La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Pehuajó se prepara para enfrentar el dengue.

La secretaria de salud de Pehuajó, Florencia Cerquetti, anunció un nuevo plan de acción para prevenir y combatir el dengue en la ciudad. Durante una reunión con el intendente y otros funcionarios, se detallaron las estrategias que se implementarán a lo largo del año 2024 y 2025.

Salud07/10/2024Pedro MassolaPedro Massola

Las principales medidas del plan son:

Fortalecimiento de las acciones territoriales: Se continuarán realizando operativos preventivos, bloqueo de casos y fumigación en aquellos casos sospechosos. Es importante destacar que la fumigación no es una medida preventiva y solo se utilizará en casos específicos.


Descacharrización y pautas preventivas: Se intensificarán las campañas de concientización para que los vecinos eliminen los criaderos de mosquitos en sus hogares.


Organización del sistema de salud: Se establecerá un sistema de triage entre el hospital y los centros de salud para brindar una atención más eficiente a los pacientes con síntomas de dengue.


Vacunación: Pehuajó no será incluida en esta primera fase debido al criterio de  distribución de las vacunas adquiridas por el gobierno.En esta primera etapa, la vacunación contra el dengue se dirigirá a las personas que viven en el AMBA. 


La secretaria Cerquetti hizo hincapié en la importancia de la participación de toda la comunidad para eliminar el dengue. "El dengue es un problema sociocomunitario", afirmó, "y para poder eliminarlo nos tenemos que unir todos como comunidad y trabajar para hacer todo el año descacharrado y eliminar este mosquito que está dentro de nuestras casas".

El plan de acción se centrará en tres ejes estratégicos:

Acciones territoriales: Operativos preventivos, bloqueo de casos y fumigación.
Descacharrización: Eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares.
Organización del sistema de salud: Triage y vacunación (en el futuro).


Con este plan, las autoridades de Pehuajó buscan prevenir la propagación del dengue y proteger la salud de los ciudadanos.

Te puede interesar
OTOEMISOR-1536x1024

Incorporan moderno equipo para detección auditiva en el Hospital “Dr. Juan Carlos Aramburu”

Pedro Massola
Salud22/10/2025

El Hospital Público de Pehuajó sumó un nuevo avance tecnológico en su servicio de fonoaudiología: la incorporación de un Otoemisor, dispositivo médico de última generación utilizado para la detección temprana de trastornos auditivos en recién nacidos y bebés. La inversión, que alcanzó los 20 millones de pesos, forma parte de la política municipal de fortalecimiento del sistema de salud pública.

Lo más visto