van desde el A, con alto y estricto cumplimiento (100 puntos), hasta el E, con nula exposición de datos (0 a 5 puntos). Pehuajó se encuentra en el grupo D, que corresponde a bajo o regular cumplimiento, con solo 30 puntos.

Lanik destacó que en la Cuarta Sección Electoral, 11 de los 19 distritos lograron un puntaje perfecto de 100 puntos, incluyendo Trenque Lauquen y Bragado. Sin embargo, Pehuajó sigue rezagado en el puesto 17 de 19 en esta sección. Lo poco que se ha logrado en términos de transparencia en Pehuajó ha sido gracias a intervenciones judiciales, más que a la voluntad política. Por ejemplo, los concejales ahora tienen acceso al sistema RAFAM, lo que permite a los ciudadanos monitorear la ejecución del presupuesto.

Lanik también mencionó la importancia de implementar un gobierno abierto, un sistema que permite a cualquier vecino acceder a los datos financieros del municipio en tiempo real. Con la tecnología actual, es posible implementar este sistema rápidamente en todos los distritos.

Durante la segunda parte de la entrevista, Lanik abordó el problema de la tasa vial del 2% a los combustibles. Señaló que la justicia está adoptando el criterio de invertir la carga de la prueba, obligando a los municipios a demostrar que lo recaudado bajo esta tasa se utiliza efectivamente para su propósito original. Esta medida busca asegurar que las tasas no se conviertan en impuestos encubiertos.

Lanik concluyó la entrevista resaltando la necesidad de transparencia y eficiencia en la gestión municipal. Espera que Pehuajó mejore su posición en futuros informes y pueda ofrecer una administración más clara y accesible para sus ciudadanos.

Te puede interesar
487839249_1052863936862962_7327031632153581692_n

"La verdad no se vende"

Pedro Miguel Massola
Política31/03/2025

En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.

484534933_1196082505213965_8419890196629572786_n

El intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025

Pedro Miguel Massola
Política17/03/2025

Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.