La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Pehuajó se prepara para enfrentar el dengue.

La secretaria de salud de Pehuajó, Florencia Cerquetti, anunció un nuevo plan de acción para prevenir y combatir el dengue en la ciudad. Durante una reunión con el intendente y otros funcionarios, se detallaron las estrategias que se implementarán a lo largo del año 2024 y 2025.

Salud07/10/2024Pedro MassolaPedro Massola

Las principales medidas del plan son:

Fortalecimiento de las acciones territoriales: Se continuarán realizando operativos preventivos, bloqueo de casos y fumigación en aquellos casos sospechosos. Es importante destacar que la fumigación no es una medida preventiva y solo se utilizará en casos específicos.


Descacharrización y pautas preventivas: Se intensificarán las campañas de concientización para que los vecinos eliminen los criaderos de mosquitos en sus hogares.


Organización del sistema de salud: Se establecerá un sistema de triage entre el hospital y los centros de salud para brindar una atención más eficiente a los pacientes con síntomas de dengue.


Vacunación: Pehuajó no será incluida en esta primera fase debido al criterio de  distribución de las vacunas adquiridas por el gobierno.En esta primera etapa, la vacunación contra el dengue se dirigirá a las personas que viven en el AMBA. 


La secretaria Cerquetti hizo hincapié en la importancia de la participación de toda la comunidad para eliminar el dengue. "El dengue es un problema sociocomunitario", afirmó, "y para poder eliminarlo nos tenemos que unir todos como comunidad y trabajar para hacer todo el año descacharrado y eliminar este mosquito que está dentro de nuestras casas".

El plan de acción se centrará en tres ejes estratégicos:

Acciones territoriales: Operativos preventivos, bloqueo de casos y fumigación.
Descacharrización: Eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares.
Organización del sistema de salud: Triage y vacunación (en el futuro).


Con este plan, las autoridades de Pehuajó buscan prevenir la propagación del dengue y proteger la salud de los ciudadanos.

Te puede interesar
Griselda Duberti DIAFA Pehuajó.

DIAFA de Pehuajó: Una Historia de Solidaridad y Lucha contra la Diabetes

Pedro Massola
Salud09/08/2025

PEHUAJÓ – La Asociación Civil para la Lucha contra la Diabetes de Pehuajó, conocida como DIAFA, es una institución de bien público con una historia de casi 30 años al servicio de la comunidad. En una reciente entrevista con Rumores de Pehuajó, su presidenta, Griselda Duberti, compartió detalles sobre la fundación, los servicios y las actividades de la organización.

Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.

necrologicas

GONZALEZ CLARA MARIA

Facundo Massola
Necrológicas15/09/2025

Falleció el día 14 de Septiembre del año 2025 a los 26 Años. Sepelio el día 15 de Septiembre del año 2025 a las 17:00Hs. Casa de Duelo: Gardes 218 Sala Velatoria: Chassaing 154 - (15/09 - de 13:30 a 17:00)

necrologicas 2

VERA INES RAQUEL.

Facundo Massola
Necrológicas15/09/2025

Falleció el día 14 de Septiembre del año 2025 a los 83 Años. Sepelio el día 15 de Septiembre del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de Duelo: Planta urbana. Nueva Plata. Sala Velatoria: Chassaing 154 (Sera velada el día 15/09/25 de 10:00 a 15:00hs).

Pehuajó. Super bomba en Calles Namuncurá y Venezuela.

𝗦𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝘁𝗮𝗿𝗲𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗯𝗼𝗺𝗯𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝗵𝘂𝗮𝗷ó

Pedro Massola
Locales15/09/2025

El intendente Pablo Javier Zurro y el secretario de Obras Públicas, Luis Fanti, supervisaron los trabajos de limpieza y construcción de una nueva reja en el sistema de bombeo ubicado en Namuncurá y Venezuela. Las bombas, que expulsan más de 3,6 millones de litros por hora, cumplen un rol clave en la prevención de anegamientos en el sector sudeste de la ciudad.