La Mega Radio En Vivo

"Alerta para la salud mental de niños, niñas y adolescentes", la carta del Senador Torchio.

El legislador bonaerense convocó a tomar medidas urgentes para prevenir problemas de salud mental en los menores, "antes de que se convierta en una crisis irreversible"

Política30/11/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Ludopatía adolescentes

Estamos en una era de cambios vertiginosos. Los jóvenes de hoy, nativos digitales, crecen con tecnología e información al alcance de la mano. Sin embargo, esta rápida evolución trae desafíos significativos para su salud mental. Según el informe "Estado Mundial de la Infancia 2021", UNICEF señala que más de 1 de cada 7 adolescentes de entre 10 y 19 años en el mundo tiene un problema de salud mental diagnosticado. 

En la Argentina, el escenario es igualmente preocupante: el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA reportó que en 2022, el 25,4% de la población experimentó malestar psicológico, el nivel más alto desde 2010.

La pandemia ha exacerbado estos problemas. El aislamiento social y la recesión económica incrementaron la vulnerabilidad de los adolescentes. Durante mis visitas a colegios secundarios, los estudiantes expresaron su preocupación por la dificultad de acceso a atención psicológica y el impacto de la tecnología, especialmente la ludopatía en línea. Cada conversación con ellos refuerza la necesidad de actuar con urgencia.

Es imprescindible fomentar la educación emocional en hogares y escuelas. Las habilidades socioemocionales, como la resiliencia, el manejo del estrés, y la tolerancia a la frustración, deben ser pilares de la formación de nuestros niños, niñas y adolescentes. Ante este cuadro generalizado con gran impacto entre los jóvenes y adolescentes, la necesidad de intervención es evidente.

Un trabajo integral que prepare a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos de la vida es esencial. Enseñar que el fracaso es una parte natural del aprendizaje es una lección vital. La salud mental de niños, niñas y adolescentes requiere la acción conjunta de familias, escuelas, gobiernos y comunidades. El mayor desafío es asegurar que la digitalización no nos aleje de lo que nos hace humanos: la vida en relación.

Actuemos ahora, antes de que esta alerta se convierta en una crisis irreversible.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.